Archivo

Sant Josep abre mañana el período de inscripciones a las actividades culturales y deportivas para adultos y niños que inician en octubre

Las inscripciones se realizarán telemáticamente entre los días 12 de septiembre y 17 de septiembre en el tablón de anuncios de la web www.santjosep.org

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Patrimonio y de la concejalía de Deportes, Juventud y Transparencia, informa que mañana jueves, 12 de septiembre, se inicia el período de inscripciones a las actividades culturales y deportivas para adultos y niños enmarcadas en el programa ‘Sant Josep Actiu 2024/2025’, que organiza el municipio.

Por lo que respecta a las actividades infantiles de ámbito cultural, este año se ofrecen diferentes propuestas como son los cursos de dibujo y pintura, circo, artes escénicas, inglés, robótica, desarrollo de videojuegos, cerámica y un campamento digital.

Cabe recordar que las actividades deportivas infantiles las desarrollan los diferentes clubs del municipio con el apoyo del Ayuntamiento de Sant Josep y se darán a conocer próximamente.

En cuanto a las actividades culturales para adultos, la oferta se compone de cursos de cerámica y cerámica avanzada, inglés, dibujo y pintura, técnica mixta (acuarela, tinta y collage), restauración de muebles, corte y confección, informática y distintas formaciones en lengua catalana, así como castellano para extranjeros.

Paralelamente, las actividades deportivas para adultos constan de diferentes propuestas como acondicionamiento físico, estiramientos, yoga y pilates.

Las actividades culturales se iniciarán el lunes 7 de octubre de 2024 y finalizarán como fecha máxima el lunes 30 de junio de 2025 (dependiendo de las horas que correspondan a cada curso). En el caso de las actividades deportivas para adultos, se iniciarán el 1 de octubre de 2024 y finalizarán el 20 de junio de 2025.

Todas ellas se desarrollarán en diferentes puntos del municipio y en diferentes horarios para que todos puedan asistir con igualdad de condiciones, sin discriminación.

Inscripciones y pagos

Las inscripciones se realizarán telemáticamente entre los días 12 de septiembre y 17 de septiembre en el tablón de anuncios de la web www.santjosep.org a través del formulario que se encontrará allí ubicado. Para rellenar el formulario será necesario iniciar sesión con un correo electrónico de Google.

La adjudicación de las plazas para las actividades culturales y deportivas para adultos se realizará por riguroso orden de inscripción. En cambio, la adjudicación de las actividades culturales infantiles se realizará por sorteo.

En ambos casos, la publicación de las listas provisionales de admitidos será el próximo jueves 19 de septiembre en el tablón de anuncios de la web www.santjosep.org.

Por lo que respecta a los pagos, se llevarán a cabo entre los días 24 y 29 de septiembre a través del apartado de autoliquidaciones de la web del Ayuntamiento de Sant Josep.

Descarga el pdf de actividades

Sant Josep y el tejido social del municipio presentan la sexta edición de la semana ludolingüística «Units pel nostre parlar»

Entre los días 13 y 22 de septiembre se llevarán a cabo en las actividades de conocimiento y promoción de la lengua organizadas por las diferentes asociaciones

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Patrimonio y Educación, ha presentado esta mañana en el Centro de Cultura Can Jeroni la semana ludolingüística «Units pel nostre parlar», que se celebrará entre los días 13 y 22 de septiembre, aunque también se contemplan actividades el 28 y 29 de septiembre. Como en otras ediciones pasadas, la organización de esta actividad se realiza a efectos de generar, en colaboración con el tejido social del municipio, actividades de conocimiento y promoción de la lengua y cultura propias de Eivissa, así como llegar cada vez a más personas.

En la rueda de prensa, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, ha aprovechado para lanzar un agradecimiento al coordinador de Cultura, Bartomeu Tur ya la técnica de Normalización Lingüística, Maria Cardona, “por su trabajo y la pasión que ponen en ella” y también “en las diferentes asociaciones, ya que sin ellas todo esto no sería posible y son la razón de ser de esta iniciativa”.

Bartomeu Tur, por su parte, ha recordado que, por primera vez, “este año hemos tenido la suerte de poder mostrar todos estos proyectos a través de ocho reportajes con ocho asociaciones que han mostrado todo lo que tienen previsto para llevar a cabo dentro de la semana ludolingüística y ha sido una forma muy útil de visibilizar en la Televisión de Ibiza y Formentera muchos de estos proyectos”.

Por último, Maria Cardona, ha destacado que cada una de las seis ediciones ha sido más exitosa que la anterior “ampliándose las actividades y contando con proyectos cada vez más originales”. “El éxito de este programa ludolingüístico reside en que el tejido social de Sant Josep es cada vez más consciente de lo importante que es promocionar nuestra lengua y cultura. Si estos proyectos no se hicieran con tanta implicación nada de esto funcionaría”, ha explicado.

Ésta es la sexta edición de este proyecto del área de Normalización Lingüística, dependiente de la Concejalía de Cultura, Patrimonio y Educación, que invita a las asociaciones del municipio a organizar actividades de fomento del conocimiento de la lengua y cultura de Eivissa y de acogida de las personas recién llegadas con el lema “Units pel nostre parlar “.

Este año participan quince asociaciones que representan a diferentes generaciones y colectivos sociales, los cuales han presentado un conjunto de proyectos culturales y lúdicos que tienen en común la voluntad de preservar la cultura de Eivissa y la lengua catalana.

Estas entidades son Ca sa Majora, s. XXI; AV de Sant Agustí; AV Sa Raval; AV de Cala Vedella; Grup Folklòric de Sant Jordi de ses Salines; Grupo Folkòric de Sant Josep de sa Talaia; Cor de Sant Agustí, Cor de Sant Josep, Petit Cor; Associació de Músics de Sant Josep; Ses Barsetes; Associació de Majors de Sant Agustí; Associació de Majors de Sant Josep; Grup de Teatre des Cubells y Associació de Vesins des Cubells.

Las actividades organizadas conjuntamente por las asociaciones y el Ayuntamiento son muy diversas: concursos culturales, conciertos, talleres diversos, excursiones, proyección de documentales, etc., que se han combinado con actividades promovidas por diferentes áreas municipales como las bibliotecas o los puntos de autoaprendizaje.

Se contará, además, con dos actividades organizadas directamente por el área de Normalización Lingüística:

  • La exposición “Rondalles, Contes i Llegendes”, que se inaugurará el viernes 12 a las 19.30 h en la Sala de Exposiciones de Can Jeroni.
  • La conferencia “Sant Josep de sa Talaia. Libros de viajeros y guías del s. XIX en los años setenta del s. XX”, a cargo de Joan-Albert Ribas Fuentes, que también se realizará en Can Jeroni el viernes, 20, a las 20.30 h.

Con esta iniciativa se prevé la creación de material audiovisual que impulse y preserve la cultura y la lengua propia de Eivissa, un legado histórico, lingüístico y cultural que se está perdiendo y que quedará conservado a través de documentos digitales.

Los documentales y actividades de la pasada edición se pueden visualizar en: català.santjosep.org

 

Éxito de participación y un alto nivel deportivo en la XI edición del Campus Ibiza Sara Ramírez que se celebra en Can Guerxo

El campus celebra mañana su jornada de clausura después de una semana intensa de actividades y entrenamientos, así como las visitas de Sara Ramírez y el paralímpico Álex Díaz

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Deportes, Juventud y Transparencia, ha colaborado un año más en la organización del Campus Ibiza Sara Ramírez de Tenis de Mesa que ha celebrado su undécima edición esta semana en el Polideportivo Municipal de Can Guerxo.
Tal y como ha declarado su organizador, y director deportivo del Club Tennis Taula Sant Jordi, José Ramírez, el campus este año ha sido “todo un éxito, el año donde más nivel hemos visto entre los participantes y un lleno absoluto en el número de plazas”.
Ramírez ha destacado la participación de Roger Quesada, subcampeón de Europa alevín y campeón de España en repetidas ocasiones, al que ha calificado como “el mejor jugador del campus”. Asimismo, sobresalen otras jugadoras como Natalia Miramontes, campeona de España, y Mireia Palau, campeona de Baleares y medallista en el campeonato nacional.
Aunque el campus tiene 50 plazas, llegaron a pasar por el XI Campus Ibiza Sara Ramírez 60 jugadores de tenis de mesa. El menor tiene 7 años y hay veteranos que superan los 40, pero la media de edad se encuentra entre los 13 y los 14 años.
Allí, todas las mañanas entre las 9:30 y las 13:30 horas han realizado diferentes actividades, entre ellas preparación física, técnica, juegos, etc.

Invitados de lujo

El campus ha contado este año con dos invitados de lujo. En primer lugar Sara Ramírez, quien da nombre a la cita anual y es considerada “la mejor jugadora de la historia del tenis de mesa en España”. Ramírez acudió al campus a principios de semana y compartió una clase magistral y entrenamientos con los participantes.
Asimismo, hoy viernes, recién aterrizado de París, donde ha participado en los Juegos Parálimpicos 2024, Álex Díaz también ha compartido un rato con los participantes del XI Campus Ibiza Sara Ramírez, donde ha jugado con ellos y también ha aprovechado para intercambiar impresiones de su no por París 2024.

Apoyo institucional

El concejal de Deportes de Sant Josep, Xicu Ribas, ha aprovechado la ocasión para agradecer la organización de eventos deportivos en disciplinas que “tanto éxito y seguimiento demuestran tener en nuestro municipio”. “Siempre nos tendrán de su lado cuando se trate de potenciar la práctica deportiva, con la profesionalidad y el entusiasmo con que lo hacen desde el Club Tennis Taula Sant Jordi”, ha declarado.
Por su parte, el técnico de Deportes de Sant Josep, Gonzalo Sáinz-Pardo, ha destacado que “este campus demuestra, una vez más, que las administraciones debemos ponernos del lado de los deportistas, ya que nuestra ayuda es indispensable para fomentar su crecimiento”.
El organizador, Jose Ramírez, ha agradecido la ayuda del Ayuntamiento de Sant Josep, que se traduce en “alojamiento, material, instalaciones y todo lo que necesitamos”. “Todo esto incluso antes de tener un equipo en la máxima categoría. Ahora que vamos a competir a nivel nacional sabemos que tendremos su apoyo incondicional gracias al cual tenemos unas expectativas muy altas en nuestro pistoletazo de salida”, ha concluido.

Medio Natural, Consell d’Eivissa y Ayuntamiento de Sant Josep se reúnen para evaluar y coordinar actuaciones conjuntas para la mejora de la gestión y protección de los espacios naturales de la isla

Las tres administraciones han valorado de manera muy positiva este encuentro, que se ha celebrado por primera vez desde la creación del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera

 

El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, acompañado de la directora general de Medio Natural y Gestión Forestal, Anna Torres, ha encabezado hoy la reunión de coordinación que se ha realizado con el Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep para tratar diferentes temas que afectan a la gestión de los espacios naturales. Además del alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, y el conseller insular de Territorio, Mariano Juan, al acto también han asistido la regidora de Medio Ambiente de Sant Josep, Felicia Bocu; la directora del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera, Pilar Alañón; el jefe de los Agentes de Medio Ambiente de Ibiza, Andrés Galera; y también técnicos de Medio Ambiente de las diferentes administraciones implicadas.

Hay que recalcar que esta reunión de coordinación se ha celebrado por primera vez entre las tres instituciones desde que se creó el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera. Las tres administraciones han coincidido en la necesidad de poner encima la mesa los puntos más importantes en la gestión de los espacios naturales, como son el Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera y las zonas Red Natura de la isla.

En este sentido, se ha hablado del procedimiento de modificación del Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN) y del Plan Rector de Uso y Gestión del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera. “El texto del nuevo PORN y PRUG tiene que tener el máximo consenso y participación de las diferentes administraciones involucradas, como son el Consell de Ibiza y la administración municipal. Queremos una normativa simple y clara, que sea lo menos ambigua posible. La población tiene que conocer las actividades que sí se pueden hacer y las que no en estos espacios naturales protegidos”, ha manifestado Simonet.

El Govern ha recordado que los órganos de participación, como son el Patronato de ses Salines de Ibiza y Formentera y la Junta Rectora de las Reservas Naturales des Vedrà, es Vedranell e Illots de Ponent, no se han convocado desde el 2015 y 2018, respectivamente. En este sentido, el compromiso de la Dirección General de Medio Natural es que se convoquen durante el último trimestre de 2024. También se ha informado que se convocará la Comisión Salinera durante este mes de septiembre para reactivar la aprobación del Plan de Ordenación y Gestión de la Actividad Salinera.

Las tres administraciones también se han mostrado abiertas a colaborar para buscar soluciones útiles a las problemáticas localizadas en los espacios naturales, tanto en el Parque Natural de ses Salines como en la zona de Cala d’Hort. En este sentido, el Ayuntamiento de Sant Josep ha informado de la posibilidad de limitar el acceso rodado desde la carretera principal hasta la zona protegida, dejando el libre acceso a vecinos, peatones y ciclistas. Todo esto, siempre con la regulación de los parkings de la zona de Cala d’Hort, tal como establece el Plan de Gestión de Red Natura 2000 de la Costa Oeste de Ibiza, con la posibilidad de ubicar una nueva zona de aparcamiento en el cruce de la carretera de Cala d’Hort y Cala Vedella.

En esta línea, se han acordado acciones conjuntas y coordinadas con los agentes de medio ambiente del Govern, la Policía Local y los inspectores de Turismo del Consell d’Eivissa para controlar que se cumpla la normativa en materia medioambiental, de actividades y de ordenación turística.

Sant Josep aprova diferents accions que ajudaran a millorar les condicions dels funcionaris i personal laboral de l’Ajuntament

Llum verda a la creació de la figura de supervisor/a de Medi Ambient, Obres i Platges, i la promoció de tres llocs de feina que s’adaptin a les necessitats dels departaments

El Ple d’agost també ha aprovat definitivament el Reglament que regularà per primera vegada les condicions jurídiques, tècniques i administratives del Teletreball

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia es converteix així en la primera institució de l’illa d’Eivissa en comptar en un reglament d’aquestes característiques

El Ple de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha aprovat avui un seguit d’accions destinades a millorar les condicions laborals i econòmiques dels funcionaris i personal laboral que hi fan feina als diferents departaments de l’organisme municipal. Aquestes accions es corresponen a una modificació del Conveni Col·lectiu del Personal Laboral de l’Ajuntament de Sant Josep i de la Relació de Llocs de Treball de l’Ajuntament de Sant Josep, l’aprovació definitiva del Reglament Regulador del Teletreball de l’Ajuntament de Sant Josep i l’aprovació del Reglament per a la gestió i distribució equitativa d’hores i serveis extraordinàries de la Policia Local de Sant Josep.

 

D’una banda, el Ple d’avui ha aprovat definitivament i per unanimitat el Reglament de Teletreball, un text que té com a objectiu establir unes condicions jurídiques, tècniques i administratives que regulin l’opció de treballar a distància com una modalitat voluntària de prestació de servei públic professional no presencial i que, a més, es converteix en una referència a l’illa d’Eivissa, en ser el primer que es crea a una institució local i insular.

Aquest reglament afavorirà una gestió més sostenible i eficaç dels recursos disponibles i es convertirà en una mesura d’estalvi, modernització de la gestió i actuació eficient en la prestació de serveis, al mateix temps que una contribució a la conciliació de la vida laboral i familiar.

Segons consta al preàmbul del Reglament, al juliol de 2002 es va signar a Brussel·les l’Acord marc europeu sobre teletreball, amb l’objectiu de millorar la productivitat i la competitivitat de les empreses, així com aconseguir l’equilibri necessari entre flexibilitat i seguretat. Així mateix, la Comunitat Autònoma de les Illes Balears va aprovar el Decret 36/2013, de 28 de juny, pel qual es regula la modalitat de prestació de serveis mitjançant teletreball a l’Administració de la Comunitat Autònoma de les Illes Balears, on es regula la modalitat de prestació de serveis no presencial mitjançant el teletreball del personal funcionari i laboral de serveis generals que presten serveis a l’Administració de la Comunitat Autònoma.

Són només dos dels textos que legitimen aquesta modalitat que, arran de la pandèmia de COVID-19, els darrers anys ha quedat demostrada la seva efectivitat. “Així les coses, l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha estimat oportú dotar-se del següent reglament que reguli els termes i condicions del treball a distància, dels seus empleats i empleades públics, per tal de garantir, en primer lloc, la protecció dels drets i la salut i, en segon terme, la qualitat i bon funcionament dels serveis que es presten”, conclou.

 

Pel que fa a la modificació de la Relació de Llocs de Treball de l’Ajuntament de Sant Josep, aquesta contempla diferents punts.

El més destacable és la creació de la figura de supervisor o supervisora de Medi Ambient, Obres i Platges, amb les funcions de seguiment, control, supervisió i inspecció relacionades amb les activitats vinculades a medi ambient, obres i platges del terme municipal, així com l’execució de contractes i concessions.

Vist que, segons consta a informes tècnics del departament de Medi Ambient existeix la necessitat de modificar la descripció del lloc de treball de zelador/a de medi ambient, obres i platges de l’Ajuntament de Sant Josep, amb l’objectiu d’adaptar les necessitats del servei i preveure-hi la possibilitat de treballar de tardes i/o caps de setmana, segons la planificació del departament, amb la corresponent compensació econòmica.

D’aquesta manera, la modificació de dotacions existents en la Relació de Llocs de Treball donaria com a resultat tres dotacions en el lloc de treball de Supervisor/a de medi ambient, obres i platges (subgrup C2) i tres dotacions en el lloc de treball de Zelador/a de medi ambient, obres i platges (subgrup AP/C2). Actualment son sis.

Entre les comeses d’aquesta nova figura hi ha comprovar que les obres i les activitats s’ajustin a les llicències concedides i al previst per la normativa; elaborar i signar actes d’inspecció i impulsar l’inici d’expedients sancionadors; realitzar notificacions de paralització d’obres; identificar propietaris i/o titulars durant la realització d’inspeccions; donar suport operatiu als tècnics; analitzar i interpretar plànols; elaborar la georeferenciació d’emplaçaments; vetllar pel compliment de contractes de serveis dins del seu àmbit; prestar suport en les tasques de gestió administrativa vinculades al seu àmbit de competència; elaborar actes, informes d’inspecció, estadístiques i altres documents; recollir dades qualitatives i quantitatives del seu àmbit; atendre i informar als usuaris, empreses i entitats sobre l’àmbit de la seva competència; així com aquelles altres tasques de caràcter similar que li siguin assignades pels seus superiors.

“Amb l’aprovació d’aquesta figura els infractors en matèria de residus, medi ambient o urbanisme ho tindran a partir d’ara mica més difícil donat que aquests supervisors tindran més disponibilitat horària, recursos i coneixements per tal de poder perseguir-los”, ha declarat l’alcalde de Sant Josep, Vicente Roig.

Així mateix, la modificació de la Relació de Llocs de Treball també recull la identificació dels llocs de treball susceptibles de ser desenvolupats en règim de treball a distància i un nou sistema de codificació dels llocs de treball.

 

Paral·lelament, també s’han aprovat amb el vot unànime del Ple algunes modificacions d’articles del Conveni Col·lectiu del Personal Laboral i del Pacte de Funcionaris de l’Ajuntament de Sant Josep que, recordam, contempla que les hores extres realitzades fora de la jornada efectiva de treball, es pagaran a partir del càlcul que s’obtingui del salari brut anual dividit pel número d’hores anuals, multiplicat pel 45%. Aquestes quantitats tindran un increment del 15% quan es tracti d’hores realitzades en horari nocturn o festiu. A més, quan concorrin ambdues circumstàncies, el complement serà un 35% superior.

Això afecta tots els treballadors dels subgrups A1 i A2, C1 i C2 i d’agrupacions professionals. Així mateix, en el cas dels agents de Policia Local aquesta modificació contempla l’equiparació dels festius nacionals a les festes nadalenques, que ja de per sí són compensades de forma extraordinària dins les festivitats.

En relació a això, el Ple d’agost de Sant Josep també ha donat llum verda al Reglament per a la gestió i distribució equitativa d’ hores i serveis extraordinaris de la Policia Local de Sant Josep de sa Talaia, amb l’objectiu donar resposta a la problemàtica existent en la distribució de les hores i serveis extraordinaris, així com la forma de control i comptabilització dels mateixos. Mitjançant l’aprovació d’aquest Reglament es pretén dotar a la Policia Local de Sant Josep d’un text normatiu que estableixi un sistema d’assignació de serveis extraordinaris equitatiu, transparent i públic.

 

Incentius al servei de recollida de residus

El Ple de l’Ajuntament de Sant Josep ha aprovat avui amb el vistiplau de tots els seus membres avui atorgar a la UTE Es Vedrà un incentiu pel rendiment del servei de recollida selectiva de residus.

Atès l’informe del tècnic de Medi Ambient municipal de data 13 d’agost de 2024, de conformitat amb el qual, el rendiment de la recollida selectiva ha estat del 25,24 per 100, per la qual cosa, UTE Es Vedrà té dret a l’incentiu del 15 per 100 dels ingressos obtinguts per part de l’Ajuntament en el servei de recollida selectiva. Segons consta a l’expedient l’ import dels ingressos obtinguts per part de l’Ajuntament corresponents a 2023 sobre els quals es pot aplicar l’incentiu ha estat de 420.424,87 € (sense IVA), per la qual cosa correspon a UTE Es Vedrà un incentiu de i, en base als resultats, l’incentiu és de 69.370,10 euros, IVA inclòs.

 

L’Ajuntament de Sant Josep i Abaqua han resolt en temps rècord el trencament que ha produït vessaments a Cala de Bou

L’alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, ha destacat la celeritat d’ambdues administracions a l’hora d’actuar en fer front a aquest imprevist

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia, a través del Servei Municipal d’Aigua, informa que a hores d’ara els treballs per donar solució al trencament de la conducció que uneix Caló de s’Oli amb la depuradora de Sant Antoni avancen ràpidament i a hores d’ara ja s’han donat per controlades les conseqüències que ha tingut aquest incident.

Cal tenir en compte que la responsabilitat de la conducció és del Govern de les Illes Balears a través d’Abaqua, mentre que la gestió del clavegueram correspon a l’Ajuntament de Sant Josep, de manera que, en paraules de l’alcalde, Vicente Roig, “s’ha treballat conjuntament i amb celeritat entre ambdues administracions per resoldre en temps rècord el que anteriorment es tardava dies i dies en solucionar”.

Per tal d’executar els treballs de reparació, s’han hagut d’aturar les bombes, de manera que s’ha aturat temporalment tot el sistema de sanejament, el qual ha provocat un sobrecarregament de la xarxa i vessaments puntuals.

Des del Servei Municipal d’Aigua de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia s’ha mantingut un contacte molt estret amb Abaqua perquè es solucionés la situació en el menor temps possibles. Paral·lelament, de manera coordinada, els departaments d’aigües i Medi Ambient han desenvolupat una acció ràpida de neteja i desinfecció de les zones afectades pels vessaments, així com controlant i minimitzant les problemàtiques que s’han produït a causa del trencament, entre les quals destaca la inundació dels punts de bombeig de Punta Xinxó.

Des de les cinc de la matinada d’avui ja estan en marxa tots els sistemes d’impulsió i ja s’han pogut evacuar les bombes d’aigua amb l’ajuda de camions.

El regidor d’Obres i Habitatge de Sant Josep, Vicent Torres, ha advertit que la zona de bany afectada pels vessaments està sent controlada i vigilada i s’han fet totes les anàlisis pertinents per assegurar que l’aigua tingui les condicions adients. De moment, els paràmetres continuen sent dolents i, per tant, no s’obrirà al bany fins que donin resultats negatius.

Per la seva part, el gerant d’Abaqua, Emeterio Moles, que s’ha desplaçat aquest migdia fins la zona per fer un seguiment dels treballs, ha agraït l’eficiència de les empreses Cadagua i Hermanos Parrot que, des del passat dilluns de tarda s’han fet càrrec de les obres i “el seu esforç i col·laboració, claus en la ràpida execució d’aquestes tasques tan urgents” en menys de 48 hores.

Així mateix, ha afegit que, tot i això “els treballs s’han prolongat més del desitjat per l’especial i difícil ubicació de la canonada, junt a l’emissari que ve de la depuradora de Ses Païsses i una ventosa de grans dimensions, el qual ha impedit l’ús de maquinària en la major part de les tasques i ha obligat a realitzar els treballs més pesats tots ells a mà”.

Cal destacar en els treballs la intervenció del Servei Municipal d’Aigua, dependent de la regidoria d’Obres, l’empresa que gestiona aquest servei d’aigua municipal, Aquambiente, la regidoria de Medi Ambient i la seva contracta de neteja, a través de la UTE Es Vedrà, així com Abaqua i les empreses Cadagua i Hermanos Parrot.

Sant Agustí presenta una extensa programación de actividades para celebrar entre agosto y septiembre las fiestas en honor a su patrón

La celebración del día grande de San Agustín tendrá lugar el miércoles 28 de agosto con una solemne misa a las 19.00 horas, seguida de una amplia velada de conciertos 

Descarga el programa Festes Sant Agustí 2024

El pueblo de Sant Agustí ya tiene todo listo para dar, el próximo miércoles 21 de agosto, el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de este año. El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Participación, Formación y Fiestas, junto con la Asociación de Vecinos de Sant Agustí y el resto de entidades implicadas, han presentado hoy el programa de las Fiestas de Sant Agustí 2024. Una amplia agenda de actividades que se desarrollará entre los días 21 de agosto y 21 de septiembre.

En su discurso institucional, el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, ha declarado que “es un orgullo como pueblo honrar, un año más, nuestro patrón, impregnando de vida nuestras calles gracias a la predisposición de todos y cada uno de los vecinos que contribuyen al hacer de ésta una celebración abierta, amable y acogedora”. “Las Fiestas de Sant Agustí –ha expresado– son un ejemplo de tradición popular que perdura con el paso del tiempo, sin perder el espíritu religioso que nos han legado nuestros antepasados ​​y que tanto nos define como pueblo, pero también adaptando- los nuevos tiempos, con actividades de todo tipo y adaptadas a todo el mundo, sin discriminar a nadie”.

Al acto de presentación asistieron la concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar, y el concejal delegado de Sant Agustí, Joan Cardona. Ambos han aprovechado la ocasión para “invitar a todo el mundo, vecinos y visitantes, aprovechando las vacaciones del mes de agosto, a descubrir nuestras tradiciones gracias a una de las fiestas más esperadas de nuestro municipio”.

La celebración del día grande de Sant Agustí tendrá lugar el miércoles 28 de agosto, por la tarde. A partir de las 19:00 horas se celebrará la misa solemne, cantada por el corazón de Sant Agustí, seguida de la tradicional procesión.

Unos ritos religiosos que darán paso, a partir de las 21 horas a una velada de conciertos que se extenderá más allá de la medianoche con las actuaciones de los grupos ibicencos Aiyé Batucada, The Groovy Brothers y Los Ministros del Rock, así como los valencianos Lépoka. Entretanto, tendrá lugar también el pregón de las fiestas a cargo este año de Antònia Marí Ribas, de Can Gaspar.

Sin embargo, el programa de actividades tendrá inicio una semana antes, con actividades para todos los públicos.

De esta forma, el miércoles 21 de agosto habrá un taller infantil de ciencia, a cargo de Eiviciència, a partir de las 19.00 horas. Una actividad pensada para niños de entre 7 y 10 años, y que se celebrará en el Tancó de Can Curt. Para participar es imprescindible inscripción previa en la dirección avsantagusti@gmail.com.

El día siguiente, jueves 22 de agosto, a las 19.00 horas será la inauguración de la exposición de artistas de Sant Agustí. Una muestra de trabajos de artistas amateurs del pueblo que se presenta, de la mano de la Asociación de Vecinos de Sant Agustí, en la sala de exposiciones de Can Curt hasta el día 1 de septiembre.

El viernes 23 de agosto la agenda toma un cariz folclórico con un baile campesino al aire libre, a cargo del Grupo Folklòric Sa Colla des Vedrà, a partir de las 20.30 horas, que seguirá una velada de baile en la plaza organizada por el Club de Mayores de Sant Agustí, a partir de las 21:00 horas.

El fin de semana habrá, por un lado, un taller de pintura para adultos, a partir de las 9:00 horas del sábado 24 de agosto, en el núcleo del pueblo de Sant Agustí. Las plazas son limitadas y es necesario inscribirse previamente para participar, dirigiéndose al correo participacio@santjosep.org.

Por otro lado, el domingo 25, habrá una gincana infantil a cargo de s’Espurna, a partir de las 18.30 horas. La actividad está pensada para niños a partir de 6 años y tendrán que inscribirse en grupos de seis a través del correo participacio@santjosep.org. Posteriormente, la zona exterior de Can Blau acogerá una sesión de cine infantil al aire libre con la proyección, a las 20.30 horas, de la película ‘Encanto’.

La jornada previa al día grande también habrá misa. Así, el martes 27 de agosto, se celebrará una eucaristía en honor a Santa Mònica.

El día después de Sant Agustí, el jueves 29 de agosto, tendrá lugar una representación de teatro para toda la familia: a partir de las 20.30 horas, ‘Una mare arreveixinada’, a cargo del Grup de Teatre des Molí.

Las actividades organizadas en el programa de Fiestas de Sant Agustí 2024 continúan el fin de semana. El viernes 30 de agosto, a partir de las 19.00 horas, se celebrará el Festival de la escuela municipal de verano de Sant Agustí. Una actividad que dará paso a un taller familiar de astronomía, a partir de las 21:30 horas. Para participar es necesaria inscripción previa, dirigiéndose al correo apropantlanatura@gmail.com.

La noche del sábado vuelve a haber conciertos. Serán a partir de las 21.00 horas y subirán al escenario los grupos Eh, Mertxe, del País Vasco, los valencianos Ainda Nao y Auxili, y DJ Robzz, procedente de Granada.

Cierra las actividades del fin de semana la Fiesta campesina en el pou des Rafals. Una festividad popular organizada por el Grupo Folklòric Sa Colla des Vedrà, a partir de las 19.00 horas.

La recta final de las actividades tendrá lugar el fin de semana del 6 al 8 de septiembre. El viernes día 6 se celebrará, a partir de las 21.00 horas, la Fiesta de sa Xindria, con una velada de actuaciones protagonizada por Rosemary Trio y dr. Trapero. Durante la fiesta se servirán cócteles de sandía, comida y habrá mucha fiesta en el jardín del bar Can Berri.

El sábado 7 de septiembre se ha organizado una salida en kayak a partir de las 10.00 horas para la que es necesario inscribirse previamente a través de la dirección electrónica ccesvedra@gmail.com. Las inscripciones tienen un precio de 10 euros y pueden realizarse hasta el día 30 de agosto.

Asimismo, el domingo 8 de septiembre al mediodía se celebrará el tradicional almuerzo de homenaje a las personas mayores del pueblo.

Finalmente, el sábado 21 de septiembre está organizada una Noche de poesía, organizada por la Asociación de Vecinos en el Tancó de Can Curt, que cerrará el programa de las Fiestas de Sant Agustí 2024. Se trata de una actividad que está, además, incluida en el programa ‘Units pel nostre parlar’.

 

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone en marcha un Punto Violeta durante la celebración del Festival Sol Post en Caló de s’Oli

Los asistentes al festival encontrarán dos técnicas especializadas que proporcionan información sobre sexualidad y protocolos de actuación frente a las violencias machistas

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que, en el marco del desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de género de Sant Josep 2021-24, se ha realizado la acción estratégica de poner en marcha un Punto Violeta durante la celebración del Festival Sol Post a s’Oli Fest, que tiene lugar cada sábado en el exterior del Auditorio Caló de s’Oli, siguiendo el objetivo de asegurar un ocio libre de violencias machistas para mujeres y personas LGTBIQ+.

En el Punto Violeta, gestionado desde la entidad “Consumo Cuidado”, los asistentes al festival pueden encontrar dos técnicas especializadas en violencias sexuales y emergencias sanitarias en espacios de ocio nocturno, que proporcionan infografías y píldoras informativas sobre sexualidad, fiesta segura, LGTBIQ+, entre otros. Además, también cuentan con material interactivo elaborado por sí mismas, un protocolo de actuación frente a las violencias machistas, preservativos y otros tipos de materiales preventivo de enfermedades de transmisión sexual.

Por otra parte, como novedad de este Punto Violeta, se cuenta con un servicio de información y acompañamiento respecto al consumo de alcohol y otras sustancias en espacios de ocio, con el fin de prevenir sus riesgos; así como también cuenta con alcoholímetro para personas conductoras que lo necesiten.

El Punt Violeta estará durante todos los sábados de agosto, hasta el 7 de septiembre, incluido.

Por otra parte, con motivo de la celebración del Día de la Juventud, este fin de semana se celebrará una Gala Juvenil, el día 9 en Sant Jordi y una edición especial del Sol Post en s’Oli Jove, el día 10 as Caló de s’Oli, donde los jóvenes contarán también con el servicio de punto violeta.

74 mayores de Sant Josep de sa Talaia disfrutan desde hoy de sesiones gratuitas de aquagym en la playa

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que hoy se ha iniciado la actividad ‘Beach Aquagym’, destinada a los mayores del municipio. Se trata de una iniciativa gratuita que se lleva a cabo gracias a los esfuerzos mutuos de la concejalía ya citada y las áreas de Deportes y Playas. Estas clases de aquagym en la playa se imparten simultáneamente en Punta Pinet y en Platja d’en Bossa y acogen dos grupos con un total de 74 personas inscritas.

La concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha calificado la convocatoria de “gran éxito, al tratarse de la primera vez que se celebra una actividad de estas características”. Asimismo, ha explicado que con esta acción se inicia el compromiso del actual equipo de gobierno de poner en marcha el programa de dinamización para los mayores ‘Disfruta San José’, que “desde hoy ya es una realidad”.

Las clases de ‘Beach Aquagym’ tendrán lugar todos los miércoles y todos los viernes, a partir de las 8.30 horas, desde hoy hasta el 30 de septiembre.

La Policía Local de Sant Josep ejecuta una campaña de control de acampadas ilegales ante su proliferación en el municipio

El cuerpo municipal de Policía recuerda que las multas pueden llegar hasta los 750 euros o incluso los 6.000 euros en caso de realizar acampadas en espacios naturales de especial protección

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia informa que la Policía Local ha iniciado una campaña de control de acampadas ilegales. Ante el elevado riesgo para el medio ambiente que supone la presencia de acampadas y vehículos en el medio natural, especialmente en lo que se refiere a incendios y vertidos, desde la semana pasada y hasta final de la temporada estival el cuerpo municipal de Policía ejecutará una serie de acciones destinadas a la detección y denuncia de acampadas fuera de los lugares establecidos (campings legales) y que hagan uso de espacios forestales no habilitados para la circulación de vehículos.

La Policía Local de Sant Josep recuerda que la normativa prohíbe el acceso de vehículos a zonas naturales y la acampada en el dominio público, con especial atención a zonas de especial interés natural, bosques y montañas.

“Es responsabilidad de todos evitar accidentes y desgracias, sobre todo cuando está en nuestras manos, puesto que son muchas las ocasiones en las que el factor humano es causa principal de los desastres. Asimismo, debemos tener en cuenta el elevado riesgo de incendio existente durante la temporada estival, por todo ello le solicitamos la colaboración de todos”, ha explicado el jefe de la Policía Local, José Antonio Granados.

Los agentes municipales insisten en que está prohibido acampar fuera de los lugares habilitados en este municipio, con especial atención al medio natural, con denuncias que pueden llegar a los 750 euros y hasta 6.000 si hablamos de espacios naturales de especial protección como Ses Salines, Es Cavallet, Sa Caleta o Cala d’Hort.

Hasta la fecha se han interpuesto este año 78 denuncias y se ha incrementado, con el objetivo de priorizar esta campaña, el control sobre este tipo de malas praxis.