Archivo

El Ayuntamiento de Sant Josep adjudica diez licencias de taxi en el último pleno del año, que también ha aprobado las mejoras en el servicio de recogida de residuos para el 2023

El Ayuntamiento de Sant Josep ha celebrado el último plenario ordinario del año, en que se han aprobado la adjudicación de 10 nuevas licencias de taxi en base a la licitación de agosto de este año. Siete de ellas serán de carácter general y tres de ellas, adaptadas a personas con diversidad funcional. El regidor de Transportes, Josep Guasch, ha valorado que con esta adjudicación se contribuirá a mejorar el servicio de transportes en el municipio, «atendiendo a las demandas del propio sector y a la necesidad que tenemos detectada desde hace tiempo. Estos nuevos taxis permitirán dar una mejor cobertura en el territorio de Sant Josep y reforzar el trabajo que se genera en el aeropuerto sin desatender otros puntos del municipio».

En cuanto a las mejoras que se han incluido en el contrato de la concesionaria de la limpieza municipal, UTE Es Vedrà, estas han recibido el apoyo de todos los regidores excepto la abstención de la regidora de VOX y son un aval «para seguir trabajando en la misma línea que se ha tenido hasta ahora, que pensamos que está dando buen resultado como han valorado todos los grupos, pero esto no quiere decir que dejamos de ser exigentes con la concesionaria, que estaremos pendientes que haga el trabajo con la máxima calidad y rigor», ha dicho la regidora de Medio Ambiente, Mónica Fernández, que ha lamentado que no se están limpiando los contenedores como está estipulado en el contrato, hecho que ha dicho que «se tiene que corregir».

Las mejoras aprobadas representan un encarecimiento del servicio de 211.436 euros para el año próximo, en que los distintos servicios de recogida de residuos y limpieza del municipio representarán un gasto de 7.136.684 euros, frente los 6.925.247 que ha costado el servicio durante este 2022. Con esta revisión, la gestión de los residuos, la limpieza viaria y de las playas de Sant Josep tendrà un coste mensual de 594.723 euros para el Ayuntamiento de Sant Josep.

Se incrementa la frecuencia de recogida de residuos domiciliaria en una vez más a la semana tanto en temporada media como alta, pasando de dos a tres veces por semana en temporada media y de tres a cuatro veces por semana en temporada alta. En cuanto al papel y cartón, para el próximo año se incrementa la frecuencia de recogida en una vez a la semana en temporada alta, pasando de cuatro a cinco veces por semana en temporada alta, además de otros pequeños ajustes tanto en los medios destinados a la recogida selectiva como a los contenedores destinados a estos residuos. En cuanto a los productores singulares, el nuevo año supondrá el despliegue de innovaciones como la adquisición e instalación de sistemas de identificación en los contenedores de carga posterior y la instalación de antenas de lectura de los identificadores en los vehículos de recogida. Estas dos acciones tendran un coste añadido al servicio de cerca de 95.000 euros anuales.

En cuanto a la recogida de residuos voluminosos o restos vegetales, está prevista la incorporación de un nuevo camión de 12 toneladas con una dedicación de tres veces por semana en temporada media y de 6 veces por semana en temporada alta, lo que representa 48.000 euros anuales más.

En cuanto a la recogida de residuos orgánicos tanto domiciliaria como de los productores singulares está prevista la adquisición de 140 contenedores de diferentes volúmenes y de bolsas compostables para reforzar este servicio, una acción con un presupuesto estimado de 16.200 euros, así como la contratación de un educador ambiental para que realice distintas acciones de concienciación ciudadana y también orientadas a los grandes generadores de residuos, lo que representa 49.500 euros más al año.

Este año, superada la pandemia, se ha recuperado en la Corporación el tradicional brindis con el personal del Ayuntamiento, que no se celebraba desde 2019 y para el que se ha contado con el servicio de càtering de Aspanadif. En el acto han participado todos los regidores y regidoras, en el transcurso del cual el alcalde, Ángel Luis Guerrero, ha agradecido a todo el mundo su trabajo en tiempos complicados: «Habéis estado a la altura de lo que nos demandaba la ciudadanía, que son nuestros jefes, y os habéis adaptado con una nota excepcional a situaciones nuevas y difíciles que nos han puesto a prueba a todos. Gracias por todo el trabajo», les ha dicho. En este encuentro también se ha hecho entrega de un obsequio por los años de trabajo a Catalina Tur Torres, limpiadora municipal que se jubila este año.

El Ayuntamiento de Sant Josep estrena el Espacio Navideño en Sant Jordi con mucha música y actividades para los más pequeños

El Ayuntamiento de Sant Josep inaugura esta tarde el Espacio Navideño en la plaza de Sant Jordi, renovando la invitación a los establecimientos de ocio y artesanos del municipio para salir a las calles durante estas fechas como ya se hizo el año pasado en Sant Josep. En el Espacio Navideño también se dará cabida a entidades y asociaciones que quieran aprovechar el largo periodo festivo para darse a conocer o recaudar fondo para alguna acción, con el atractivo de las actuaciones, talleres y espectáculos que se han programado a lo largo de las próximas semanas, desde esta tarde y hasta el 7 de enero de 2023. El horario de apertura de las casetas y actividades será de 12 a 23 horas.

Cada día incluye música cada mediodía, con el estreno de Rock Me DJ Set que ha animado hoy la plaza desde las 12.30 de la mañana, a quien seguirá esta tarde a las 18.30 horas el concierto de Acoustic Grooves. Además, para los más pequeños habrá un taller de coronas a partir de las 17.30 h.

El sábado 17 continuaremos con la jornada de actividades, empezando con la visita del Padre Noël y sus amigos, que recibirán las cartas de los más pequeños a partir de las 11 horas. La música será presente también con una sesión a cargo del DJ Bebe a partir de las 12 del mediodía mientras los pequeños colaboran con el mural temático ‘Ibiza, isla estimada’. Maya Alexander Quartet actúa a partir de las 18.30 horas.

Domingo 18 el Padre Noël seguirá recogiendo las cartas de los más pequeños a partir de las 11 en la plaza, antes de una nueva sesión de música a cargo a del DJ Alex Forada y una actividad para los más pequeños que será un taller para hacer bolas de papel para el árbol de Navidad, todo a partir de las 12 h. Y por la tarde un nuevo concierto con 12 Bar All Blues a partir de las 18.30 horas.

El programa del Espacio Navideño continua la próxima semana con los villancicos a cargo de los alumnos del CEIP Can Guerxo el lunes 19 a las 16.30 horas; el miércoles 21 cantan villancicos los estudiantes del CC Virgen María de las Nieves, a las 16 horas, y los del CEIP Sant Jordi a las 17 horas. El viernes 23 sigue la música con Rock Me DJ Set a partir de las 12.30 y el concierto de The Peludos a las 18.30 por la tarde. Los más pequeños podrán participar en un taller de vehículos eólicos con materiales reciclables durante la mañana, a partir de las 12.30 horas.

El fin de semana del 24 y 25 de diciembre tendremos más música en directo empezando el 24 con el DJ Jhon Granados a las 12.30 horas y la actuación de Rumbo Sur a las 18.30 de la tarde. Previamente por la mañana los más pequeños podrán colaborar con el mural temático ‘Navidad en el Mundo’. El 25 contamos con la música del DJ SR Cardona a partir de las 12.30 horas y un taller de espumillones y figuras navideñas en la misma hora, mientras que por la tarde habrá un concierto de Vudu Delta a partir de las 18.30.

El programa del Espacio Navideño despedirá el 2022 con más música y más talleres durante el 30 y el 31 de diciembre. El viernes el Rock Me DJ Set amenizará la plaza de Sant Jordi desde las 12.30 de la mañana mientras los más pequeños disfrutan de un taller de molinos de viento hechos con materiales reciclables y por la tarde a partir de las 18.30 horas tendremos un concierto de Amalian Folk. El año lo despediremos en San Jorge con el DJ Abel Pons que pondrá música al sábado 31 a mediodía mientras que los niños y niñas del municipio participarán en la creación de un mural con los deseos por 2023. Por la tarde, la última actuación del 2022 será la de The New Young Polaks desde las 18.30 horas en la plaza de Sant Jordi.

El 2023 lo recibiremos con más música y actividades. El Betterman DJ pondrá animará el día 1 desde las 12.30 acompañante a los pequeños mientras participan al taller de amuletos para el 2023 ‘Suertes de Posidonia’. El amenització musical de la tarde correrá de parte de los Soul Doctor desde las 18.30 horas.

El programa del Espacio Navideño se despedirá el viernes 6 y el sábado 7 de enero empezando por una nueva sesión de Rock Me DJ Set desde las 12.30 horas que coincidirá con el taller para crear puntos de libro con la temática de animales fantásticos, l la actuación por la tarde de Pizza 4r Brkfst. El programa se cierra con el DJ Rick Jazzbo desde las 12.30 mientras los más pequeños disfrutan de un nuevo taller temático: ‘Nuestro pueblo’. La última actuación musical de las fiestas la ponen los Uncle Sal, que se subirán al escenario a las 18.30 horas en la plaza de Sant Jordi.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra la última Mesa de Turismo del año en la que se ha analizado la buena campaña turística de este año y se han fijado los objetivos para la próxima

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha celebrado la última Mesa de Turismo del año, en la que se ha hecho un balance muy positivo de la temporada turística de este año por parte de los agentes económicos y sociales presentes, en los que se ha registrado un «muy buen nivel de actividad económica» en el municipio. También coincidieron varios representantes al destacar lo acertado de las inversiones emprendidas desde el Ayuntamiento para mejorar determinadas zonas del municipio y el calendario en que se han ejecutado estos trabajos, hecho por el cual se felicitó al equipo de gobierno, representado por el alcalde, Ángel Luis Guerrero, acompañado del regidor de Turismo, Eduardo Sánchez. Tanto es así que los dos han recibido el encargo de «mantener la misma línea de inversión desde la Administración» en el año que empieza de aquí a unas semanas.

La concejalía de Transportes también recibió las felicitaciones de los sectores representados en la Mesa de Turismo por la rápida respuesta a los primeros indicios de saturación en las paradas de taxis del municipio, con el adelanto de la entrada en servicio de las licencias estacionales para atender el repentino aumento de la demanda, y por la buena marcha general del servicio durante la campaña. De todas maneras, se escucharon críticas a la situación de los accesos al aeropuerto con la petición exprés en el Ayuntamiento que traslade a las administraciones competentes la necesidad de solucionar el embudo de tráfico que ahora se forma a la llegada a la terminal y para agilizar en lo posible las obras que se están haciendo.

Sánchez anunció a los empresarios, sindicatos y grupos políticos presentes que el Ayuntamiento trabaja ya en el diseño de un Plan Estratégico que marcará las prioridades en la promoción turística del municipio para los próximos cuatro años, una planificación que espera poder presentar «en la próxima sesión de la Mesa, que se celebrará en la primera mitad del año que viene». En este sentido, el regidor explicó que para la próxima edición del salón internacional de turismo Fitur se seguirá apostando por la cultura y la música en directo como reclamos, además del cuidado de la biodiversidad marina del municipio y las posibilidades que ofrece Sant Josep como escenario para producciones audiovisuales. «Ibiza y Sant Josep son conocidos en todo el mundo, pero ahora queremos que nos conozcan mejor», ha explicado Sánchez.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone en marcha el proyecto SOIB Reactiva Sant Josep 2022, el último programa de fomento de la ocupación del año, a través de la Agencia de Desarrollo Local

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Agencia de Desarrollo Local (AODL), dependiente de la concejalía de Ocupación, incorpora hoy a 15 personas desocupadas por un periodo de seis meses en el marco de la convocatoria del programa SOIB Reactiva 2022 promovido por el Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) y financiado por la Conferencia Sectorial de Ocupación y Asuntos Laborales. Las plazas que cubrirán estas personas corresponden a 1 auxiliar administrativa, 1 persona de limpieza, y 5 operarios u operarias de servicios múltiples de la Línea 1 dirigida a personas jóvenes desempleadas mayores de 16 y menores de 30 años, y 1 oficiala y 5 operarios u operarias de servicios múltiples y 2 personal de limpieza dentro de la Línea 2 dirigida a personas desocupadas de 30 años o más, en situación de desocupación de larga duración.

El alcalde de Sant Josep, Ángel Luis Guerrero, acompañado del regidor de Trabajo y Formación, Eduardo Sánchez, y la directora insular del SOIB de Ibiza y Formentera, Dolors Roig, ha dado la bienvenida a las personas participantes, ha destacado el trabajo que se hace desde la Agencia de Desarrollo Local «para ajustar las acciones de formación y ocupación laboral a los yacimientos de trabajo que tenemos en el municipio, con programas que ayudan a nuestra ciudadanía, especialmente aquellas personas que tienen menos posibilidades, a conseguir un perfil profesional que los hará estar mejor preparados preparadas por el futuro, como es el caso de las 82 personas que han pasado este año por alguno de los programas promovidos desde la agencia», ha dicho. El regidor de Trabajo y Formación, Eduardo Sánchez ha añadido que los programas proporcionan en casi todos los casos «una experiencia laboral que los resultará muy útil, como ha sido el caso de las 34 personas que ya han completado su paso por alguno de estos programas durante el año y como seguro que lo será por los 48 que participan en alguna de estas iniciativas actualmente».

Todas estas actuaciones están incluidas en el Plan Estratégico de Ocupación Local de Sant Josep elaborado por las agentes de ocupación y desarrollo local y orientado a las personas residentes que está en su segundo año de ejecución. El plan tiene, entre sus misiones, la de alinear la oferta formativa con las necesidades del territorio, fomentar la ocupación y profesionalización de la población local y mejorar las posibilidades de encontrar trabajo, haciendo especial énfasis en la atención a los diferentes colectivos de difícil inserción.

Las personas interesadas al participar en los programas y a la formación podan, o contactar directamente con el Ayuntamiento al teléfono 971 80 07 92 o 871 03 51 61, o bien hacer una solicitud a través de la página web: www.adlsantjosep.com o el correo electrónico aodl@santjosep.org.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia solicita autorización judicial de entrada en el vertedero incontrolado de Cala Tarida ante la negativa del propietario a permitir la ejecución subsidiaria de la limpieza del terreno

El Ayuntamiento de Sant Josep pedirá la autorización judicial para acceder a la finca de Cala Tarida que ha acontecido un vertedero incontrolado con todo tipo de productos peligrosos y vehículos de varios tonelajes, después de que esta mañana el propietario ha denegado la entrada a la comisión municipal que tenía que acceder para iniciar la ejecución subsidiaria de la limpieza del terreno, desobedeciendo el decreto de alcaldía que lo informaba del día y hora en que se empezaría a limpiar la finca. La regidora de Medio Ambiente, Mónica Fernández, ha explicado que «la carencia de colaboración por parte de esta persona solo nos hará tardar algo más, pero tendrá que hacer frente a sus responsabilidades porque estamos decididos a ir hasta el final para acabar con el peligro que supone el vertedero ilegal que tenemos en este punto del municipio. La voluntad del Ayuntamiento es clara».

Se tiene que añadir que además de la petición al juzgado de la autorización de entrada en la propiedad, se le traslada la denuncia de la comisión de un delito de desobediencia a la autoridad por parte del responsable del vertedero ilegal a raíz de su negativa a atender el decreto de alcaldía que lo informaba de la ejecución subsidiaria de los trabajos, una vez superados los plazos que se le habían dado para que limpiara él mismo la finca. El decreto también lo informaba de la fecha y la hora en que los técnicos y las brigadas municipales acudirían a la propiedad para iniciar la retirada de todos los restos que se acumulan, acompañados de la Policía Local para levantar acta, a los que ha recibido en la entrada sin dejarlos acceder al interior. También ha proferido varias acusaciones que podrían derivar en acciones judiciales en su contra, como se le ha advertido reiteradamente, además de las consecuencias de su falta de cooperación. Además, ha sido advertido que se retirarán los numerosos vehículos sin la documentación obligatoria que se han detectado en los alrededores de la finca invadiendo un camino público.

El decreto de alcaldía también ha aprobado la liquidación provisional de 407.000 euros, que se corresponde al coste que se ha estimado de manera preliminar que tendrà la gestión adecuada de los residuos acumulados en la propiedad, que incluyen materiales contaminantes y peligrosos de todo tipo, sin descartar los explosivos, además de más de un centenar de vehículos de gran tonelaje y embarcaciones. Justo es decir que la ejecución subsidiaria no se ha podido decretar hasta que no se ha dispuesto de esta estimación de costes, que también ha sido complicada de elaborar por la carencia de colaboración del propietario.

A raíz de la incoación el año pasado del expediente sancionador por la acumulación de restos peligrosos en la propiedad, al titular se le impuso una sanción de 5.000 euros, multa que ha acontecido firme a principios de este año. Con esta tramitación completada, se procedió a reiterarle al propietario a través de un decreto de alcaldía de febrero de este año la obligación de retirar todos los residuos de la finca, a través de notificaciones que ha rechazado reiteradamente. Superados los plazos, la notificación se consideró rechazada y se procedió a incoar la ejecución subsidiaria, que ahora tendrá que esperar a la autorización judicial de entrada para poderse completar. El coste que finalmente tengan esta operación se añadirá a la cuantía que ya se le reclama para el vertedero incontrolado, sin descartar que se le puedan imputar también responsabilidades penales según evolucione el caso.

La finca en cuestión ha sido objeto de reiteradas quejas por el riesgo ambiental y de seguridad que representaban el importante volumen de residuos peligrosos y contaminantes, además de más de un centenar de vehículos abandonados. Fruto de estas denuncias, el Ayuntamiento ha requerido reiteradamente el propietario que asumiera su obligación de mantener en buen estado la finca. De hecho, los primeros avisos de la situación llegan el 2016. Raíz de estos, se han hecho varias inspecciones que han confirmado la acumulación de residuos peligrosos, como materiales químicos contaminantes y combustibles, junto con evidencias de la reparación de vehículos y embarcaciones a cielo abierto y sobre un solo permeable. También se acumulan los restos de materiales de construcción y sin ninguna medida de prevención de riesgos ni ninguna cura de la vegetación.

Pero el principal riesgo en la finca lo representa el hecho que se acumulan desde turismos hasta camiones y maquinaria de gran tonelaje, además de embarcaciones en un número creciente. Según el último recuento, que se cocida al informe jurídico que avala la actuación municipal, hay 41 vehículos y 59 embarcaciones de gran eslora, según las últimas imágenes aéreas presas por el dron de la Policía Local de Sant Josep, que las trasladó a varias instancias para que se investigue si se está cometiendo un delito ambiental en esta finca.

Sant Josep de sa Talaia acoge las III Jornadas para Policias Locales que organizan el ISPIB, la Felib y la Fundación Natura Park sobre gestión de Fauna Doméstica

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia colabora con las III Jornadas para Policías Locales de Gestión de la Fauna Doméstica en el Entorno Humano, que organizan conjuntamente el Instituto de Seguridad Pública de Baleares (ISPIB), de la Dirección General de Emergencias e interior de la Consellería de Presidencia y Función Pública, y la Fundación Natura Park. Este encuentro se ha celebrado hace unos días con el patrocinio de la Federación de Entidades Locales de Baleares (FELIB) y la colaboración de la concejalía de Bienestar Animal de Sant Josep y es la primera vez que se realiza fuera de Mallorca, en el Centro de Cultura Can Jeroni. Justo es decir que las jornadas se dirigen especialmente a los y las polícies locales de todos los municipios de las Pitiusas con un abordaje específico de los animales domésticos.

En esta ocasión, las jornadas se destinaron a valorar las directrices que marca la Ley 1/92 de protección de los animales que viven en el entorno humano con un abordaje desde distintas perspectivas, como las que tienen que ver con el protocolo que se tiene que seguir ante el caso de un ataque de un animal doméstico a una manada, por ejemplo. Cómo se comenta desde la organización, esta situación se da cada vez más por la convivencia de usos residenciales y agrarios en el campo.

«Estos días de debate y análisis nos servirán a todos los participantes para unificar los criterios de intervención que se aplican en problemáticas que son comunes entre los distintos municipios de la isla de Ibiza y también de Formentera, además que no es muy a menudo que las administraciones pueden escuchar de primera mano la interpretación del marco jurídico de la mi de los y las jueces que lo tienen que aplicar», ha explicado la regidora de Bienestar Animal de Sant Josep, Guadalupe Nauda.

Así, en las jornadas se contó con la participación de catedráticos de Derecho Penal, jueces de primera instancia y Penal desplazados de Mallorca, las fiscales de Medio Ambiente de Ibiza, oficiales y jefes de todos los cuerpos municipales de Ibiza y Formentera especialistas en gestión de fauna, veterinarios, responsables del servicio de gestión de fauna de varias entidades y los técnicos de medio ambiente de varios municipios.

Todos los participantes presentaron ponencias encaminadas a unificar los criterios más actuales en la hora de abordar la aplicación del marco legal vigente.

El Ayuntamiento de Sant Josep abre el plazo para optar a los premios a los y las estudiantes de formación superior con mejor expediente del municipio durante el pasado curso, entre los que se repartirán 10.000 euros

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia abre desde mañana y hasta el próximo 26 de enero el plazo para presentar las solicitudes de los y las aspirantes a los premios a los mejores expedientes académicos entre el alumnado de estudios superiores del municipio. Cómo en pasadas ediciones, el alumno con la nota media más alta recibirá 3.500 euros, 2.500 euros el segundo, 2.000 euros el tercero y 1.000 el cuarto, la misma cantidad destinada a galardonar al mejor expediente entre el alumnado de Ciclo Formativo de Grado Superior.

Entre los requisitos, los solicitantes tienen que estar empadronados de manera continuada en el municipio de Sant Josep de sa Talaia desde antes del 1 de enero de 2017 y haber finalizado los estudios universitarios o de Ciclo Formativo de Grado Superior durante el curso 2020-21 como mínimo con una nota media de 8,0 o equivaliendo al expediente.

Para optar a los premios, los y las estudiantes tienen que aportar la documentación que se puede consultar en www.santjosep.org, que incluye la certificación del título obtenido durante la formación superior con el plan de estudios cursados y los créditos obtenidos.

Las personas interesadas tienen que presentar su solicitud al registro general del Ayuntamiento de Sant Josep.

El Centro de Cultura Can Jeroni acoge la exposición ‘Les esglésies blanques’ con fotografías de Valeria Gaia hasta el 15 de enero

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia inaugura la exposición ‘Las iglesias blancas’, con fotografías de Valeria Gaia, en la sala de exposiciones del Centro de Cultura Can Jeroni este próximo viernes, 16 de diciembre, a las 19 horas, dentro del programa de las fiestas de Navidad y Fin de año. La muestra, organizada por el Consell de Ibiza, es un recorrido a través de 50 imágenes por las 17 iglesias rurales de la isla a través de la mirada personal de la creadora italiana y se podrá visitar hasta el 15 de enero.

Gaia rinde homenaje a la simplicidad y belleza de los templos ibicencos y los muestra en contraste con la oscuridad de la noche, según explican los promotores de la muestra. Este fondo oscuro resalta el resultado de una arquitectura surgida de la economía de recursos y con una sencillez estructural que se extiende al resto de las construcciones tradicionales ibicencas, «alejada de la profusión de ornamentos como también pasa en las casas del campo y otras edificaciones».

La creadora nacida en Treviso lleva vinculada a Ibiza, donde asegura haber encontrado «la serenidad mediterránea» desde hace ya dos décadas, a pesar de que es a partir de 2017 que empieza a forjar un estrecho vínculo con el patrimonio ibicenco, su paisaje humano y cultural con instantáneas que recoge en el libro ‘The Cities of Silence’.

La muestra se pudo ver en Sa Nostra Sala de Ibiza entre mayo y junio, para iniciar a continuación su itinerancia por otros puntos de la isla y ya se ha visto en la biblioteca de Sant Joan y en el Faro de ses Coves Blanques de Sant Antoni antes de llegar a Sant Josep.

En Can Jeroni se podrá visitar las mañanas de martes a domingo de las 11.30 a las 13.30 horas y por las tardes de jueves a sábado de 18.30 a 20.30 horas. Además de los lunes, la sala estará cerrada del 24 al 26 de diciembre, el 31 de diciembre, el 1 de enero y también el 6 de enero.

El Ayuntamiento de Sant Josep abre el periodo para solicitar las ayudas de 800 euros para cada estudiante de formación superior del municipio

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha abierto el plazo para solicitar las becas de la Concejalía de Educación para el alumnado del municipio que cursa estudios de formación superior o ciclos formativos de grado superior que realicen los estudios fuera de la isla de Ibiza. Esta ayuda sube hasta los 800 euros para cada demandante, como en los dos últimos años.

Estas becas de estudio tienen una dotación de 160.000 euros, hecho que permitirá apoyar a las familias que tienen que hacer frente al gasto que supone tener alguno de sus miembros estudiando en el exterior. «Con esta ayuda queremos contribuir al esfuerzo que hacen tantas familias de nuestro municipio que soportan una carga muy pesada por el solo hecho que sus miembros más jóvenes tengan que salir de la isla para poder seguir su formación», ha dicho la regidora de Educación, Ángeles Marí. Con la asignación prevista se podrán otorgar unas 200 ayudas.

Para optar, los solicitantes tienen que estar empadronados como mínimo desde enero del año pasado en el municipio y cursar o bien un ciclo formativo de grado medio y superior o bien estudios universitarios oficiales, además de haber aprobado como mínimo la mitad de los créditos correspondientes al anterior curso completo y estar matriculado de al menos la mitad de los créditos del presente.

Las bases se pueden consultar íntegramente en el tablón de anuncios del Ayuntamiento de Sant Josep, en www.santjosep.org. y en el siguiente enlace https://www.santjosep.org/taulell-danuncis/convocatoria-de-concessio-dajudes-de-80000-e-cada-una-que-poden-servir-de-complement-i-promocio-per-als-estudiants-del-municipi-de-sant-josep-de-sa-talaia-que-cursin-estudis-universitaris-o/

El Ayuntamiento de Sant Josep presenta este año en Sant Jordi el Espacio Navideño con un programa festivo que incluye muchas novedades como el I Festival de Marionetas y Títeres

El Ayuntamiento de Sant Josep ha presentado esta mañana el programa de fiestas de Navidad y Fin de año, que renueva la apuesta para animar los establecimientos de ocio y artesanos del municipio a salir a la calle y trasladarse por unos días para crear entre todos espíritu navideño en estas fiestas de Navidad y Fin de año, este año en la plaza de Sant Jordi. Como el año pasado en Sant Josep, en el Espacio Navideño también se dará cabida a entidades y asociaciones que quieran aprovechar estas fechas para darse a conocer o recaudar fondos para alguna acción, contando con las actuaciones, talleres y espectáculos que programará durante las próximas semanas a partir del próximo viernes 16 de diciembre. El programa festivo empieza una semana antes, este próximo viernes, con el encendido del alumbrado navideño programada para las 17.30 horas, que irá seguida de la actuación del Coro Encantadas y el espectáculo de danza ‘Lo, lo, lo Merry Christmas’ a cargo de APE Dream Dance en la plaza de la iglesia.

«Estas son unas fiestas que vienen cargadas de ilusión y alegría, así que esperamos que con el programa de este año nuestros vecinos y vecinas tengan muchos motivos para compartir momentos juntos y salir a reencontrarse en las calles de Sant Josep, donde pasarán muchas cosas estas próximas semanas gracias al trabajazo que han hecho desde la concejalía de Fiestas, a los que tenemos que dar la enhorabuena por el resultado de todo este esfuerzo», ha dicho el alcalde, Ángel Luis Guerrero.

«Para este programa de fiestas hemos pensado en todo el mundo, con teatro familiar, magia y talleres, pero también cine para todos los públicos y animación tantos días como sea posible, repitiendo la experiencia del año pasado de poner casetas en la calle porque los restauradores y artesanos se junten a un mismo punto para dar ambiente estas fechas. Esta idea nació con vocación de ser itinerante y para estas fiestas llevamos la parada a Sant Jordi, donde esperamos que mucha gente visite cada día estas paradas, donde habrá de todo, comida, bebida y algo para comprar, además de la animación musical y los talleres infantiles que se harán cada día», ha explicado la regidora del área, Cristina Ribas.

El Espacio Navideño será de 12 a 23 horas entre el viernes 16 de diciembre y el sábado 7 de enero de 2023 en la plaza de Sant Jordi. Diariamente se ha programado la actuación de un DJ a mediodía, talleres infantiles por la tarde y conciertos de las principales bandas del municipio, entre ellas: Acoustic Grooves Amalian Folk, The New Young Polaks, 12 Bar Ajo Blues, Vudú Delta, Rumbo Sur, Pizza 4 Brkfst o Uncle Sal, que cerrarán la programación, además de recitales de villancicos de las escuelas del municipio. Por los platos desfilarán Rock Me Dj Siete, Ric Jazzbo, Alex Forada, Sr Cardona o Jhon Granado, entre otros. Además, todos los viernes, sábados y domingos mientras dure el mercado navideño los talleres infantiles serán a cargo del Arquiteca.

También este año llega la primera edición del Festival de Títeres y Marionetas, con cuatro días de espectáculos infantiles ofrecidos por compañías llegadas de Sevilla y Madrid, del 27 al 30 de diciembre a la sala polivalente del gimnasio del CEIP l’Urgell y la entrada será gratuita. Antes, cada tarde habrá talleres infantiles a cargo de Guisante y sus nuevos amigos y una merienda, para completar una tarde de actividades que irán de las 17 a las 20 horas. Además, habrá transporte gratuito hasta Sant Josep desde los casales de jóvenes, que también programan una intensa oferta de actividades para los y las adolescentes.

Otra novedad, en este caso obligada por las obras en el entorno del Ayuntamiento, es el traslado al aparcamiento de Cas Vildo de la carpa que acogerá buena parte del programa de fiestas en Sant Josep. Se le empezará a dar uso bien pronto, el 16 de diciembre, con la entrega de los premios Sant Josep en Forma, que destaca los hitos de los atletas y deportistas josepins durante este año. También será el escenario de las fiestas musicales que organiza la UE Sant Josep, con el colofón de la actuación de Iberia Sumergida, banda de tributo a Héroes del Silencio el próximo 30 de diciembre.

Se mantienen fiestas tan consolidadas como el Sobrasada Rock, que hace 14 ediciones que se celebra y que para este año contará con Niños Raros y los catalanes Banda Neón en el entoldado el viernes 23 a partir de las 21 horas. Una hora antes en el Centro de Cultura Can Jeroni llega la ocasión de disfrutar del talento del prestigioso flautista Rafael Adobas Bayog, ganador del concurso de Flauta de Kobe (Japón) de este año, que ofrecerá el concierto ‘Mosaico’.

También se volverán a avanzar a mediodía del 31 de diciembre las campanadas en la plaza de la iglesia, para que los más tempraneros puedan despedir este 2022 antes de la puesta de sol, este año con varias actividades a beneficio de Ibiza IN y las versiones de los Soul Doctor.

En Sant Jordi, además de la animación en la plaza se podrán redescubrir las tradiciones gastronómicas más dulces con los talleres de mantecados del 21 de diciembre, el concurso de salsa que se fallará el 22 de diciembre y el taller para aprender a hacer este postre emblemático de estas fechas en Ibiza el viernes 23 de diciembre gracias a la asociación de mayores del pueblo. También llega el turno de la memoria colectiva con el concurso de fotografía del Grupo Folclórico de Sant Jordi de ses Salines que propone ‘Nuestras navidades’ como tema para recuperar imágenes navideñas, preferentemente ibicencas.

Los más pequeños tendrán unos días intensos de actividades infantiles y talleres con hinchables, manualidades y disciplinas circenses en el polideportivo Can Guerxo, con servicio de custodia de los niños mayores de 6 años al Divernadal, que funcionará en horario por la mañana y tarde el 4 y 5 de enero porque los reyes de Oriente tengan tiempo para completar la lista de regalos de este año.

En Cala de Bou el Auditorio Caló de s’Oli acontecerá el centro de las fiestas reconvirtiéndose en cine por el que se proyectarán estrenos recientes como el remake de ‘Dune’, ‘Jungle Cruise’ y ‘West Side Story’, los domingos 11 y 25 de diciembre y 8 de enero. En estas películas por mayores de 12 años se añade el programa para los más pequeños que se podrá ver en Can Jeroni, en Sant Josep, con las proyecciones de ‘La Navidad del Hombre Rana y la Escoba Voladora’, el 16 de diciembre, y ‘Encanto’, el 6 de enero, las dos en catalán.

El programa en el Auditorio incluirá también espectáculos familiares como ‘Astronautas Estrellados’ llegados de Mallorca, que se hará el sábado 17 de diciembre o ‘La bolita que quería ser estrella’ con acrobacias a cargo de Acrobati-k, el jueves 22 de diciembre, o las títeres de Búho Teatro, que representarán ‘Contando jorobas’ el miércoles 28 a las 12 horas. A todo esto se añaden talleres de salsa y dolcos de Navidad y mucho más.

Hasta el 18 de diciembre, se pueden presentar las fotografías que opten al VI Premio Vicent Trull, entre los hitos destacados del programa navideño a Sant Agustí. Los trabajos recibidos se podrán visitar del 21 al 30 de diciembre en la sala de exposiciones de Can Curt, cuando se anunciará la imagen ganadora de esta edición. El programa se completa con citas como lo Prueba Vinos, que incluye la actuación de Igea en el entoldado instalado junto a la plaza del pueblo, el próximo viernes 23 de diciembre a las 20 horas. También acogerá el bingo solidario organizado por los mayores del pueblo, el 29 de diciembre a las 19 horas, y la representación de ‘Matrimonio por medicina’ del Grupo de Teatro des Cubells, el 7 de enero a las 20 horas. También tendrà lugar este año la tradicional excursión de pozo a pozo, con salida a las 10 horas de la plaza el 26 de diciembre.

Es Cubells también acogerá varios actos como la cantada del Coro des Cubells que seguirá con una tostada de sobrasada al tancó del Salón Juan XXIII el domingo 18 de diciembre a mediodía o el Party Pagès, adaptación del conocido juego que también se hará en el salón el 4 de enero a las 18 horas.

En cuanto al calendario deportivo, llega la II Semana del Deporte Sant Josep en Forma, con toda una serie de actividades en exterior e interior, desde el 13 de diciembre y hasta el sábado 17 de diciembre, cuando se prepara una jornada de deportes en Cala Bassa donde habrá propuestas para todo el mundo. Un día bandos se celebra la gala de los Premios Sant Josep en Forma la última temporada.