
La celebración comenzará el domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, con la tradicional bendición de ramos, procesión y Santa Misa en todas las parroquias del municipio.
Sant Josep de sa Talaia, 12 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta este año, por primera vez, una programación conjunta de Semana Santa que recoge todos los actos litúrgicos de las diferentes parroquias del municipio. Esta iniciativa pionera nace con la voluntad de hacer más accesible la información para los fieles, reforzar la identidad religiosa compartida y fomentar la participación en unas celebraciones que son esenciales dentro del calendario litúrgico cristiano.
La concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar, ha destacado la importancia de esta programación conjunta. “Por primera vez podemos ofrecer una programación clara y coordinada que facilite la participación de todos. Esta unificación es un paso adelante en la forma de vivir la Semana Santa en Sant Josep”, ha señalado.
También los representantes de las parroquias han querido compartir su mensaje con motivo de estas fechas tan especiales. Javier Betancourt, párroco de Sant Jordi, ha señalado que “la Semana Santa no es solo tiempo de celebraciones litúrgicas, sino, de manera especial, de vivir el amor del único Dios que comparte nuestras debilidades. No es tiempo de miedos ni lamentaciones, Jesús nació, murió y resucitó por ti”.
Por su parte, el representante de la parroquia de Sant Agustí, Sergio Alberto Pérez, ha querido transmitir que “la Semana Santa es un tiempo para reflexionar, una oportunidad para acercarnos a Dios y una invitación a ser mejores y seguir el camino de Jesús”. A su vez, Yasser Peña, párroco de las parroquias de Sant Josep y Es Cubells, ha remarcado que “es una oportunidad para profundizar en la fe y en los valores de la amistad y el perdón. Que esta Semana Santa sea un tiempo de reencuentro con Dios y con los demás”.
Programación completa
La celebración de la Semana Santa comenzará el domingo 13 de abril, Domingo de Ramos, con la tradicional bendición de ramos, procesión y Santa Misa en todas las parroquias del municipio. En Sant Josep y Sant Jordi, estos actos comenzarán a las 11:00 horas, mientras que en Sant Agustí será a las 10:00 horas, en Sant Francesc a las 9:30 horas y en Es Cubells a las 19:00 horas. Además, ese mismo domingo, en las parroquias de Sant Agustí y Sant Jordi se celebrará un viacrucis por la tarde, seguido de la Santa Misa.
Los días 14, 15 y 16 de abril, Lunes, Martes y Miércoles Santo, Sant Josep ofrecerá espacios para el sacramento de la confesión a las 19:00 horas y la Santa Misa a las 20:00 horas. En Sant Jordi también se mantendrán las celebraciones de misa diaria a las 19:00 horas.
Por otra parte, el Jueves Santo, 17 de abril, se conmemorará la Última Cena del Señor con diferentes horarios según la parroquia. En Sant Francesc la celebración será a las 17:00 horas, seguida de la Hora Santa a las 18:00 horas. En Es Cubells tendrá lugar a las 18:00 horas, mientras que en Sant Agustí será a las 19:00 horas, con el traslado del Santísimo a la Casa Santa y adoración posterior. En Sant Jordi la celebración comenzará a las 19:30 horas y en Sant Josep a las 20:00 horas.
En cuanto al Viernes Santo, 18 de abril, las parroquias ofrecerán los tradicionales viacrucis por la mañana y los Oficios de la Pasión del Señor por la tarde. En Sant Josep y Es Cubells el viacrucis será a las 10:30 horas, mientras que en Sant Francesc será a las 10:00 horas. Los oficios tendrán lugar a las 16:00 horas en Es Cubells, a las 17:00 horas en Sant Francesc, a las 17:30 horas en Sant Josep, y a las 19:00 horas en Sant Agustí y Sant Jordi.
El Sábado Santo, 19 de abril, se celebrará la Vigilia Pascual en todas las parroquias. En Sant Francesc comenzará a las 18:30 horas, en Es Cubells a las 19:00 horas, en Sant Agustí a las 20:00 horas, en Sant Jordi también a las 20:00 horas y en Sant Josep a las 21:00 horas.
Finalmente, el Domingo de Resurrección, 20 de abril, se conmemorará con la Santa Misa en todas las parroquias. En Sant Francesc a las 9:30 horas, en Sant Agustí a las 10:00 y a las 20:00 horas, en Sant Jordi a las 11:00 y a las 20:00 horas con caramelles, en Sant Josep a las 12:00 horas, y en Es Cubells a las 19:00 horas.