Servei d’informació, assesorament i suport per a persones majors

Durante la sesión se hizo balance de la temporada 2024, en la que se realizaron un total de 370 visitas de inspección.
Sant Josep de sa Talaia, 11 d’abril de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebró este lunes 28 de abril, una jornada formativa dirigida a los concesionarios de instalaciones temporales de las playas del municipio, con el objetivo de preparar el desarrollo de la temporada turística 2025 y reforzar el cumplimiento de las condiciones de explotación.
Durante la sesión se hizo balance de la temporada 2024, en la que se realizaron un total de 370 visitas de inspección, 41 de las cuales con el servicio de dron de la Policía Local, lo que supone un incremento del 25% respecto al año anterior. Como resultado de estas actuaciones se levantaron 17 actas por incumplimientos contractuales y se abrieron 33 expedientes sancionadores, que afectan a 11 lotes. Por otro lado, se produjeron dos renuncias de contrato.
Información y obligaciones
Durante la jornada, los asistentes recibieron información detallada sobre la documentación obligatoria para iniciar la actividad, las condiciones específicas de explotación, los precios máximos autorizados, las medidas de seguridad y socorrismo exigidas por normativa, y los criterios de limpieza y recogida de residuos.
Además, se remarcaron las obligaciones respecto al personal responsable, la señalización de las zonas, la prohibición de música y publicidad, y las condiciones específicas para los quioscos, tumbonas, sombrillas y actividades náuticas. También se informó sobre el régimen sancionador por incumplimientos, que puede llegar al 10% del canon del contrato en los casos más graves.
Finalmente, se recordó el protocolo de actuación frente al avistamiento de tortugas marinas o fauna herida y se informó sobre las actuaciones de gestión de la posidonia en las playas del municipio. Asimismo, se presentaron los servicios que el Ayuntamiento de Sant Josep pondrá en marcha esta temporada, como el refuerzo de la limpieza manual y mecánica, la vigilancia marítima con embarcaciones, el análisis de la calidad de las aguas de baño y la mejora de los equipamientos e infraestructuras de las playas.
Estas ayudas permiten recibir una subvención máxima de 1.000 euros por niño.
Sant Josep de sa Talaia, 29 d’abril de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha abierto la convocatoria de ayudas a la natalidad “Sant Josep Creix”, una iniciativa destinada a apoyar a las familias del municipio para afrontar los gastos derivados del nacimiento, adopción o acogimiento permanente de un niño.
Con una dotación de hasta 240.000 euros, estas ayudas permiten recibir una subvención máxima de 1.000 euros por niño. El programa tiene como objetivo fomentar la natalidad en el municipio y facilitar recursos a las familias en una etapa tan importante de la vida.
Pueden solicitar estas ayudas las personas que hayan tenido un hijo, realizado una adopción o un acogimiento permanente entre el 16 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025. Es requisito que tanto la persona solicitante como el otro progenitor o tutor legal (excepto en casos de familias monoparentales), estén empadronados en Sant Josep de sa Talaia con una antigüedad mínima de dos años, y que el menor también conste empadronado en el municipio.
La presentación de solicitudes se puede realizar hasta el 15 de octubre de 2025, a través del Registro General del Ayuntamiento o según el procedimiento administrativo común. Toda la información detallada, así como los modelos de solicitud y documentación necesaria, se pueden consultar en la web municipal www.santjosep.org y en la sede electrónica santjosep.sedelectronica.es.
El certamen arrenca aquest divendres a l’església de Sant Jordi amb una actuació del Cor de Cambra CAMtoras de la Comunitat de Madrid.
Sant Josep de sa Talaia, 24 d’abril de 2025
L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha presentat avui la segona edició del Cicle Música i Patrimoni, una proposta cultural que combina música coral i patrimoni arquitectònic en espais emblemàtics del municipi.
El cicle arrenca aquest divendres, 25 d’abril, com a part de les festes de Sant Jordi, amb un concert a càrrec del Cor de Cambra CAMtoras de la Comunitat de Madrid. L’actuació, titulada ‘Soy el mar’, tindrà lloc a les 19.30 hores a l’església de Sant Jordi. Aquesta formació, integrada per més de vint veus femenines, està dirigida per Ana Fernández-Vega, amb Yolanda Lázaro com a tècnica vocal i Carlos de la Blanca al piano.
Amb aquesta iniciativa, l’Ajuntament vol posar en valor el patrimoni històric i artístic de Sant Josep, tot destacant espais de gran interès cultural a través de la música coral. Després de l’èxit de la primera edició, aquest any el cicle presenta una programació que alterna agrupacions locals i convidades, amb concerts cada dues setmanes fins al 21 de juny. “Esperem que amb aquest segon cicle puguem consolidar els nostres calendaris culturals i fixar l’abril, el maig i el juny com els mesos de la música i el patrimoni”, ha assenyalar Maria José Ríos, regidora de Cultura, Patrimoni i Educació del municipi. Per la seva part, Bartomeu Tur, coordinador de cultura, ha assegurat que “enguany, hem prioritzat el caràcter vocal a tot el cicle, ja que tots son agrupacions corals o cantats per potenciar aquesta part de la música i cultura”.
Tots els espectacles són gratuïts i d’accés lliure fins a completar aforament. L’organització va a càrrec de la Regidoria de Cultura, amb el suport del Consell Insular d’Eivissa i, enguany, de la Comunitat de Madrid.
El següent concert tindrà lloc el 10 de maig a les 21 hores a sa Font des Verger, amb l’espectacle ‘Dancing Queen (The Best of Abba)’, a càrrec de Petit Cor, formació eivissenca dirigida per Jordi Martí, que comptarà també amb les coreografies de Passion Dance.
El 24 de maig a les 20 hores, la Coral Femenina Encantades, també sota la direcció de Jordi Martí, oferirà un concert a sis veus a l’església des Cubells, aprofitant la sonoritat del temple per crear una experiència immersiva.
El 7 de juny a les 20.45 hores, l’escenari serà l’església de Sant Josep, amb l’actuació del Cor de Dones de Sant Francesc d’Inca, que presentarà ‘D’Adele al cant gregorià’, un recorregut per la música coral centrada en la figura femenina com a compositora i intèrpret. Aquest cor, integrat per entre 25 i 30 veus i fundat el 2017, està dirigit per Cristina Llabrés i acompanyat per Marta Llabata al piano.
El cicle clourà el 21 de juny a les 20 hores al Centre d’Interpretació de sa Caleta, amb el duet format per Daniel Viloria (veu i guitarra) i Rosa Cardona (violoncel). Aquesta proposta, nascuda a Eivissa l’any passat, combina influències de la cançó d’autor, el pop i la música clàssica per crear paisatges sonors íntims i poètics que exploren la connexió emocional.
‘Soy el mar’: un espectacle del Cor de Cambra CAMtoras
L’espectacle inaugural, ‘Soy el mar’, és un recorregut musical inspirat en la mar com a font creativa. El programa inclou una primera part dedicada a la cançó artística, amb obres de Debussy, Fauré i Toldrà, i una segona part amb peces de caràcter popular, com ‘Las Amarillas’ (de tradició mexicana) i composicions de Grau i Estévez, procedents de Veneçuela.
El Cor de Cambra CAMtoras es va crear com a culminació del projecte pedagògic impulsat per la Conselleria d’Educació de la Comunitat de Madrid, que va iniciar-se l’any 2000 amb la Fundació del Cor de Nens. Després van néixer el Cor de Joves i, el 2016, el Cor de Cambra CAMtoras, amb l’objectiu d’abordar un repertori d’alta exigència musical a través de veus blanques seleccionades.
Des de la seva fundació, la formació ha mantingut un alt nivell artístic, que l’ha portat a actuar en escenaris com l’Auditori Nacional de Música, el Teatro Monumental de Madrid o festivals com el Klassic Fest de Segòvia i el Festival Internacional de les Navas del Marquès. Ha estat reconegut amb diversos guardons, entre ells, el tercer premi al Certamen Coral d’Ejea de los Caballeros (2017) i el segon (2022).
La proposta estableix requisits estètics, d’eficiència energètica i de mobilitat sostenible per acollir-se al procediment de legalització extraordinària.
Sant Josep de sa Talaia, 24 d’abril de 2025
El Ple Ordinari de l’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia ha aprovat aquest dimecres l’establiment de requisits addicionals per a les edificacions, construccions i instal·lacions existents en sòl rústic que es vulguin acollir al procediment de legalització extraordinària establert a la Disposició Addicional Setena de la Llei 7/2024, d’11 de desembre, de mesures urgents de simplificació i racionalització administrativa.
Amb aquesta aprovació, el consistori se suma als municipis que ja han activat aquest procediment de regularització, després que el Consell Insular d’Eivissa donés llum verda a la seva aplicació el passat 28 de març. En aquest sentit, l’acord suposa un pas important per oferir una solució legal a determinades edificacions antigues que han quedat fora de les mesures legals vigents fins ara, sempre sota criteris ambientals i urbanístics rigorosos.
Aquest procés de regularització s’alinea amb la preservació del paisatge, el compliment normatiu i la sostenibilitat mediambiental. Els requisits aprovats estableixen condicions estètiques que respecten el paisatge rural, com l’ús de materials tradicionals i colors integrats, així com mesures d’eficiència hídrica i energètica, incloent la recollida d’aigües pluvials i la instal·lació de plaques solars. També s’exigeixen punts de càrrega per a vehicles elèctrics en edificacions comercials i industrials majors de 200 m² i l’adequació de les edificacions a la normativa d’accessibilitat, seguretat i medi ambient.
Altres punts d’acord
D’altra banda, durant la sessió plenària també es van aprovar altres punts com la ratificació de l’ampliació del termini d’exposició pública del document d’avanç del Pla General i del Pla d’Ordenació Detallada, així com el reconeixement extrajudicial de crèdits.
A més, es va donar llum verda a una moció per garantir la connectivitat aèria de les Illes Balears i la liquidació immediata de subvencions pendents.
Los materiales informativos detallan las alternativas existentes para la correcta gestión de residuos voluminosos, aparatos eléctricos, restos de obra o vegetales, entre otros.
Sant Josep de sa Talaia, 22 de abril de 2025
Con motivo del Día de la Tierra, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha puesto en marcha una nueva campaña de concienciación ciudadana para fomentar la correcta gestión de los residuos y evitar los vertidos irregulares fuera de los contenedores. Esta iniciativa pretende sensibilizar a la población sobre la importancia de mantener limpio el entorno y hacer un uso responsable de las infraestructuras de recogida de residuos.
La campaña ha comenzado este martes, 22 de abril, con un stand informativo situado a las puertas del consistorio, con una nueva lona explicativa sobre la gestión de residuos y la participación del equipo de educadores ambientales municipales. Además, a partir del 24 de abril, esta lona se trasladará a otros puntos de contenedores del municipio.
Los materiales informativos detallan las alternativas existentes para la correcta gestión de residuos voluminosos, aparatos eléctricos, restos de obra o vegetales, entre otros.
En este sentido, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia recuerda que:
La joven gimnasta ha logrado recientemente una actuación excepcional en el Campeonato de España celebrado en Guadalajara..
Sant Josep de sa Talaia, 21 d’abril de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha acogido este lunes un acto institucional para reconocer los méritos deportivos de Martina García, joven gimnasta del Club Deportivo Hema, que se ha proclamado recientemente campeona de España de gimnasia rítmica en la categoría Cadete 2010.
El alcalde, Vicent Roig, y el concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, han sido los encargados de hacer entrega de una placa conmemorativa, un colgante con la silueta del municipio y un diploma a la gimnasta josepina, en reconocimiento a su brillante victoria y como muestra del orgullo que representa para el municipio.
El acto ha tenido lugar en el consistorio tras la excepcional actuación de Martina en el Campeonato de España celebrado en Guadalajara, una de las citas más destacadas del calendario nacional. La joven deportista se impuso a un total de 192 competidoras, demostrando un gran talento, técnica y una sorprendente madurez sobre el tapiz.
Con este reconocimiento, Sant Josep de sa Talaia sigue apoyando el deporte base y poniendo en valor el esfuerzo y la dedicación de los jóvenes que, como Martina, son un ejemplo para toda la comunidad
El técnico deberá estudiar los informes del Ayuntamiento y el encargado por los vecinos para determinar si es posible o no revertir la declaración de ruina del bloque A.
Sant Josep de sa Talaia, 15 de abril de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia acogió ayer, martes 15 de abril, una reunión entre representantes del consistorio y representantes de los vecinos de los apartamentos Don Pepe, con el objetivo de seguir avanzando en la hoja de ruta consensuada entre el consistorio, el Govern, el Consell de Ibiza y la propiedad para evaluar la situación técnica y jurídica del bloque A.
En esta sesión, se ha acordado designar a un técnico independiente y de consenso que elaborará un nuevo informe pericial, comparando los dos documentos existentes hasta ahora: el informe que motivó la declaración de ruina emitido por el consistorio y el aportado por la propiedad. La idoneidad de este técnico será validada por ambas partes, y su trabajo deberá determinar si es posible o no revertir la declaración de ruina del bloque A.
En caso de que este nuevo informe concluya que el edificio no se encuentra en una situación que justifique su ruina, el Ayuntamiento ya está empezando a preparar los pasos necesarios para considerar la reforma y rehabilitación de los edificios. En tal caso, los propietarios deberán encargar un proyecto de reforma y tramitarlo con el Ayuntamiento para llevar a cabo las gestiones necesarias para obtener la correspondiente licencia de rehabilitación, si procede.
Finalmente, en la reunión se ha acordado volver a reunirse tan pronto como se disponga del nuevo informe técnico, que será el momento clave para definir el futuro del edificio y seguir trabajando para facilitar el regreso de los vecinos a sus viviendas.
La ciutadania podrà fer aportacions fins al dimecres 30 d’abril
Sant Josep de sa Talaia, 16 d’abril de 2025
L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia informa que recentment s’ha ampliat el termini per presentar suggeriments i aportacions sobre l’Avanç del nou Pla General d’Ordenació Urbana (PGOU) fins al pròxim dimecres 30 d’abril.
Els documents es poden consultar i descarregar a través de la pàgina web oficial del procés participatiu del planejament urbanístic, www.plageneralsantjosep.org.
Aquesta ampliació de termini permet que la ciutadania disposi de més temps per estudiar la documentació i fer arribar les seves propostes en aquest procés que definirà el futur urbanístic del municipi.
El consistorio ha mostrado interés por esta iniciativa contra el acoso sexual y ha propuesto colaborar en futuras formaciones, con la participación de personal de los servicios sociales municipales.
Sant Josep de sa Talaia, 12 d’abril de 2025
El alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig, la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, y el jefe de la Policía Local, José Antonio Granados, se han reunido con representantes de la Asociación Ocio de Ibiza para conocer de primera mano el funcionamiento y la aplicación del protocolo ‘Ask for Angela’, una iniciativa contra el acoso sexual que ya está implantada en varios establecimientos del municipio.
Durante el encuentro, el gerente de la asociación, José Luis Benítez, explicó cómo se desarrolla este protocolo en los locales adheridos y las formaciones que, al inicio de cada temporada, se imparten al personal para sensibilizar sobre situaciones de acoso y proteger a las mujeres que se sientan en riesgo. Además, se distribuye material informativo en los baños de los locales para que los clientes conozcan el mecanismo, que permite pedir ayuda de forma discreta mediante la palabra clave “Ángela”.
La concejala de Igualdad, Marilina Serra, se interesó por los resultados obtenidos hasta ahora y propuso que en las próximas formaciones pueda participar también personal de los servicios sociales municipales. Esta colaboración permitiría reforzar el conocimiento mutuo, aportar herramientas útiles a los equipos de los locales y establecer sinergias para garantizar una actuación coordinada ante posibles casos.
Tanto el alcalde como la concejala valoraron muy positivamente el esfuerzo de los establecimientos asociados a Ocio de Ibiza del municipio en este ámbito. En este sentido, Vicent Roig afirmó que “desde el Ayuntamiento queremos conocer de cerca todas las iniciativas que contribuyan a hacer de nuestro municipio un lugar seguro para todos, especialmente para las mujeres. Estamos totalmente comprometidos con la lucha contra cualquier forma de acoso o violencia, y trabajaremos codo con codo con los agentes implicados para avanzar en este camino. Hay que agradecer que los propios locales, con la asociación de Ocio como paraguas, se impliquen activamente en estos protocolos”.
Esta línea de colaboración se suma a las acciones que ya se llevan a cabo desde el consistorio, como la instalación de puntos violetas en eventos municipales, espacios seguros de información y apoyo ante situaciones de violencia sexual.