Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta la exposición “Habitar el mar” en la sala Can Curt de Sant Agustí

16 octubre, 2025

La inauguración será este viernes a las 19 horas

La sala Can Curt de Sant Agustí acoge desde este viernes a las 19 horas la exposición “Habitar el mar”, de la ceramista Laura Julve, una muestra de escultura cerámica que refleja la profunda influencia que la presencia del mar ejerce en su obra.

El primer baño del verano, los azules infinitos, la diversidad de la vida marina, la cadencia de los faros, las puestas de sol, las dunas, la arena fina y las sabinas han sido fuentes de inspiración para la artista valenciana, que a lo largo de los dos últimos años ha ido dando forma y volumen a ideas, sueños y emociones que cobran vida en las piezas que ahora presenta en Sant Agustí.

Los colores de las distintas pastas cerámicas, así como las formas y volúmenes de las esculturas, evocan la esencia de la vida marina y su armonía natural.

Las obras han sido realizadas con una amplia variedad de pastas cerámicas, como arcilla chamotada y porcelana de diversos colores, y presentan acabados con texturas, esmaltes y lustre de oro que aportan un resultado visual único.

En cuanto a las técnicas empleadas, Julve utiliza principalmente el modelado y las planchas para dar forma a las piezas, y combina esmaltes, lustre de oro, porcelana blanca y porcelana coloreada para lograr una gran riqueza cromática y expresiva.

Laura Julve, nacida en Valencia y residente en Ibiza, es arquitecta técnica de formación y se dedica a la cerámica artística desde 2012. Su sólida base técnica le permite abordar el volumen con una mirada estructurada y sensible. Se introdujo en el mundo de la cerámica con Antoni Ribas “Toniet” y ha ampliado sus conocimientos en cerámica escultórica, torno, esmaltes y porcelana en centros de prestigio como la Escola de la Bisbal y la Fundació Miró de Palma.

Desde 2018, participa activamente en exposiciones colectivas con la Associació Multiarte d’Eivissa (AMAE), así como en certámenes nacionales como el Premio de Escultura Ciudad de Badajoz 2024, el Concurso Pere Jou de Sitges 2024, la Bienal Internacional de Talavera de la Reina 2025 o NACE 2025, donde sus piezas han sido seleccionadas.

Su obra, de gran carga expresiva y formal, ha sido reconocida con el 2º Premio (2016) y el 1º Premio (2019) en los Premios Vuit d’Agost del Consell d’Eivissa.

Paralelamente, Julve desarrolla una labor docente impartiendo talleres de cerámica en diversos centros culturales en colaboración con ayuntamientos de la isla.