Archivo

Sant Josep promueve la captura de serpientes para proteger a la lagartija pitiusa en colaboración con la Sociedad de Cazadores

Así se aprovecha la experiencia y conocimiento de este colectivo del territorio, así como la disponibilidad de los terrenos de sus socios para ubicar trampas en zonas estratégicas

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia es muy consciente de la necesidad de proteger la lagartija pitiusa de las amenazas presentes en el municipio, entre las que pueden destacar la pérdida de hábitats, la fragmentación del territorio, el cambio climático o la presencia de especies invasoras depredadoras.

Una de estas especies invasoras han sido las serpientes, que desde hace casi dos décadas se han ido extendiendo por la isla de Eivissa y actualmente se detectan en casi todo el territorio.

El Catálogo Español de Especies Exóticas Invasoras (art. 64 de la Ley 42/2007 y Decreto 630/2013) cataloga todas las serpientes de la familia Colubridae como especie invasora para las islas de Eivissa y Formentera. Por tanto, corresponde a las administraciones llevar a cabo las acciones necesarias para evitar o reducir su presencia y su impacto sobre la biodiversidad.

Ante el impacto de la presencia de serpientes sobre la población de lagartijas, en 2023 se aprobó el Decreto ley 1/2023, de medidas extraordinarias y urgentes para la protección de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi). Entre otras medidas, el decreto establece restricciones para la entrada de determinados árboles en las islas, a fin de minimizar la llegada accidental de serpientes mientras invernan en los troncos. Asimismo, cataloga la lagartija de las Pitiusas como amenazada, en la categoría de vulnerable.

En sintonía con las medidas adoptadas por otras administraciones, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Medio Ambiente, Sostenibilidad y Litoral, también quiere colaborar en esta lucha en la medida de sus posibilidades.

La colaboración con la Sociedad de Cazadores de Sant Josep pretende aprovechar la experiencia y conocimiento de este colectivo del territorio del municipio y la disponibilidad de los terrenos de sus socios para la ubicación de trampas en zonas estratégicas.

Por ello, se han instalado trampas de serpientes en las zonas rústicas del municipio, en terrenos de los miembros de la sociedad de cazadores, para capturar el máximo de serpientes posibles durante la época en que éstas están más activas.

La Sociedad de Cazadores es una entidad sin ánimo de lucro que gestiona el coto de caza de San José, el mayor de la Isla de Ibiza. Tiene aproximadamente 390 socios y gestiona una superficie de unas 9.500 hectáreas (95 km2) en el municipio de Sant Josep.

Desarrollo de las tareas

Entre los meses de mayo a noviembre se están llevando a cabo las siguientes actuaciones:

  • Revisión y reparación de las trampas.
  • Instalación de 100 trampas para serpientes.
  • Revisión y mantenimiento de las trampas y cuidado de los ratones.
  • Retirada y gestión de las serpientes capturadas.
  • Retirada de las trampas al final de la campaña.

Para la realización de estas tareas, la Sociedad de Cazadores ha puesto a disposición a una persona (guarda de campo) con un vehículo para poder desplazarse por todos los terrenos donde se han ubicado las trampas.

Resultados

Desde el año 2021, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia colabora con la Sociedad de Cazadores para la Campaña de Control de Ofidis de Sant Josep de sa Talaia.

Durante este tiempo, se ha realizado una campaña anual y se han capturado más de 800 serpientes.

El coste de la campaña este año 2024 es de 16.999,99€ (IVA incluido).

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia instala cambiadores para niños en todos los baños públicos de hombres del municipio

En el marco del desarrollo del II Plan Municipal de Igualdad de género de Sant Josep de sa Talaia 2021-24, el Ayuntamiento, a través de la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha realizado la acción estratégica de incorporar cambiadores en los baños públicos de varones. Esta actuación quiere corregir la discriminación que supone para padres y familias monoparentales y que implicaba que la carga de las prácticas de crianza continuara, tanto en el imaginario colectivo como en la práctica, relegadas a las mujeres.

 

Se han incorporado 11 cambiadores en los siguientes edificios municipales: Dependencias de Cala de Bou, Servicios Sociales de Cala de Bou, Edificio polivalente de San José, Polideportivo de Sant Jordi, Polideportivo Can Burgos, Biblioteca San José, Centro de formación Cala de Bou, Campos de fútbol y Can Jeroni.

 

Sant Josep reconoce los mejores expedientes académicos del municipio del curso 2023/24 a un acto en el Centro Cultural Can Jeroni

Un total de 30 alumnos de 4º de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato del IES Algarb, el IES Sant Agustí, CC Virgen de las Nieves y Escuela de Arte de Eivissa han sido premiados

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Patrimonio y Educación, ha celebrado esta tarde en el Centro Cultural Can Jeroni el acto de entrega de los premios a los mejores estudiantes del municipio del curso 2023/24 que otorga el Consejo Escolar Municipal (CEM).

Al acto han asistido miembros del equipo de gobierno municipal, entre ellos el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, y la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, María José Ríos, así como otros miembros de la corporación, que han sido los encargados de entregar a todos los alumnos galardonados diplomas en reconocimiento a sus expedientes académicos.

En total, han sido premiados 30 alumnos de 4º de ESO, Ciclos Formativos y Bachillerato de los cuatro centros del municipio que imparten estos estudios: el IES Algarb, el IES Sant Agustí, CC Virgen de las Nieves y Escuela de Arte de Eivissa.

El alcalde de Sant Josep, Vicente Roig, ha aprovechado la ocasión para felicitar a todos los premiados y agradecerles “el ejemplo que dais, cómo no, a las generaciones que vienen detrás de la suya, pero también a los que somos un poco más mayores, que continuamos aprendiendo de vosotros todos los días. En ocasiones como ésta nos recuerda lo importante que es encarar la vida con ilusión para conseguir evolucionar como personas y como sociedad”.

Roig también ha reconocido el papel de las familias por “su ayuda incesante” y del profesorado por “toda la responsabilidad” que supone “tener en sus manos el presente y el futuro” de Sant Josep de sa Talaia.

Por su parte, la concejala María José Ríos ha explicado que “este premio reconoce la constancia, esfuerzo, dedicación y compromiso de decenas de alumnos con sus estudios. Unos estudiantes que destacan tanto por su expediente como por su actitud”. Ríos también ha expresado que todos comparten el hecho de haber “superado numerosas dificultades, convirtiéndolas en herramientas para su crecimiento persona, trabajando incansablemente y aprendiendo siempre a no rendirse”.

El acto ha concluido con la actuación de la cantante josepina Andrea Marí Thomas, participando en el programa de talentos Factor X, que ha interpretado algunos de sus últimos temas y versiones. Por último, todos los presentes han podido disfrutar de un aperitivo.

Es Cubells honra a la Virgen del Carmen con un amplio programa de fiestas que se extenderá hasta el próximo 21 de julio

El martes 16 de julio se celebrará la tradicional misa, seguida de los conciertos del Cor des Cubells y de Aires Formenterencs, mientras que la procesión marinera será el domingo

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Participación, Formación y Fiestas, junto con la Associació de Vesins des Cubells y el resto de entidades implicadas, han presentado hoy el programa de las Fiestas del Carmen. Una amplia agenda de actividades pensadas para satisfacer a todos los públicos, tanto vecinos como visitantes, entre los días 11 y 21 de julio.

El pistoletazo de salida de las Fiestas del Carmen des Cubells tendrá lugar el próximo jueves, 11 de julio, a partir de las 20:30 horas, en el Tancó con el pregón que hará Pep Marí ‘Forn’. Un acto que irá seguido de una actuación de los Agricultores Emprendidos.

El viernes 12 de julio habrá verbena, también a partir de las 20:30 horas, con las actuaciones de los grupos Niños Raros, Morning Drivers y Músics de Carrer, un conjunto que hace tributo al grupo catalán de estilo reggae Txarango.

El fin de semana, las actividades infantiles y juveniles son las protagonistas. El día siguiente, sábado 13 de julio, habrá una gincana infantil de temática pagesa dirigida a chicos de entre 8 y 12 años, a cargo de Kairós. La actividad tendrá lugar de tarde, a partir de las 19:00 horas, y para participar es necesario inscribirse previamente dirigiéndose al correo avecescubells@gmail.com.

Mientras, el domingo a las 19:00 horas en el Tancó se ha organizado un taller de juguetes de caña llevado a cabo por Toni Pujolet. Una actividad que, posteriormente, a partir de las 20:00 horas, dará paso a la actuación del Grup de Teatre Júnior des Cubells, que representará la obra ‘Una història passada, una passada d’història’.

El martes 16 de julio, Día del Carmen, a las 20:00 horas se celebrará la tradicional misa en honor a la Virgen en la iglesia de Es Cubells, seguida de procesión y un convite a todos los asistentes a cargos de los obreros de la parroquia mientras el Grup Folklòric sa Colla des Vedrà hará una ballada pagesa.

Los actos de celebración del día de la patrona concluirán con dos conciertos de música en directo en el Tancó. En primer lugar, una actuación del Cor des Cubells y, finalmente, un concierto de Aires Formenterencs.

El programa de actividades de las Fiestas del Carmen des Cubells continuará el siguiente viernes, 19 de julio, con una actividad al aire libre que hará las delicias de los participantes: una salida en kayak con luna llena. La edad mínima para participar son 10 años y las plazas son limitadas, por eso los vecinos de Es Cubells animan a todo el mundo a inscribirse cuanto antes a través de la dirección electrónica avecescubells@gmail.com.

La agenda concluye el domingo 21 de julio con la celebración de una misa en honor a la Virgen del Carmen, seguida de una procesión marinera. Ya por la noche, a las 21:00 horas, habrá un concierto con motivo del 5 aniversario de la Escuela de Música des Cubells as Tancó.

El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicente Roig, ha agradecido a la Associació de Vesins des Cubells su “empuje y trabajo para hacer que este programa de fiestas en honor a la Virgen del Carmen sea una realidad”. “Honrarla es un deber para un pueblo marinero como el nuestro, además de un acto de fe y tradición que debemos mantener con orgullo”, ha declarado Roig.

Por su parte, la concejala de Participación, Formación y Fiestas, Isabel Castellar, ha invitado “a todos los josepins, a todos los ibicencos y, cómo no, a las personas que nos visitan estas fechas a vivir una celebración tan especial como única cómo son las Fiestas del Carmen. Unos días de alegría y diversión donde Es Cubells nos recibe con los brazos abiertos para que vivamos con ellos una semana entera de propuestas muy interesantes y variadas”.

El Ayuntamiento de Sant Josep, el Govern y el Consell d’Eivissa informan de los planes para las familias de los apartamentos Don Pepe y estudiarán la nueva propuesta de los vecinos de legalización de los edificios

Las tres instituciones estudiarán la viabilidad de la propuesta de los vecinos al considerarla “muy interesante” y que permitiría a las familias quedarse en sus hogares

El Govern de les Illes Balears, el Consell Insular d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia han informado de los planes para facilitar una solución a la problemática de las familias de los apartamentos Don Pepe y se han comprometido a estudiar la nueva propuesta presentada hoy por los representantes de las comunidades de propietarios con el fin de legalizar y rehabilitar los edificios, durante la reunión de la Comisión de Seguimiento de la solución de vivienda de las personas de los apartamentos Don Pepe, celebrada esta mañana en Sant Josep de sa Talaia.

Las tres instituciones han elaborado un cronograma que ha sido expuesto a los vecinos, tal y como se acordó en la última Comisión a principios de abril, y que incluye una nueva valoración de los edificios a efectos de expropiación y de carácter medioambiental, con el fin de cumplir con el protocolo general de actuaciones y contar con los informes técnicos que garanticen la legalidad de todas las actuaciones. Además, incorpora, junto con la expropiación, la opción de realojamiento definitivo de las familias en viviendas de protección pública. Asimismo, se ha ratificado el compromiso de prorrogar las actuales ayudas temporales para el alquiler.

A su vez, durante la reunión de la Comisión, se ha puesto encima de la mesa la nueva propuesta planteada por los representantes de las familias de los apartamentos Don Pepe, de poder legalizar los dos edificios acogiéndose al nuevo procedimiento extraordinario para incorporar a la ordenación construcciones, edificaciones y usos en suelo rústico, medida incluida en el Decreto-ley 3/2024 de medidas de simplificación y racionalización administrativas aprobado por el Govern a finales del mes de mayo.

El Govern, el Consell d’Eivissa y el Ayuntamiento de Sant Josep han coincidido en valorar esta posibilidad y en estudiar la viabilidad de la propuesta de legalizar los dos edificios de los apartamentos Don Pepe, así como de aprovechar también los fondos existentes para la rehabilitación de viviendas y edificios, tal y como han planteado los representantes de los vecinos, y sin abandonar los planes que se han estado trabajando de cara a facilitar un nuevo realojamiento a las familias. En el encuentro han participado representantes de las instituciones y de las familias y ha estado encabezada por el presidente del Consell insular, Vicent Marí; la consellera de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern, Marta Vidal; y el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig.

La consellera Marta Vidal ha manifestado que las administraciones valorarán la viabilidad de la propuesta planteada por los vecinos de legalización de los edificios a través del procedimiento extraordinario del decreto, “una vía muy interesante como posible solución, que permitiría a los vecinos mantenerse en sus viviendas como siempre han querido”, tal y como también ha manifestado la presidenta de la comunidad de vecinos de los Apartamentos Don Pepe,  Silvia Hernández, tras la reunión. “Esta es una comisión que escucha y negocia”, ha añadido la consellera.

Sant Agustí acogerá ocho sesiones de cortometrajes al aire libre durante la celebración de la 7ª edición del Festival Mecal Air Ibiza

Esta cita lleva a la isla los mejores cortos seleccionados por el Festival Mecal Pro Barcelona, ​​una muestra habitual en la ciudad condal que este año conmemora el 26 aniversario

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Patrimonio, y Mecal, el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, ​​se complacen en anunciar la séptima edición de Mecal Air Ibiza, una serie de sesiones de cortometrajes al aire libre que se llevará a cabo en Sant Agustí entre los días 6 de julio y 24 de agosto.

Este evento gratuito, que ha sido un punto de encuentro anual para los amantes del cine y la animación, ofrecerá una experiencia única en un entorno natural y acogedor como es el parque infantil de Sant Agustí, junto a la iglesia.

Las 8 sesiones de Mecal Air Ibiza son una oportunidad única para disfrutar del mejor cine de cortometrajes en un ambiente relajado y exterior, promoviendo la cultura cinematográfica en un entorno natural y libre de coste.

Durante esta temporada, los asistentes podrán disfrutar de una cuidada selección de cortometrajes que incluye diversas temáticas: Comedia, Publicidad Creativa, Love for Ever, Animación, Food, Documental y Best of Summer.

En su séptima edición consecutiva, el Festival Mecal Air Ibiza, en colaboración con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, lleva a la isla los mejores cortos seleccionados por el Festival Mecal Pro Barcelona, ​​una muestra habitual en la ciudad condal que este año conmemora el 26 aniversario y que da paso a la celebración de su programación de verano Mecal Air, que tiene lugar simultáneamente en Barcelona y en Ibiza.

Esta cita supone una excelente oportunidad donde conocer un poco más de la isla y participar en una actividad cultural durante el verano, invitando a residentes y visitantes a experimentar la magia del cine en un entorno al aire libre.

Programación

  • 06/07/2024 Sesión de cortometrajes. Comedia 1.
  • 13/07/2024 Sesión de cortometrajes. Publicidad creativa.
  • 20/07/2024 Sesión de cortometrajes. Love for ever.
  • 27/07/2024 Sesión de cortometrajes. Animación.
  • 03/08/2024 Sesión de cortometrajes. Food.
  • 10/08/2024 Sesión de cortometrajes. Comedia 2.
  • 17/08/2024 Sesión de cortometrajes. Documental.
  • 24/08/2021 Sesión de cortometrajes. Best of Summer.

Acerca de Mecal

Mecal es el Festival Internacional de Cortometrajes y Animación de Barcelona, ​​dedicado a la promoción y difusión del cine en formato corto y animación. Desde su creación, ha sido un referente en el circuito de festivales de cine, ofreciendo una plataforma para nuevos talentos y obras innovadoras.

Sant Josep presenta las III Jornadas Flamencas y la 2ª edición del Sol Post en s’Oli Fest, las dos grandes apuestas musicales de verano

El Auditorio Caló de s’Oli acogerá las Jornadas Flamencas el próximo fin de semana y será escenario de los conciertos del ‘Sol Post’ durante los meses enteros de julio y agosto

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, Educación y Patrimonio, ha presentado las dos grandes apuestas culturales de ámbito musical que se han organizado para dinamizar la programación de este verano en el Auditorio Caló de s’Oli: las Jornadas Flamencas y el festival Sol Post en s’Oli Fest.

A la presentación acudieron la concejala de Cultura, Educación y Patrimonio, María José Ríos, el coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, Bartomeu Tur, y los artistas flamencos Penélope Tafur y Manuel de Lola.

“Son dos pilares fundamentales para enriquecer de ocio y cultura a través de la música nuestro municipio en los meses de verano, cuando más afluencia de turistas tenemos y cuánto más tiempo libre y ganas de disfrutar tienen nuestros vecinos. Dos apuestas muy fuertes, no sólo porque se celebran en unas fechas clave, sino también por el inigualable escenario y, cómo no, el nivel de los artistas que son, al fin y al cabo, los grandes protagonistas”, ha declarado la concejala de Cultura, Educación y Patrimonio de Sant Josep de sa Talaia, María José Ríos.

 

III Jornadas Flamencas

Las Jornadas Flamencas celebran este año su tercera edición avaladas por un gran éxito de participación y crítica en los años anteriores. Tendrán lugar el próximo fin de semana, los días 5, 6 y 7 de julio.

Este año, el área de Cultura ha decidido contar con grandes profesionales en el flamenco y también perfiles jóvenes con mucho talento, que son muestra del verdadero futuro de este estilo musical y de danza.

El plato fuerte lo servirá el sábado 6 de julio, a las 20:30 horas, La Cuarta Cuerda, un grupo sevillano revelación en el panorama musical nacional que cada vez está adquiriendo mayor relevancia. Muestra de ello son los más de 180.000 seguidores con los que cuenta actualmente el grupo en su Instagram y cómo sus composiciones cada vez se escuchan más entre el público.

También es destacable la presencia ibicenca a través del cuadro flamenco de Penélope Tafur, que actuará el viernes 5 de julio, a las 20:30 horas, y del ibicenco Manuel de Lola, que actuará el domingo con la compañía sevillana En Clave de Flamenco, o las actividades complementarias a los conciertos como la conferencia que habrá el sábado antes del concierto de los sevillanos.

La artista flamenca Penélope Tafur ha declarado que “en Ibiza no hay cultura de flamenco y gracias a iniciativas como ésta se está abriendo poco a poco. Debemos saber apreciarlo tanto como se aprecia fuera de España y sentirnos orgullosos. Me siento muy agradecida de que hayan contado conmigo por esta iniciativa tan especial y en un momento tan importante”.

Por su parte, el artista Manuel de Lola ha aprovechado la ocasión para poner de relieve lo que considera “una oportunidad importante para bailadores como nosotros, que somos de aquí, pero también para acoger figuras importantísimas de fuera, y así demostrar un flamenco de nivel. En Eivissa gusta el flamenco, pero falta más cultura. Gracias a las Jornadas Flamencas esto es cada vez más posible”.

El coordinador de Cultura de Sant Josep, Bartomeu Tur, ha explicado que las Jornadas Flamencas “son una gran apuesta que hacemos por una disciplina que, recordemos, es patrimonio inmaterial de la humanidad, en la que se forman y se encuentran arraigadas muchas familias nacidas o residentes en Eivissa” y que “son un importante complemento al resto de propuestas musicales y culturales que desarrollamos a lo largo de todo el año en Sant Josep de sa Talaia”.

 

Sol Post en s’Oli Fest

El ciclo musical Sol Post en s’Oli Fest brinda una programación musical para todos los públicos y también muy llamativa para los turistas, que se inicia este fin de semana y se alargará los meses de julio y agosto. Unos conciertos acompañados de food trucks y con la mejor puesta de sol de la isla de Ibiza de fondo, ya que se celebrarán todos los sábados a las 20 horas.

Apuesta por una gran variedad de grupos, destacando entre ellos los jóvenes Yacaré y Andrés Coll & Carlos Sarduy Café Dakar. Sin embargo, uno de los platos más fuertes del Sol Post será el Canijo de Jerez, que cierra la edición de este año volviendo a impregnar de aires flamencos, más allá de las Jornadas Flamencas, el escenario exterior de Caló de s’Oli.

Sin embargo, el gaditano no será el único concierto multitudinario, ya que en el cartel figura un “artista sorpresa” que seguro causa mucha sensación entre los jóvenes y que próximamente descubriremos.

La programación la completan los grupos Awakate, Hostal Pascual, Bohemios Autorizados, The Groovy Brothers e Ichos.

“Desde el departamento de Cultura apostamos, como siempre, por la variedad, por eso presentamos un cartel con numerosos estilos, grupos tanto de aquí como de fuera, y platos fuertes con los que queremos enriquecer y dotar de relevancia e identidad propia a este festival ”, ha declarado el coordinador de Cultura, Bartomeu Tur.

Empieza a aplicarse el control de la zona azul en el núcleo de Sant Jordi

El lunes 1 de julio se inicia el control de la zona azul por parte de agentes de la ORA en Sant Jordi. El Ayuntamiento de San José de Sa Talaia recuerda que los horarios abarcan desde las 9:00 horas hasta las 14:00 horas y de 16:00 horas a 20:00 horas, de lunes a viernes; los sábados de 9:00 horas a 14:00 horas y los sábados por la tarde, los domingos y festivos no habrá limitación de aparcamiento.

Hasta la instalación de las máquinas expendedoras de tickets, que se producirá en breve, deberá dejarse en un lugar visible desde la luna del coche un reloj o papel indicando la hora de estacionamiento.

La zona azul sigue siendo gratuita durante 2 horas, transcurrido este espacio de tiempo, se deberá abandonar la plaza de aparcamiento.

 

Situaciones que serán objeto de sanción:

– No indicar la hora de estacionamiento.

– Falsear los datos del estacionamiento.

– Excederse al período de tiempo máximo de estacionamiento (2 horas).

 

Asimismo, se recuerda la existencia de los aparcamientos disuasorios ubicados junto al hipódromo que, en este caso, no son zona azul.

Sant Josep aprueba por unanimidad la declaración de los jardines públicos municipales como refugio y reserva de lagartijas

La mayoría de jardines y zonas verdes de las instalaciones municipales o públicas son lugares adecuados que pueden actuar como refugio de esta especie endémica

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy por unanimidad declarar los jardines públicos municipales como refugio y reserva de lagartijas, por lo que la propia institución toma la voluntad de llevar a cabo las medidas y acciones necesarias para favorecer la presencia y garantizar la protección y conservación de los ejemplares de esta especie autóctona.

La conservación de la lagartija de las Pitiusas, una especie autóctona y endémica de nuestras islas, está amenazada por varios factores. La desaparición de sus hábitats naturales, el cambio climático, la fragmentación del territorio o la introducción de especies invasoras y depredadores pueden afectar a su estado de conservación.

De hecho, la introducción accidental de serpientes ha hecho que en 2023 se aprobara el Decreto ley 1/2023, de 30 de enero, de medidas extraordinarias y urgentes para la protección de la lagartija de las Pitiusas (Podarcis pityusensis) y la lagartija balear (Podarcis lilfordi). Entre otras medidas, el decreto establece restricciones para la entrada de determinados árboles en las Islas Baleares, a fin de minimizar la llegada accidental de serpientes mientras invernan en los troncos. Asimismo, cataloga la lagartija de las Pitiusas como amenazada, en la categoría de vulnerable.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia se ha sumado a la protección de la lagartija pitiusa, llevando a cabo diversas actuaciones. Una de ellas es la colaboración con la Sociedad de Cazadores de Sant Josep para la instalación de trampas de serpientes en varios lugares del municipio y la distribución de trampas de serpientes para la ciudadanía en los últimos años. Asimismo, se está en contacto con algunas de las entidades que han unido esfuerzos para proteger la lagartija de las Pitiusas, como pueden ser las iniciativas Sargantanes o Serps, SOS Salvem sa Sagartija Pitiüsa o Protegim ses sargantanes.

Recientemente, el Ayuntamiento está colaborando con el Servicio de Protección de Especies del Gobierno de las Islas Baleares (COFIB) para la creación de refugios de lagartijas en jardines y parques públicos. A día de hoy, se han iniciado los trabajos para crear 3 refugios de lagartijas en jardines públicos del municipio (en las zonas de Can Raspalls, Caló de s’Oli y Port des Torrent).

Adicionalmente, el contrato de mantenimiento de zonas verdes municipales, que actualmente se encuentra en proceso de licitación, ya prevé la posibilidad de instalar 80 refugios de lagartijas y vegetación que favorezca a esta especie, y la posibilidad de ampliarlo además unidades si es necesario.

Sin embargo, se ha detectado que la mayoría de jardines municipales ubicados en la vía pública, así como los jardines y zonas verdes de las instalaciones municipales o públicas (centros educativos, centros de salud, centros deportivos, etc.) son lugares adecuados que pueden actuar como refugio de lagartijas. En algunos casos, se pueden realizar pequeñas mejoras para incorporar más vegetación adecuada y/o espacios de refugio.

Por este motivo, se considera que los jardines y zonas verdes públicas del municipio de Sant Josep de sa Talaia (con la excepción de los alcorques de los árboles individuales y macetas y macetas) tienen un gran potencial para convertirse en refugios y reservas de lagartijas. Muchas de las zonas verdes no requerirían ningún cambio o adecuación, pero en algunos casos, se puede prever que durante el 2024 y en los próximos años, se puedan llevar a cabo actuaciones para mejorar su estado para favorecer la especie y garantizar al máximo su protección y conservación.

 

Sant Josep abre el plazo para presentar las solicitudes de ayudas al alquiler que cuentan con un presupuesto de 240.000 euros

El plazo para presentar las solicitudes de forma presencial o telemática finaliza el próximo martes 9 de julio y toda la información se puede consultar en el tablón de anuncios de la web

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las concejalías de Obras y Vivienda y de Acción Social, Familia e Igualdad, informa que ya se ha abierto la convocatoria de este año de subvenciones en materia de ayudas de alquiler en el municipio, que cuenta con una partida presupuestaria de 240.000 euros en total. El plazo para presentar las solicitudes finaliza el próximo martes 9 de julio y toda la información y documentos necesarios están fijados en el tablón de anuncios de la página web del Ayuntamiento.

El concejal de Obras y Vivienda, Vicent Torres, anima a todos los residentes del municipio que cumplan los requisitos a realizar sus solicitudes, ya que “esta convocatoria de ayudas es muy importante en un momento en el que las dificultades de acceder a la vivienda y, en algunos casos, de poder mantenerla, se encuentran desgraciadamente a la orden del día”. “Esperamos que, gracias a estos sueldos, muchas familias y personas de nuestro municipio puedan hacer frente a los gastos del alquiler y, de este modo, beneficiar a su economía”, ha añadido la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra.

 

Requisitos

Todas las personas beneficiarias tendrán que acreditar que, a la fecha de la publicación de la convocatoria, cumplen una serie de requisitos para aspirar a la obtención de estas ayudas al alquiler.

Es importante que las personas solicitantes hayan sido empadronadas ininterrumpidamente en Sant Josep de sa Talaia al menos con seis meses de antelación de la fecha de la publicación de las bases y que acrediten la residencia legal en España.

Asimismo, deben ser titulares como arrendatarios de un contrato de alquiler de vivienda, formalizado en los términos estipulados en la Ley de Arrendamientos Urbanos.

La renta de la vivienda que figure en el contrato no puede superar los 1.500 euros mensuales y este hogar debe ser la residencia habitual y permanente de las personas inquilinos.

Por otra parte, los ingresos anuales de los solicitantes y del resto de miembros de la unidad familiar mayores de 18 años, sumados, no deben superar unos límites estipulados en las bases, que varían dependiendo de si se trata de un núcleo genérico o de familias numerosas. Además, debe estar al corriente de las obligaciones tributarias y con capacidad de acreditarlo. Tampoco deben constar deudas con el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

Los requisitos completos se pueden consultar íntegramente en la web del consistorio, así como toda la documentación que debe acompañar a la solicitud y los ficheros a rellenar.

Las solicitudes se pueden presentar, hasta el martes 9 de julio, incluido, de forma presencial en las dependencias municipales y también online a través de la sede electrónica.