Archivo

Dos nuevos oficiales toman posesión en la Policía Local de Sant Josep: la agente Ibáñez, primera mujer que alcanza este rango en el cuerpo

La Policía Local de Sant Josep cuenta desde hoy con dos nuevos oficiales en el escalafón de mando tras la toma de posesión de los agentes Gabaldón y de la agente Ibáñez, que se convierte en la primera mujer en alcanzar este rango dentro del cuerpo.

Con estas incorporaciones, el municipio suma ya seis oficiales en la plantilla de la Policía Local, un refuerzo importante para la organización y coordinación del cuerpo.

El acto de toma de posesión se ha celebrado en la Casa Consistorial con la presencia del alcalde y concejal de Policía, Vicente Roig, y del jefe de la Policía Local, J.A. Granados, quienes han acompañado a los nuevos oficiales en este avance en su trayectoria profesional.

El alcalde, Vicente Roig, ha subrayado que “contar con dos nuevos oficiales en la Policía Local es fundamental para garantizar una mejor organización interna y una respuesta más eficaz ante los retos de seguridad que afronta Sant Josep. Además, contar con la primera oficial mujer supone un hito y un paso adelante en igualdad y oportunidades dentro del cuerpo”.

Los nuevos oficiales, Gabaldón e Ibáñez, desempeñarán funciones de coordinación de unidades y apoyo a la jefatura en tareas de organización y supervisión del servicio.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia organiza una jornada de integración entre los niños de la Escuela de Verano y los usuarios del Centro de Día de Can Raspalls

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de las concejalías de Juventud y Acción Social, ha celebrado esta mañana una jornada inclusiva de actividades compartidas entre los niños de la Escuela Municipal de Verano de Can Raspalls y los usuarios del Centro de Día de Can Raspalls, que depende del Departamento de Bienestar Social del Consell de Ibiza.

El encuentro ha tenido lugar en el centro escolar y ha contado con la participación de una quincena de usuarios del centro, acompañados por su equipo técnico, así como de los niños y monitores de la escuela de verano.

La jornada ha incluido juegos colaborativos, actividades de motricidad, talleres artísticos con música y dinámicas para favorecer el conocimiento mutuo. El objetivo ha sido crear un espacio de convivencia intergeneracional y fomentar valores como la inclusión, el respeto y la empatía.

En este sentido, la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Sant Josep, Marilina Serra, ha destacado que “es muy emocionante poder celebrar jornadas como esta, donde niños y personas con diversidad funcional conviven, se conocen y se reconocen”. “Desde el consistorio siempre apoyamos estas iniciativas, que son enriquecedoras para todos y refuerzan los valores de una sociedad inclusiva”, ha concluido.

Por su parte, el director de la Escuela de Verano de Can Raspalls, Pau, ha valorado muy positivamente la experiencia que ha acogido el centro este jueves. “Ha sido un día muy especial para los niños, que han podido compartir, conocer y jugar con los usuarios del Centro de Día. Una gran manera de terminar el verano”, ha señalado.

La Jove Big Band Sedajazz, con 23 músicos sobre el escenario, en el Sol Post a s’Oli Fest

El Auditorio de Caló de s’Oli acogerá la velada de este sábado a partir de las 20 horas

Sant Josep de sa Talaia, 29 de agosto de 2025

Este verano se celebra en el recinto exterior del Auditorio Caló de s’Oli la tercera edición del Sol Post a s’Oli Fest, un ciclo de conciertos organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep que tiene lugar todos los fines de semana, desde el 5 de julio hasta el 13 de septiembre. El programa del certamen combina artistas y bandas de fuera de la isla, como Els Pets, La Gripe y Tú, Virginia Maestro o Reina Roja, con formaciones locales como Crossroad, Albert Oliva, The Rosemary Family y Metanoia, así como alguna sorpresa. La barra y los food trucks abren a las 20 horas y el concierto comienza coincidiendo con la puesta de sol.

La velada de este sábado estará dedicada al jazz, con la presencia de una de las formaciones de músicos jóvenes más emblemáticas del país: la Jove Big Band Sedajazz, con 23 músicos sobre el escenario, que vienen a presentar su álbum más reciente, In Bloom, que se grabó en directo el verano pasado, dentro de las sesiones organizadas por el colectivo Sedajazz en el centro cultural La Rambleta de Valencia. El álbum incluye orquestaciones de Toni Vaquer, Perico Sambeat, Francisco Ángel Blanco ‘Latino’, Duke Ellington, Don Ellis y, sin duda, impresiona por el contraste entre la calidad que presenta y la juventud de sus integrantes.

La dirección está a cargo de Francisco Ángel Blanco ‘Latino’ y los músicos que actualmente componen la banda son: Venus Benedito (voz), Naila Ferrandis (voz), Ximo Reillo (saxo alto), Samu Gil (saxo alto), Selamawit Giner (saxo y clarinete), Luis Coronado (saxo tenor), Aurora Blanco (saxo barítono y voz), Josep Peiró (trompeta), Guillem Cotanda (trompeta), Pablo Martínez (trompeta), Hugo Coronado (trompeta), Martí García (trompeta), Hadriel Benedito (trombón), Ángel Ballester (trombón), Manel Xirivella (trombón), David Martí (trombón), Martina Sabariego (contrabajo), Alejo Cataini (bajo eléctrico), Pau Montalt (batería), Miquel Alcaina (percusión latina), Pau Baena (piano) y Nur Elmanchoud (piano).

El colectivo Sedajazz surgió en La Torre, una pedanía de Valencia muy próxima al municipio de Sedaví. Nació como ampliación de la Sedajazz Kids Band, con el objetivo de que los jóvenes continuaran aprendiendo y enriqueciéndose con la fuerza que aporta el repertorio de una big band. Han grabado varios álbumes, como Mutant (2020) y Eclèctic (2022), y antes, como banda infantil, crearon otros cinco discos más.

Con la formación han colaborado y actuado artistas tan importantes como Jesús Santandreu, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Sara Dowling, Chris Cheek, Rex Richardson, Toni Vaquer, David Pastor, Sole Jiménez, Andrea Motis, Rita Payés, Dómisol Sisters, Vicente Macián, Pedro Iturralde, Voro García, Toni Belenguer, Alexey León, Miquel Álvarez, Joan Saldaña o Pepe Zaragoza.

También han actuado en los festivales y escenarios de jazz más importantes del país, como el Festival de Jazz de Valencia, el Club de Jazz Jamboree, Jazz a Poqueta Nit Altea, el Festival de Maspalomas en Las Palmas de Gran Canaria, el Cicle de Concerts Caixa Burgos en Miranda de Ebro y Burgos, el Festival Jazzing de Barcelona, el Festival Clasijazz de Almería, el Festival Mar i Jazz, la Sala Mutant de Valencia, el Festival de Jazz de Teruel, el Festival de Jazz de Villarreal, el Festival de Jazz de Peñíscola, el Festival de Jazz de Priego (Córdoba), el Festival Porta Ferrada (Girona) o el Festival de Jazz de Cádiz, entre muchos otros.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia inicia el período de pago de los tributos municipales a partir del 1 de septiembre

Aquellos que domiciliaron el recibo del Impuesto sobre Vehículos antes del 15 de agosto de 2025 obtuvieron un descuento del 5%

Sant Josep de sa Talaia, 25 d’agost de 2025 

A partir del 1 de septiembre de 2025, los vecinos de Sant Josep de sa Talaia pueden comenzar a pagar los tributos municipales correspondientes a este año, que incluyen el Impuesto sobre Bienes Inmuebles tanto de naturaleza urbana como rústica, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el Impuesto sobre Actividades Económicas, así como las tasas relacionadas con la recogida y eliminación de residuos, el alcantarillado, la entrada de vehículos y la reserva de aparcamiento.

Además, aquellos que domiciliaron el recibo del Impuesto sobre Vehículos antes del 15 de agosto de 2025 obtuvieron un descuento del 5%. La domiciliación sigue estando disponible durante todo el año, aunque fuera de este plazo el descuento ya no se aplica.

Los pagos presenciales se pueden realizar del 1 de septiembre al 3 de noviembre de 2025, de lunes a viernes de 8:30 a 13:30 horas, en las oficinas del Ayuntamiento y en las dependencias de Sant Jordi y Cala de Bou. También está disponible la opción de pago en línea a través del portal web www.santjosep.org.

Finalizado este período, los pagos pendientes pasarán al período ejecutivo, con posibles recargos e intereses. Los recibos domiciliados se cobrarán automáticamente el 7 de octubre de 2025.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta un nuevo servicio de limpieza mecanizada para las playas naturales del municipio

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado este lunes en la playa de Cala Bassa un nuevo servicio de limpieza mecanizada con malla fina para mejorar el estado ambiental de las playas naturales del municipio. Estas actuaciones extraordinarias se llevarán a cabo cada quince días hasta finales de octubre, con el objetivo de hacer frente a la creciente presencia de residuos como microplásticos, colillas, vidrios y maderas.

En este sentido, Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente, ha estado presente en el inicio del servicio y ha explicado que esta decisión se ha tomado tras atender varias líneas verdes registradas por residentes, que alertaban sobre la presencia creciente de microplásticos, colillas, maderas y otros residuos en la arena. Ante esta situación, los servicios técnicos municipales verificaron el problema y emitieron un informe recomendando la intervención puntual con medios mecanizados, dada la insuficiencia de las tareas manuales habituales.

“Aunque se trata de una playa natural, hemos considerado imprescindible intervenir, porque la arena no puede estar en este estado. Vivimos de nuestro entorno, es nuestro patrimonio y lo que vendemos como destino turístico. Debemos mantenerlo limpio, atractivo y digno”, señaló Bocú, añadiendo que con este servicio “logramos que la arena pueda regenerarse y vuelva a estar en condiciones óptimas”.

Paralelamente, el Ayuntamiento mantiene activa una campaña de concienciación ambiental, liderada por los educadores ambientales de la UTE Es Vedrà, que trabajan cada día a pie de playa. Esta iniciativa incluye charlas con turistas y residentes, el uso de residuos gigantes (como colillas y plásticos) como elementos visuales de impacto, el reparto de ceniceros reutilizables y la difusión directa de información sobre la importancia de no dejar residuos en las playas.

Cala Bassa acoge un simulacro de socorrismo para reforzar la preparación ante emergencias en las playas de Sant Josep de sa Talaia

Cala Bassa fue este martes el escenario de un nuevo simulacro de salvamento y socorrismo, una acción que forma parte del calendario habitual de prácticas que se llevan a cabo durante la temporada en varias playas del municipio, con el objetivo de reforzar la respuesta de los equipos ante situaciones de emergencia.

A pesar de la lluvia, el simulacro se desarrolló con éxito y permitió poner a prueba la coordinación y capacidad de reacción de los socorristas, reproduciendo un escenario con dos emergencias simultáneas: un niño con obstrucción de las vías respiratorias y una persona con politraumatismo grave tras precipitarse desde las rocas.

En este sentido, Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, subrayó que estas acciones se realizan “para que tanto los nuevos como los socorristas veteranos se acostumbren a situaciones reales y sepan reaccionar con rapidez, serenidad y eficacia para salvar vidas”.

La concejala también quiso poner en valor “todos los medios y el esfuerzo de los profesionales que trabajan cada día para garantizar la seguridad en nuestras playas”. Asimismo, anunció que se continuará con esta serie de simulacros, con una nueva actuación prevista en las próximas semanas.

Durante el ejercicio, los socorristas actuaron primero ante un niño con una obstrucción respiratoria, aplicando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Simultáneamente, dos socorristas atendieron a una víctima con una posible lesión medular, inmovilizándola correctamente con un tablero espinal y procediendo a su evacuación.

El coordinador del operativo de socorrismo de las playas de Sant Josep, Matías Martínez, destacó que “en una emergencia siempre estamos preparados, pero es en la segunda donde realmente se pone a prueba el músculo del operativo”. Asimismo, Martínez valoró positivamente la respuesta del equipo: “Con solo tres socorristas al inicio, activamos rápidamente la embarcación, que aportó refuerzos. El tiempo de reacción y la coordinación son clave”, señaló.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta el programa de las fiestas de Sant Agustí 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Fiestas, ha presentado el programa de las fiestas de Sant Agustí 2025, que llenarán el pueblo de propuestas culturales, lúdicas y tradicionales del 20 de agosto al 20 de septiembre. El calendario incluye más de treinta actividades para todas las edades y públicos, con la participación activa de las asociaciones locales, entidades culturales y colectivos vecinales.

En este sentido, Isabel Castellar, concejala de Fiestas de Sant Josep de sa Talaia, ha asegurado que “las fiestas de Sant Agustí son un espacio de encuentro y convivencia entre vecinos y vecinas de todas las edades. Hemos preparado un programa inclusivo para todos los públicos, pensado para niños, jóvenes, familias y personas mayores. Asimismo, queremos agradecer especialmente la colaboración de todas las asociaciones y entidades del pueblo, que han hecho posible una propuesta tan rica y variada”.

Programación completa

El programa de actividades de las Fiestas de Sant Agustí se iniciará el próximo miércoles 20 de agosto con un taller infantil de ciencia a cargo de Eiviciència, dirigido a niños de 7 a 10 años, que tendrá lugar en el Tancó de Can Curt.

Al día siguiente, jueves 21 de agosto, se inaugurará la exposición “Artistas de Sant Agustí”, organizada por la Asociación de Vecinos, en la Sala de Exposiciones de Can Curt, y que se podrá visitar hasta el 31 de agosto.

El programa continuará el viernes 22 de agosto con un baile popular organizado por el Club de Mayores de Sant Agustí, que se celebrará en la plaza del pueblo. A continuación, tendrá lugar un taller de astronomía en formato de actividad familiar, para el cual será necesario inscribirse previamente.

El sábado 23, a las 10:00 h, se llevará a cabo un taller de pintura sobre cerámica para adultos en Can Curt, que también requiere inscripción, y a las 10:30 h tendrá lugar la gymkhana juvenil “Misión Cuc de Garrova” para jóvenes de 12 a 17 años. La noche finalizará con la entrega de trofeos de los concursos en el Club de Mayores a las 21:00 h.

El martes 26 se dedicará a los más pequeños con una fiesta de agua y espuma en el exterior de Can Blau a las 18:30 h y, a las 20:30 h, la proyección de la película “Inside Out 2” en el mismo espacio.

El miércoles 27 de agosto, a las 20:00 h, se celebrará una misa en honor a Santa Mónica, y a continuación, a las 21:00 h, se podrá disfrutar del concierto “Música Nostra”, una propuesta de música tradicional ibicenca a cargo del coro de cámara Petit Cor y el conjunto instrumental dirigido por Vicent Tur Palau.

El jueves 28, día grande de Sant Agustí, comenzará con la misa solemne a las 19:00 h, seguida de una tamborrada con el grupo Esperitrons y la lectura del pregón de fiestas a cargo de Charlotte Look. La jornada terminará con una noche de conciertos a partir de las 21:00 h con las actuaciones de Swingin Tonic, Balkumbia y Dakidarría.

El viernes 29 de agosto, a las 19:00 h, tendrá lugar el espectáculo final de curso de los niños de la Escuela Municipal de Verano de Es Vedrà. A las 20:30 h, se podrá disfrutar de una degustación de sorbete y chupa-chups de sandía, a cargo de Marga Orell y con la colaboración del Consell Insular d’Eivissa. A continuación, comenzará la fiesta de la Sandía en el jardín del bar Can Berri, con las actuaciones de Stone Corners y una sesión musical de Rock my DJ Set.

Las celebraciones continuarán el sábado 30 de agosto con una nueva noche de conciertos a partir de las 21:00 h, con Doctor Trapero & Friends (Ibiza), La Regadera (Burgos), Mala Gestión (Valencia) y el DJ Ashtralmyer.

El domingo 31 de agosto, a las 19:00 h, se llevará a cabo la tradicional fiesta payesa en el pozo des Rafals, con la actuación del grupo folclórico sa Colla des Vedrà.

Después de una breve pausa, las actividades se reanudarán el jueves 4 de septiembre con la inauguración de la exposición “Mar y tierra” a las 19:00 h, organizada por las asociaciones de madres y padres dentro de la Semana Ludolingüística “Unidos por nuestro hablar”. Esta muestra se podrá visitar hasta el 21 de septiembre en Can Curt.

El viernes 5 de septiembre, se llevará a cabo un almuerzo de homenaje a las personas mayores del pueblo, y al día siguiente, sábado 6 de septiembre a las 10:00 h, se realizará una salida en kayak, para la cual será necesario inscribirse previamente enviando un correo a coesvedra@gmail.com.

Finalmente, las fiestas se cerrarán el sábado 20 de septiembre con la Noche de Poesía a las 20:30 h en el Tancó de Can Curt, organizada por la Asociación de Vecinos de Sant Agustí, también en el marco de la Semana Ludolingüística.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa la primera Gimcana Joven dentro de las Fiestas de Sant Agustí

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Juventud, ha organizado por primera vez la Gimcana Joven, una actividad dirigida a jóvenes de entre 12 y 17 años que tendrá lugar el próximo sábado 23 de agosto de 2025, de 10:00 a 13:30 h, en la plaza de Sant Agustí.

La gimcana, bajo el nombre de “Misión Gusano de Algarroba”, propone una aventura llena de pruebas, retos y diversión por las calles del pueblo. Los equipos deberán estar formados por entre 4 y 6 jóvenes y competirán para superar diversos desafíos. Los dos mejores equipos serán premiados con regalos valorados en un total de 1.200 €.

En este sentido, el concejal de Juventud, Xicu Ribas, ha querido destacar el origen de esta propuesta:
“Esta es la primera edición de la Gimcana Joven, una iniciativa que nos hace especial ilusión porque nació directamente del Pleno Infantil. Es un claro ejemplo de cómo las ideas de los jóvenes pueden hacerse realidad y enriquecer nuestras fiestas”, ha señalado el concejal.

Esta propuesta se suma a otras actividades impulsadas por la concejalía de Juventud con el objetivo de dinamizar la oferta de ocio saludable para la juventud del municipio, como el ciclo ‘Cine Joven al Aire Libre’, celebrado durante el verano, o el reciente ‘Alpha Zest Festival 2025’, un evento que combinó música, talleres y actividades creativas pensadas para los jóvenes; o las propuestas desarrolladas con motivo de Todos los Santos.

Las inscripciones pueden realizarse del 13 al 19 de agosto a través del formulario en línea (https://forms.gle/MEAP3YmQR2PBF2g1A), y las plazas son limitadas. Las bases completas y el modelo de autorización para menores de 16 años están disponibles en la web municipal: www.santjosep.org.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa la jornada ‘Socorrista por un día’ para concienciar a los niños sobre la seguridad en las playas

La actividad se ha llevado a cabo en la Playa de Port d’es Torrent con la participación de los niños de las tres escuelas de verano del municipio

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y Juventud, ha impulsado hoy la jornada educativa ‘Socorrista por un día’, celebrada en la Playa de Port d’es Torrent con la colaboración de MARSAVE, el servicio municipal de socorrismo y salvamento. Esta actividad tiene como objetivo acercar a los niños las tareas que desarrollan los socorristas y fomentar el respeto y la conciencia sobre la seguridad en las playas.

En esta ocasión, la jornada ha contado con la participación de 45 niños procedentes de las tres escuelas de verano del municipio: CEIP L’Urgell (15 niños), CEIP Es Vedrà (10 niños) y CEIP Can Raspalls (20 niños). Los niños y niñas han podido participar en talleres prácticos de reanimación cardiopulmonar (RCP), conocer las banderas y señales de prevención utilizadas en las playas, y recibir formación sobre la importancia de mantener el entorno limpio y seguro.

Según explica Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, “esta es una actividad que hemos organizado tanto en julio como en agosto, y que permite a los niños entender qué significa salvar una vida. Es esencial que conozcan no solo la preparación física que implica ser socorrista, sino también la preparación emocional necesaria para actuar en situaciones de emergencia”.

Además, Bocú también ha destacado la gran acogida de la propuesta. “Los niños están encantados. Han participado activamente y con mucho interés. Es una actividad divulgativa muy valiosa que esperamos seguir ofreciendo”, ha concluido.

Asimismo, antes de las actividades relacionadas con el socorrismo, los niños han participado en una recogida de residuos en la misma playa, retirando plásticos y desechos con el objetivo de concienciar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno natural.

Ambas iniciativas forman parte de un programa que el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia lleva a cabo desde hace varios veranos, con la voluntad de transmitir, de forma participativa, valores como la seguridad, la sostenibilidad y la responsabilidad colectiva desde una edad temprana.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone en marcha una nueva campaña para fomentar el ahorro de agua

Gracias al esfuerzo colectivo durante 2024, el municipio consiguió ahorrar 347 mil toneladas de agua

Sant Josep de sa Talaia, 30 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha puesto en marcha, por segundo año consecutivo, una campaña institucional para promover el ahorro de agua entre la ciudadanía, ante el escenario de sequía y escasez de recursos hídricos que afecta a las Islas Baleares.

Esta iniciativa se enmarca en el Reglamento municipal del servicio de abastecimiento de agua potable (BOIB núm. 42, 22-03-2012), que establece que, en situaciones de sequía o dificultades de tratamiento, el Servicio Municipal puede imponer restricciones en el suministro con el fin de garantizar un acceso equitativo y sostenible al recurso.

Ahorro de 347 mil toneladas de agua
Gracias al esfuerzo colectivo y a la gestión diaria del servicio, durante 2024 el municipio consiguió reducir el consumo en 346.717 m³, lo que equivale a 347 mil toneladas de agua, un 7% menos que el año anterior, con una destacada reducción del 30% en el uso de agua de pozo. Este ahorro ha sido posible también gracias a la consolidación del uso de agua desalada, que ya representa el 95% del suministro municipal.

Durante el primer semestre de 2025, la tendencia positiva ha continuado, con un ahorro acumulado de 129.000 m³, un 6% menos que en el mismo periodo del año anterior, y una nueva reducción del 13% en el consumo de agua de pozo.

Con la nueva campaña, el Ayuntamiento hace un llamamiento a la responsabilidad colectiva y recuerda que un uso eficiente del agua es clave para garantizar su disponibilidad a corto y medio plazo.