
Esta mañana, el Alcalde de Sant Josep, Josep Marí, y la primera teniente de alcalde y concejala de Hacienda, Paquita Ribas, han presentado en las oficinas de Sant Jordi los presupuestos para 2019.
Estos presupuestos, los más altos que el Ayuntamiento ha presentado nunca, se caracterizan por una subida del 12% respecto de 2018, con 37.618.489,99 euros y un aumento en el apartado de gastos de un 7%, especialmente en todo lo relacionado con los servicios a las personas con un total de 35.353.785,84.
Los ingresos derivados de los impuestos (IBI, IVTM, etc.) suben respecto de 2018 en 1.543.0001,76, suponiendo en los presupuestos de 2019 un incremento del 12% (esto a pesar de no haberse previsto ninguna subida de impuestos) mientras que los impuestos indirectos bajan cerca de 300.000 euros en relación al año pasado. Además, la partida correspondiente al capítulo III también experimenta un incremento gracias al aumento, entre otras cosas, del reciclaje así como de las licencias de taxis estacionales.
El apartado de gastos, que supone un 25.6 % del total, experimenta un incremento del 5% respecto a 2018, con 9.064.343,21 euros. En este apartado incluye la estabilización de la plantilla de la Policía Local, 4 nuevos programas temporales (Medio Ambiente, Contratación, Pla de Igualdad y Mediación Intercultural), la equiparación salarial entre los operarios de servicios múltiples y los operarios de mantenimiento y la consignación de nuevas partidas del SOIB.
En lo que se refiera a la compra de bines y servicios, el 10% incrementado repercutirá en la recogida de residuos, el nuevo programa de limpieza viaria y la recogida selectiva. Se incrementa la ayuda domiciliaría, los servicios educativos y la oferta cultural. Así mismo también se crea un nuevo servicio de mantenimiento del alumbrado público e incluye los créditos para la contratación de asistencias para el proyecto de la Bahía de Portmany.
Por otro lado, el gasto financiero continúa en decremento dada la reducción de los préstamos y a que no se prevén nuevos préstamos.
Si aumentan las Transferencias corrientes hasta situarse en 1.664.241,84 euros, puesto que se incluyen las ayudas asistenciales, las ayudas para el alquiler para jóvenes, el incremento de la partida destinada al Fons Pitiús de Cooperació y los nuevos convenios con Amadiba, el programa Un Mar de Posibilidades e Ibiza Club de Campo.
Las inversiones experimentan un incremento del 45%, suponiendo un total de 7.270.520,18 euros dada la asignación para la nueva escuela de Ses Planes, 4.094.629,90 euros, las mejoras en la red de saneamiento, 200.000 euros, y de la red de aguas, 100.000 euros. En tanto al patrimonio, se destina una partida de 35.000 euros para la rehabilitación de la Torre de Can Curt.
Los presupuestos 2019 también incluyen una partida para obras de reforma de calles y urbanizaciones: pavimentación y señalización de Playa den Bolsa, 172.490,28 euros y la remodelación del tránsito a Cala Vedella, 150.000 euros; obras de mejora de los espacios públicos: zona recreativa de Puig de Alís, 382.000 euros; instalaciones deportivas: cubrimiento de las pistas deportivas de Sant Agustí, 520.000 euros, y renovación de los vestuarios del campo de fútbol de Sant Jordi, 140.000 euros. Además, se mantiene la partida para la modernización de la Administración electrónica, dotada con 14.000 euros.
Así mismo, la concejala de Hacienda, Paquita Ribas, también ha querido destacar un proyecto muy importante para el pueblo de Sant Josep, la creación de un nuevo casal de jóvenes, “Queríamos crear un lugar, encontrar un espacio para los jóvenes del pueblo. Entendíamos que se tenía que encontrar un espacio adecuado, donde se pudieran reunir y realizar actividades. Se rehabilitarán unos locales junto al campo de fútbol, cerca de las piscinas, que hemos encontrado perfectos para ello, además se aprovecha la nueva línea de autobuses con la que los jóvenes del pueblo se pueden mover más fácilmente. Era una reivindicación de hacía tiempo y estos presupuestos para 2019 nos permitirán darles el espacio que necesitan y merecen”.
El Alcalde ha destacado que “dados los buenos ingresos y la economía saneada de que Sant Josep dispone, se han podido presentar los presupuestos más altos de nuestra historia, de los que estamos especialmente orgullosos, puesto que nos han permitido aumentar mucho el gasto relacionado con los servicios a las personas, como la creación de las ayudas para el alquiler de los jóvenes, partida dotada con 60.000 euros y un incremento de la partida de ayudas asistenciales, con un total de 300.000 euros”
Marí también ha querido destacar que “los presupuestos 2019 han sido resultado del trabajo y coordinación de las diferentes concejalías y además, también se ha contado con una participación activa del Grupo municipal Guanyem Sant Josep, llegando a acuerdos e incorporando diferentes peticiones, especialmente de carácter social, con las que el Equipo de Gobierno ha conformado un modelo de presupuestos que nos hace sentir orgullosos del trabajo hecho.” Además, del grupo municipal de Guanyem, también se cuenta con el apoyo del grupo municipal de Alternativa Insular para hacer que estos presupuestos históricos salgan adelante.