Noticias

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia posa en marxa una nova edició del programa ‘Patis Escolars Oberts’ per al curs 2025/2026

7 octubre, 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las concejalías de Acción Social, Familia e Igualdad y de Cultura, Patrimonio y Educación, pone en marcha este mes de octubre una nueva edición del programa Patios Escolares Abiertos, una iniciativa consolidada que convierte los patios de los centros educativos públicos en espacios de encuentro, juego y convivencia para niños, adolescentes y familias del municipio.

Con este proyecto, el consistorio da continuidad a su apuesta por fomentar el aprendizaje fuera del aula y el uso comunitario de los espacios educativos, ofreciendo entornos seguros y abiertos donde compartir tiempo libre de calidad. Los patios abiertos son espacios de juego natural y libre, comparables a una plaza o parque infantil, pero con una dinamización socioeducativa que asegura actividades de carácter educativo y lúdico.

Además, el programa también busca implicar a las familias, ofreciendo apoyo para promover el juego compartido y reforzar los vínculos entre generaciones. En cuanto a los adolescentes, se pretende ofrecer espacios de ocio y deporte, con alternativas saludables que fomenten la socialización y la convivencia.

En esta edición, el programa se llevará a cabo en los centros CEIP Can Guerxo, CEIP L’Urgell y CEIP Es Vedrà, que volverán a abrir sus patios para que niños, jóvenes y familias puedan disfrutarlos fuera del horario escolar. Los espacios contarán con servicio de dinamización y monitoreo educativo, con actividades adaptadas a las diferentes edades.

Los patios permanecerán abiertos de octubre a mayo, de lunes a viernes de 16:00 a 19:00 horas para niños y familias, y los sábados de 17:00 a 20:00 horas (horario flexible) para adolescentes.

Paralelamente, el programa persigue diversos objetivos sociales y educativos: promover espacios de ocio de proximidad, favorecer hábitos saludables, optimizar el uso de las instalaciones públicas y fortalecer la relación con el tejido asociativo y las iniciativas de desarrollo comunitario.

Para garantizar un buen funcionamiento de los espacios, los patios abiertos cuentan con una normativa básica que asegura la convivencia y el respeto mutuo: los niños menores de ocho años deberán ir acompañados de un adulto; no se permite la entrada de animales ni de vehículos de motor; es un espacio libre de humo y solo se pueden consumir bebidas sin alcohol. Las instalaciones deben mantenerse limpias y en buen estado, y solo podrán utilizarse para las actividades propias del programa.