Archivo

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia aprueba la prórroga del Convenio de colaboración con el Ministerio del Interior en materia de seguridad

Con esta prórroga, se refuerza la cooperación entre la Guardia Civil y la Policía Local, fortaleciendo las políticas de seguridad ciudadana en el municipio

El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado este jueves por unanimidad la prórroga del Convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior (Dirección General de la Guardia Civil) y el Ayuntamiento en materia de seguridad. Este acuerdo establece el marco general para garantizar una mejor coordinación operativa entre la Guardia Civil y la Policía Local, fortaleciendo las políticas de seguridad ciudadana en el municipio.

Con esta prórroga, se refuerza la cooperación entre ambos cuerpos de seguridad, favoreciendo la participación en el diseño, ejecución y seguimiento de las actuaciones en este ámbito, de acuerdo con sus respectivas competencias.

Otros puntos del acuerdo

Además de este acuerdo, la sesión plenaria ha aprobado por unanimidad la convocatoria de prestaciones económicas de urgencia social para las personas afectadas por el desalojo del edificio Don Pepe, situado en la parroquia de Sant Francesc de s’Estany. Estas ayudas forman parte de la prórroga del convenio entre el consistorio y la Conselleria de Familias y Asuntos Sociales del Gobierno Balear, y cuentan con una dotación total de 874.800 euros a repartir entre los años 2025 y 2028.

Las prestaciones tienen como finalidad cubrir los gastos de alquiler de las personas residentes o familiares directos afectados por la situación, y serán gestionadas directamente por los Servicios Sociales municipales.

Por otra parte, el pleno también ha dado luz verde a la creación de campos de boyas para el control de fondeos en zonas sensibles del litoral municipal, con el objetivo de proteger el entorno marino y favorecer una regulación más efectiva de los usos del litoral.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia celebra el Día de la Juventud con el Alpha Zeta Festival 2025 en el Auditorio de Caló de s’Oli

El festival, que tendrá lugar el próximo sábado 9 de agosto, de 18:00 a 23:00 horas, es de entrada libre y gratuita

El Ayuntamieto de Sant Josep de sa Talaia, a través del Departamento de Juventud y con la colaboración de la entidad ‘Calentura’, organiza el próximo 9 de agosto el Alpha Zeta Festival 2025, una propuesta cultural y lúdica diseñada especialmente para los jóvenes del municipio y de toda la isla, de entre 12 y 35 años. Se celebrará en el Auditorio de Caló de s’Oli, en Cala de Bou, de 18:00 a 23:00 horas.

El evento se enmarca dentro del ciclo Sol Post a s’Oli Jove y se alinea con la celebración del Día Internacional de la Juventud, que se conmemora mundialmente el 12 de agosto. Esta primera edición del festival apuesta por un formato dinámico, inclusivo y al aire libre, con una propuesta fresca y diversa que combina música, espectáculos y actividades para fomentar la participación y crear espacios donde la juventud pueda expresarse, divertirse y conectar.

En este sentido, Xicu Ribas, concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, ha destacado que “este año hemos querido dar un paso adelante con una propuesta diferente, pensada especialmente para los y las jóvenes del municipio y de la isla. El Alpha Zeta Festival combina música urbana y ocio en un entorno inmejorable. Os animamos a disfrutar de una tarde espectacular en Caló de s’Oli”.

Por su parte, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, Maria José Ríos, ha subrayado la importancia de este tipo de iniciativas: “Cada año, a través del programa Sol Post a s’Oli Fest, nos sumamos a la celebración del Día de la Juventud con una propuesta que busca acercarse al público joven y convertir el Auditorio en un espacio vivo y atractivo para todos”, ha señalado.

Programación

El festival contará con actuaciones musicales en directo y sesiones de DJ a cargo de talentos locales como OH YEAH, KINTANA, Sergio Vicedo, Pikabboy, con percusión en vivo de Javi Rober y la actuación del grupo de danza Passion Dance.
La oferta musical estará centrada en géneros actuales como la música urbana, el reguetón y los ritmos latinos, estilos con gran seguimiento entre el público joven.

Además, el público podrá disfrutar de espectáculos de danza y animación, y de una zona de actividades con food trucks, castillos hinchables, pintacaras, fotomatón, concursos y otras sorpresas, creando un espacio lúdico y participativo.

Compromiso social y movilidad

Parte de los recursos obtenidos durante el festival se destinarán a la Asociación del Deporte Adaptado de Ibiza y Formentera (ADDIF), con el objetivo de apoyar su labor de promoción del deporte inclusivo y fomentar la participación activa de los jóvenes con diversidad funcional.

Asimismo, el Ayuntamiento anima a utilizar el transporte público para acceder al recinto. El sábado 9 de agosto, la línea de bus entre Sant Antoni y Sant Josep funcionará con salidas cada hora desde la mañana hasta las 20:30 horas, y se reanudará en horario nocturno desde las 00:00 hasta las 03:00 horas.
La línea Ibiza – Sant Josep circulará cada hora desde las 7:30 hasta las 21:30 horas, con refuerzo nocturno entre las 23:00 y las 02:00 horas.

Información y seguimiento

El acceso al festival es libre y gratuito, y no requiere inscripción previa. Toda la información, novedades y sorpresas relacionadas con el evento se publicarán en el perfil de Instagram de @santjosepjove, así como en las redes sociales del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

No te pierdas una oportunidad única para celebrar la juventud con música, expresión, cultura y mucha energía positiva.

El CEIP Can Raspalls gana la tercera edición del concurso ‘Sant Josep en Sap’

El objetivo de este concurso es acercar a los jóvenes de las Escuelas de Verano a la cultura, la historia y la lengua del municipio.

El CEIP Can Raspalls ha ganado la tercera edición del concurso ‘Sant Josep en Sap’, celebrada dentro de las actividades de las Escuelas Municipales de Verano de Sant Josep de sa Talaia. Con 555 puntos, los alumnos del centro han superado al CEIP Urgell (550 puntos) y al CEIP Es Vedrà (480 puntos) en una competencia llena de diversión y aprendizaje sobre el municipio y las Pitiusas.

Este concurso forma parte del programa Units pel Nostre Parlar, una iniciativa del Ayuntamiento de Sant Josep para acercar a los jóvenes la cultura, la historia y la lengua propias del municipio y de toda la isla. Durante la jornada, los niños han participado en diferentes pruebas, como un concurso de preguntas rápidas sobre tradiciones locales, historia y curiosidades de la isla. Además, han tenido que mostrar sus habilidades en actividades como encender el corn marí o realizar un grito de “uc”.

Una de las pruebas más especiales ha sido la creación de mascotas, que los niños y niñas han elaborado durante las semanas previas en la escuela. Estas mascotas debían representar animales endémicos o emblemáticos de la isla.

Xicu Ribas, concejal de Juventud, Deportes y Transparencia, ha subrayado la importancia de la actividad como herramienta educativa. “Desde que comenzamos esta legislatura, nos comprometimos a fortalecer las escuelas de verano como espacios para transmitir nuestras tradiciones. Con este pequeño concurso, nacido de la colaboración entre las áreas de Juventud y Cultura, los niños pueden poner en práctica todo lo que han aprendido durante estas semanas de verano”, ha señalado.

Por su parte, Bartomeu Tur, coordinador de Cultura del Ayuntamiento de Sant Josep, ha explicado que “es una jornada muy especial para los niños y niñas de las escuelas de verano del municipio. El objetivo es demostrar todo lo que han aprendido sobre el municipio y nuestra isla”. Además, ha añadido que “por primera vez, hemos vinculado este concurso a la campaña ludolingüística Units pel Nostre Parlar, y creemos que contribuye de manera muy positiva a que los jóvenes conozcan palabras, canciones y tradiciones propias de Sant Josep”.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta la exposición “Ideas ilustradas” de Ignasi M. Carrero Cervera en Can Curt

La exposición podrá visitarse hasta el 10 de agosto, de jueves a domingo, en horario de 19 a 21 horas.

Este viernes 25 de julio, a las 19 horas, la Sala de Exposiciones de Can Curt (Sant Agustí) abre sus puertas a “Ideas ilustradas”, la nueva muestra del artista y pensador Ignasi M. Carrero Cervera. La exposición podrá visitarse hasta el 10 de agosto, de jueves a domingo, en horario de 19 a 21 horas.

Tras el éxito de sus exposiciones anteriores en los años 2020, 2021 y 2022, Carrero regresa a Can Curt con una propuesta renovada que recoge una selección de obras realizadas entre 2023 y 2024. La exposición invita a los visitantes a una experiencia de pensamiento visual a través de un conjunto de ilustraciones conceptuales acompañadas de breves textos, que abordan cuestiones filosóficas, poéticas y existenciales.

Las láminas se organizan en series temáticas como Autoría, El huevo, Dios, Deser, Epitafios, Chispas, Cuenco o Perlas. Cada serie funciona como una pequeña meditación visual, donde imagen y palabra dialogan con precisión y sutileza.

Con “Ideas ilustradas”, Carrero propone “una gotita de reflexión filosófica” en medio de la vitalidad veraniega de Sant Agustí, ofreciendo una pausa para el pensamiento dentro de la actividad turística y rural del municipio. La exposición se plantea como una oportunidad para acercar el arte conceptual a un público amplio mediante un lenguaje cercano, accesible y lleno de significado.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa una actividad educativa sobre los plásticos en el mar en la Escuela de Verano del CEIP Es Vedrà

El objetivo ha sido que los niños y niñas entiendan por qué es importante mantener las playas limpias

Sant Josep de sa Talaia, 24 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Juventud, ha organizado hoy una nueva actividad de concienciación ambiental en la Escuela de Verano que se lleva a cabo en el CEIP Es Vedrà, centrada en la problemática de los plásticos en el mar y en la importancia de preservar el medio marino. Aunque inicialmente estaba prevista en la playa, la actividad se ha trasladado al centro educativo debido a la alerta por temporal decretada por AEMET.

La jornada ha combinado la formación ambiental con dinámicas lúdicas y participativas. El personal de salvamento de MarSave ha dinamizado una sesión didáctica para sensibilizar a los niños y niñas sobre el impacto de los residuos marinos, mediante juegos, simulaciones y material real recogido de las playas. Además, las educadoras ambientales municipales han explicado al alumnado qué es el reciclaje y cómo separar correctamente los residuos, adaptando los contenidos a las edades de los participantes.

En este sentido, los niños han participado en juegos de rol y dinámicas en grupo que simulaban situaciones reales, como qué ocurre cuando se deja una playa llena de basura, y cómo esto afecta a la fauna y flora marina. El objetivo ha sido que los niños comprendan por qué es importante mantener las playas limpias y qué acciones pueden llevar a cabo en su día a día.

“Han disfrutado muchísimo y estoy convencida de que se van a casa con un aprendizaje que también trasladarán a sus familias”, ha destacado Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente, quien ha subrayado el valor de este tipo de actividades para fomentar una conciencia ambiental desde pequeños.

Por parte del equipo de educación ambiental del consistorio, Alanis Maraun ha querido poner el foco en la responsabilidad común. “Los niños ya entienden el problema, pero no debemos olvidar que la mayoría de residuos en el mar son consecuencia del comportamiento de los adultos. La implicación debe ser de todos si queremos mantener las playas de Sant Josep limpias”, ha afirmado.

Por su parte, desde el servicio de vigilancia y socorrismo del municipio, Lucía Santos ha explicado que estas actividades forman parte de un ciclo educativo más ambicioso. “Trabajamos durante todo el verano para adaptar las formaciones a las necesidades y realidades de cada playa, siempre con el objetivo de concienciar a través del juego y la experiencia directa”, ha señalado Santos.

La actividad de hoy forma parte del programa de educación ambiental impulsado por el consistorio, en colaboración con el servicio de socorrismo, que a lo largo del verano ha incluido acciones de sensibilización en varias playas del municipio con el objetivo de concienciar sobre el litoral y el medio ambiente entre los más jóvenes.

Vuelven las ‘Noches en el cercado de Es Cubells’, con cinco conciertos de artistas locales y foráneos

Los conciertos comenzarán a las 20:30 horas, coincidiendo con el atardecer, y se celebrarán hasta el 24 de agosto

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, en colaboración con la Asociación de Vecinos de Es Cubells, organiza una nueva edición del ciclo de conciertos dominicales ‘Noches en el cercado de Es Cubells’, que comenzará este domingo 27 de julio en el pueblo de Es Cubells. Esta actividad musical, iniciada el año pasado, se celebra en el popular cercado situado detrás del Salón Joan XXIII, donde también se encuentra el quiosco del colectivo vecinal. El cartel de este año destaca por la presencia de artistas foráneos, como la Remi Banklyn Band, que compartirán escenario con formaciones locales.

Los conciertos comenzarán a las 20:30 horas, coincidiendo con el atardecer, y se celebrarán hasta el 24 de agosto. El primero de ellos se celebra este domingo y tiene como protagonista al compositor, guitarrista y cantante Albert Oliva, que además es profesor de la Escuela de Música de Es Cubells. El artista organizará una jam session con una banda base en la que también estarán Vicent Tur (trombón), Joan Carles Marí (batería) y Diego Aires (bajo). A ellos se irán sumando otros músicos de la isla.

El siguiente domingo, 3 de agosto, el escenario del cercado lo ocupará la joven cantante y compositora de Es Cubells Andrea Marí Thomas, Reya, que actuará en solitario, aunque con algunas sorpresas y un repertorio de temas propios y versiones en inglés, español y eivissenc (ibicenco). La artista, también autora de ‘Sa Cançó de Sant Josep’, un encargo del Ayuntamiento de Sant Josep para promocionar turísticamente el municipio con una banda sonora que pone en valor nuestras raíces, historia y tradiciones, ya actuó el año pasado.

El 10 de agosto tendrá lugar uno de los momentos más interesantes del ciclo, con la presencia de la banda del bluesman británico Remi Banklyn, que actuará como vocalista y guitarrista, acompañado por el prestigioso armonicista gallego afincado en Alemania Marcos Coll y el batería asturiano residente en Ibiza David Barona. Será, sin duda, una magnífica oportunidad para disfrutar de tres grandes especialistas del género, de gira por la isla.

El penúltimo concierto lo ofrecerá el dúo Igea el 17 de agosto. Lo componen Darío Rodríguez Igea y Toni Ribas Marí, y presentarán un repertorio de versiones de pop y rock, junto con algunos temas propios con un estilo más cercano al género indie.

Para el último concierto del ciclo, el 24 de agosto, se ha reservado una actuación sorpresa de la que se informará más adelante.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia entrega las Medallas Institucionales al Dr. Rebollo, a la Penya Esportiva de Sant Jordi y a la Institución de los Obreros de las cinco Parroquias del municipio

El acto se ha celebrado este sábado en el Auditorio de Caló de s’Oli

Sant Josep de sa Talaia, 19 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha celebrado este sábado en el Auditorio de Caló de s’Oli la gala institucional de entrega de las Medallas del Municipio. El acto, conducido por la periodista María Roig, ha coincidido con una fecha simbólica para el pueblo: el 19 de julio de 1896, día en que el consistorio aprobó el escudo de armas que, con ligeras modificaciones, sigue identificando al municipio hoy en día.

Esta jornada ha querido reconocer públicamente a tres personas y entidades que han destacado por su trayectoria, dedicación y contribución al desarrollo social, cultural y comunitario de Sant Josep.

Medallas
En primer lugar, el Ayuntamiento ha concedido la Medalla al Mérito a la Institución de los Obreros, entidad con raíces que se remontan a los siglos XVII y XVIII y que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la vida parroquial y comunitaria del municipio y de toda la isla. Esta distinción reconoce su dedicación desinteresada y su papel como garantes del legado cultural y espiritual del pueblo. La medalla ha sido recogida por Antoni Serra (obrero mayor de la parroquia de Sant Francesc); José Ángel Ferrer (obrero mayor de la parroquia de es Cubells); Juan Torres (obrero de la parroquia de Sant Agustí); Bartolo Marí (obrero mayor de la parroquia de Sant Jordi), y José Ramis (obrero mayor de la parroquia de Sant Josep).

La segunda Medalla al Mérito se ha otorgado a la Penya Esportiva Sant Jordi, que este año celebra su 75º aniversario. El club verde y negro es una referencia del fútbol pitiuso por su trayectoria deportiva, por su arraigo social y el trabajo formativo con el fútbol base. Actualmente cuenta con casi 300 fichas federadas y 19 equipos en activo, convirtiéndose en una pieza fundamental en la cohesión social y el sentimiento de comunidad en Sant Jordi. El presidente del club, Alfonso Rojo, ha sido el encargado de recoger la distinción

Finalmente, el consistorio ha entregado, a título póstumo, la Medalla de Oro del Municipio al doctor Francisco Rebollo Martínez, conocido como Don Paco o el Médico Rebollo. Llegado a Sant Josep en 1956, Rebollo ejerció como médico titular durante casi tres décadas, convirtiéndose en una figura muy querida por su vocación, humanidad y cercanía con los vecinos y vecinas. El doctor Rebollo falleció en 1987 y también fue galardonado, a título póstumo, con el premio Tanit del Consejo de Ibiza y Formentera. El alcalde, Vicent Roig, ha hecho entrega de la máxima distinción municipal a su hija, Conchita Rebollo La Serna. “Esta es una noche especial, cargada de emociones y agradecimientos. Una noche para poner en valor lo que nos une como pueblo. Hoy celebramos Santa Josep, celebramos lo nuestro, el presente, el pasado y el futuro de todos. Todos hacéis pueblo. No se entiende la existencia de Sant Josep sin vosotros. Enhorabuena a los premiados”, señaló Roig.

LLa ceremonia ha concluido con la presentación del videoclip ‘Sa Cançó de Sant Josep’, obra de la artista josepina Andrea Marí Thomas, conocida artísticamente como Reya Thomas, quien también ha recibido un reconocimiento especial por parte del consistorio. A continuación, el exterior del Auditorio ha acogido un concierto, coincidiendo con el Sol Post a s’Oli Fest, a cargo de Reya, que ha puesto fin a una emocionante jornada.

.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia reconoce la excelencia académica del municipio

El Centro Cultural de Can Jeroni ha acogido la entrega de los premios del Consejo Escolar Municipal (CEM).

Sant Josep de sa Talaia, 11 de juliol de 2025

El Centro Cultural de Can Jeroni ha sido el escenario este viernes del tradicional acto de entrega de los Premios al Estudio, organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia a través del Consejo Escolar Municipal (CEM), en reconocimiento al rendimiento académico y a la actitud ejemplar del alumnado del municipio durante el curso 2024/25.

Los galardones se han entregado a estudiantes de 4º de ESO, Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior, así como al alumnado de Bachillerato, que han destacado por su esfuerzo, constancia y compromiso educativo. Además, también se ha querido reconocer a aquellos estudiantes que han demostrado una actitud positiva, participativa y comprometida a lo largo del curso.

Los premios han consistido en relojes digitales y libros para el alumnado de secundaria y formación profesional básica y media, y tabletas digitales y libros para los estudiantes de bachillerato y ciclos superiores. Todos ellos, seleccionados según las bases establecidas por el CEM, con la colaboración de los equipos docentes de los centros educativos del municipio.

El acto ha comenzado con la intervención de la concejala de Educación, Maria José Ríos, quien ha querido poner en valor la capacidad de esfuerzo y superación de los jóvenes galardonados.

“Este acto nos recuerda que la capacidad de esforzarse, de perseverar y de superar obstáculos es uno de los valores más importantes en la sociedad actual”, ha afirmado.
Por su parte, el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig Tur, ha destacado el papel fundamental de los jóvenes en el presente y futuro del municipio, subrayando que “Vosotros sois, sin ninguna duda, una parte fundamental de nuestro presente y la mejor garantía para el mañana. Estoy más que convencido de que dejamos Sant Josep de sa Talaia en muy buenas manos.”

La ceremonia ha concluido con una actuación musical a cargo del Duo Caronti, que ha puesto el toque final emotivo a una velada de reconocimiento y celebración colectiva.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa la primera categoría específica en la aplicación Línea Verde para comunicar la presencia de serpientes invasores

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa la primera categoría específica en la aplicación Línea Verde para comunicar la presencia de serpientes invasores

Sant Josep de sa Talaia, 10 de juliol de 2025 

Esta nueva funcionalidad nace con el objetivo de mejorar la detección y el seguimiento de la distribución de estos reptiles en el municipio.

Esta nueva funcionalidad ha sido creada en colaboración con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), con el objetivo de mejorar la detección y el seguimiento de la distribución de estos reptiles en el municipio. Los avisos enviados por los usuarios a través de esta nueva categoría llegarán directamente al COFIB, lo que facilitará una respuesta más eficiente y una mejor coordinación entre administraciones.

Esta acción pionera complementa el conjunto de medidas que ya se están llevando a cabo tanto a nivel municipal como insular para controlar la proliferación de especies invasoras, tales como:

  • Trampeo masivo realizado por el COFIB en todo el municipio.
  • Trampeo colaborativo entre el Ayuntamiento y la Sociedad de Cazadores de Sant Josep.
  • Reparto de trampas por parte del consistorio: en 2024 se distribuyeron 80 trampas y se prevé mantener esta cifra para el año 2025.
  • Creación de refugios para lagartijas en los jardines municipales, algunos en colaboración con el COFIB y otros dentro del servicio municipal de jardinería..

Asimismo, el Ayuntamiento quiere expresar su agradecimiento a las iniciativas privadas que ofrecen trampas a precios asequibles, promoviendo así una mayor implicación ciudadana y reservando las trampas gratuitas para aquellas personas con menos recursos.

Para comunicar la presencia de serpientes, solo hay que descargar la aplicación Línea Verde del municipio en el dispositivo móvil o acceder a la web www.liniaverdasantjosepdesatalaia.com y seleccionar la opción ‘Serpientes invasoras’ dentro del apartado de notificación de incidencias.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta el Mecal Air Ibiza 2025: cine en corto al aire libre para disfrutar del verano

Esta iniciativa tendrá lugar del 12 de julio al 16 de agosto en el parque infantil de Sant Agustí a las 22 horas

Sant Josep de sa Talaia, 8 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la concejalía de Cultura, pone en marcha la 8.ª edición del Mecal Air Ibiza, que se celebrará del 12 de julio al 16 de agosto en el parque infantil de Sant Agustí, muy cerca de la iglesia. Un año más, el consistorio apoya este ciclo de cortometrajes que se ha convertido en una cita ineludible del calendario veraniego en la isla.

Este año, el Mecal Air Ibiza 2025 ofrece una programación variada, con proyecciones al aire libre cada sábado, donde se podrá disfrutar de cortometrajes de gran calidad que combinan humor, creatividad y emoción en formatos breves pero intensos. Las proyecciones comenzarán siempre a las 22 horas y el acceso será gratuito y abierto a todo el público.

Programación
El festival comenzará el 12 de julio con Comedia 1, una velada llena de humor inteligente, ironía y situaciones disparatadas que prometen arrancar más de una sonrisa y marcar el tono desenfadado que definirá el espíritu del ciclo.

La segunda sesión, programada para el 19 de julio, lleva por título Publicidad creativa y ofrecerá al público una selección de los anuncios más originales e impactantes del panorama internacional. Será una noche sorprendente en la que la publicidad se convierte en arte, demostrando que también en el mundo comercial se pueden encontrar piezas de gran potencia expresiva.

El 26 de julio será el turno de Amor para siempre, una sesión dedicada al romanticismo en todas sus formas. Cortometrajes dulces, tiernos, pero también agridulces, que exploran los múltiples rostros del amor eterno… o al menos de aquel que intenta serlo.

Por otro lado, la edición del 2 de agosto pondrá el foco en las relaciones de convivencia con Comparto piso con un extraño, una propuesta divertida y surrealista que retrata historias cotidianas con compañeros de piso muy peculiares. Será también una oportunidad para reír, reflexionar y reconocerse en las pequeñas tensiones y absurdos de la vida compartida.

La penúltima sesión, el 9 de agosto, está dirigida a los amantes de las emociones fuertes con Especial adrenalina, una noche intensa llena de tensión, giros inesperados y escenas que mantienen al espectador al límite. Cortometrajes de thriller y acción que demuestran que el suspense no necesita largas duraciones para hacer efecto.

Finalmente, el 16 de agosto, el festival se cerrará con una segunda sesión de comedia, Comedia 2, que ofrecerá una nueva ronda de cortos brillantes e hilarantes para despedir el verano con alegría y buen humor
.