Archivo

Es Cubells celebra las Fiestas del Carmen con un amplio programa para todos los públicos

El miércoles 16 de julio, coincidiendo con el Día de la Virgen del Carmen, se celebrará una misa a las 19 horas, seguida de la tradicional procesión.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado este lunes una nueva edición de las Fiestas del Carmen en Es Cubells, una celebración profundamente arraigada en el pueblo y en el municipio de Sant Josep. Estas fiestas, que celebran la relación histórica con el mar, se llevarán a cabo del 6 al 20 de julio, con un programa lleno de actividades pensadas para todos los públicos que combinan tradición y cultura.
En este sentido, el alcalde de Sant Josep de sa Talaia, Vicent Roig, ha destacado el mantenimiento de esta tradición tan importante para el pueblo. “Un año más, nos reuniremos para celebrar a la Virgen del Carmen, una tradición que es un pilar fundamental para Es Cubells, para la gente del mar y que nos recuerda a todos nuestro pasado marinero”, ha señalado. Por su parte, la concejala de Fiestas del municipio, Isabel Castellar, ha comentado que “las Fiestas del Carmen son el reflejo del espíritu comunitario de Es Cubells, donde todos nos reunimos para mantener vivo un patrimonio cultural y festivo que queremos compartir con todos los vecinos y visitantes”.

Programación

Esta fiesta tan arraigada al mar comenzó el domingo 6 de julio con un concierto a cargo del Cor des Cubells, en la iglesia del pueblo. La celebración continuará este jueves 10 de julio, donde los amantes de la naturaleza podrán disfrutar de una caminata nocturna con luna llena en el Puig d’en Serra, con salida a las 20 horas desde el polideportivo. Esta actividad, de dificultad media/alta, ofrece la oportunidad de descubrir la belleza del paisaje de la zona a la luz de la luna. Los participantes deberán llevar linterna, agua y calzado cómodo, ya que la ruta tiene una duración aproximada de una hora y media.
El sábado 12 de julio, la fiesta continuará con un itinerario poético organizado por DesporXades. A las 20 horas se realizará una primera lectura del recital en el exterior de la Casa de Espiritualidad Santa Teresa, dirigida a las personas con movilidad reducida que no podrán hacer el recorrido a pie. A las 20:30 horas, comenzará el recorrido marcado por varios puntos del pueblo, bajando hasta sa Font del Pare Palau, donde se repetirán los poemas. Esta actividad busca combinar el arte de la palabra con la belleza del paisaje, ofreciendo una experiencia única.

El domingo 13 de julio será uno de los momentos más esperados con el Pregón de fiestas, que comenzará a las 20 horas a cargo de María Roig Marí (María de Can Reial), una figura muy querida en el pueblo. Tras el pregón, el grupo Wax & Booguie, de Barcelona, nos hará disfrutar de un concierto con ritmos frescos y festivos a partir de las 21 horas, en el espacio del Tancó.

El miércoles 16 de julio, coincidiendo con el Día de la Virgen del Carmen, se celebrará una misa a las 19 horas, seguida de la tradicional procesión por las calles de Es Cubells, con la participación activa de los obreros del pueblo. Tras la procesión, el Grupo Folklórico Sant Jordi de ses Salines ofrecerá un baile payés para todos los asistentes, donde la música tradicional será la protagonista. A las 21 horas, el grupo Arredefolk (de Formentera) actuará en el Tancó, ofreciendo un concierto de música popular.

El viernes 18 de julio será una jornada pensada para los más pequeños, con un taller infantil y una gran fiesta Holy organizada por Kairos. A partir de las 19 horas, el aparcamiento del pueblo se convertirá en una fiesta llena de color y diversión, con sandía para todos.

El sábado 19 de julio será un día lleno de actividades creativas. De 10 a 12 horas, se celebrarán dos talleres simultáneos: un taller de arcilla con el tema “Vida marina” para niños a partir de 7 años y otro taller de pintura sobre cerámica para adultos. Las plazas para estos talleres son limitadas, por lo que se requiere inscripción previa enviando un correo electrónico a avecescubells@gmail.com. Por la noche, a partir de las 21 horas, se celebrará la 4ª edición del Carmen Rock, una gran fiesta musical que contará con la participación de los grupos Soul Doctor y Apotropaico, así como un DJ local que se encargará de la música hasta altas horas de la madrugada.

Finalmente, el domingo 20 de julio será el último día de las fiestas, que comenzará con la misa a las 9 horas, seguida de la tradicional procesión por las calles del pueblo. La programación se cerrará a las 20:30 horas con una representación teatral a cargo del Grupo de Teatro Júnior des Cubells, que presentará la obra Sa Màquina, escrita por Fina Ribas y el grupo de teatro del pueblo. Esta obra, que será representada en el Tancó, promete emocionar a los asistentes con su historia cargada de sentimiento y reflexión.

DESCARGA EL PROGRAMA COMPLETO

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta los enfrentamientos de la XXI edición del Beach Polo Sant Josep

La competición tendrá lugar este sábado 5 y domingo 6 de julio en la playa de Port des Torrent

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ya tiene todo preparado para la XXI edición del Beach Polo Sant Josep. Este viernes se ha celebrado el sorteo de los grupos para el torneo, que tendrá lugar este sábado 5 y domingo 6 de julio en la playa de Port des Torrent. La competición, que se creó en 2004, reúne equipos de waterpolo en categorías femeninas, masculinas y mixtas, y se consolida año tras año como un evento deportivo de referencia para la promoción del waterpolo y el turismo deportivo en Ibiza.
Organizado íntegramente por el Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Sant Josep y patrocinado por la Concejalía de Turismo, el torneo tiene como principal objetivo promover el waterpolo y fomentar el turismo deportivo.

Grupos
En el Grupo Cala Bassa, se pueden encontrar equipos con una gran trayectoria en el mundo del Beachpolo. UAMterpolo (Universidad Autónoma de Madrid) es uno de los equipos con más participaciones en el Beachpolo. También se encuentra el CW Sharks, un equipo femenino de Valencia, que ha participado en varias ediciones. Finalmente, Waterpolo Picornell, con una estrecha relación con la isla de Ibiza, cuenta con varios jugadores ibicencos en sus filas.

Por otro lado, el Grupo Cala Tarida reúne equipos como Waterpolo Orkas, un equipo femenino de Valencia, que participa desde hace varios años. El CW Sallent, de Manresa, hará su debut en la edición de este año en su primer torneo. Otro de los equipos que forma parte de este grupo es Waterpolo Valdepeñas, que desde su debut en 2023 no ha faltado a ninguna edición.

El Grupo Cala Codolar está compuesto por clubes como CW Sant Josep, tanto en su versión masculina como femenina, uno de los grandes favoritos del torneo, además de ser los anfitriones del evento y colaboradores activos en su organización. Por otro lado, CN Mediterrani Master, con jugadores de gran nivel internacional y mundialista, es uno de los equipos más potentes y serios de la competición.

Finalmente, el Grupo Cala Llentrisca cuenta con formaciones como Waterpolo UPV, de la Universidad Politécnica de Valencia, un conjunto de jóvenes talentos con muchas ganas de demostrar su potencial en su primera participación. W. Mañicos, con jugadores de Zaragoza que participan año tras año. Para acabar, CN Terrassa Master, los actuales campeones, tendrán la difícil tarea de defender el título logrado en la edición de 2024.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta la III edición del ciclo de conciertos ‘Sol Post a s’Oli Fest’, que llenará de música las puestas de sol en Cala de Bou

El Auditorio Caló de s’Oli acogerá estos conciertos cada fin de semana desde el 5 de julio hasta el 13 de septiembre

Sant Josep de sa Talaia, 3 de julio de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado hoy la III edición del ciclo de conciertos ‘Sol Post a s’Oli Fest’, que volverá a hacer vibrar el Auditorio Caló de s’Oli cada fin de semana desde el 5 de julio hasta el 13 de septiembre, con una programación pensada para todos los públicos y gustos musicales. Las actuaciones tendrán lugar cada sábado a partir de las 20 horas, coincidiendo con la magia de la puesta de sol frente al mar.

EEn este sentido, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, Maria José Ríos, ha destacado que “queremos consolidar este festival no solo en Cala de Bou, sino en todo el municipio. Hemos apostado por una programación variada que incluye bandas de todos los géneros, tanto locales como nacionales, con el objetivo de llegar tanto a los residentes como a los turistas”.

Programación
La programación musical arranca con fuerza este sábado 5 de julio, con Reina Roja, una propuesta valenciana contundente que fusiona flamenco, copla y músicas del mundo. Un inicio enérgico para abrir el festival con carácter.

El 12 de julio será el turno de La Gripe y Tú, una formación vasca que rinde homenaje a Platero y Tú, con dos de sus miembros originales sobre el escenario. Una cita imprescindible para los amantes del rock estatal.

El 26 de julio, la voz tan personal de Virginia Maestro, cantante y compositora revelada en Operación Triunfo 2008, llenará el escenario con su sensibilidad y talento.

Ya en agosto, la música continuará con The Rosemary Family el día 2, aportando una combinación fresca de rumba, funk y rock. El 9 de agosto, el festival ofrecerá una jornada muy especial con el ‘Sol Post a s’Oli Jove’, una cita dedicada al Día Internacional de la Juventud, que llegará cargada de sorpresas y conciertos sorpresa pensados especialmente para el público joven.

El 16 de agosto, el quinteto Crossroad traerá al festival lo mejor de las versiones de blues y rock. El 23 de agosto será el turno de Albert Oliva & Co, con una propuesta dual que combina repertorio propio y una jam session abierta. Una noche para dejarse llevar por la espontaneidad y la energía.

El 30 de agosto, la Jove Big Band de Sedajazz, con más de veinte músicos sobre el escenario, presentará su último álbum “In Bloom”, en una explosión de ritmos y calidad que muestra la vitalidad del jazz joven valenciano.

Ya en septiembre, el día 6, actuará Metanoia, un proyecto local emergente de jazz que promete dejar huella.

Y como gran cierre del festival, el 13 de septiembre llegará uno de los platos fuertes: Els Pets, grupo emblemático del rock catalán, pondrá el broche final con su gira del 40º aniversario. Liderados por Lluís Gavaldà, la banda ofrecerá una velada inolvidable llena de grandes éxitos que han marcado a varias generaciones.

Además, el festival contará con bar y food trucks que estarán abiertos cada noche desde las 20 horas.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone en marcha una nueva edición del programa de Aquagym para mayores del municipio

Las sesiones se llevan a cabo en las playas de Port d’es Torrent y Platja d’en Bossa

Sant Josep de sa Talaia, 3 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, ha iniciado esta semana una nueva edición del programa de Aquagym, una actividad física gratuita dirigida a las personas mayores del municipio, que se enmarca dentro del plan de dinamización ‘Gaudeix Sant Josep’.

Este programa forma parte del compromiso del equipo de gobierno con el bienestar físico y emocional de las personas mayores, ofreciendo alternativas saludables que favorezcan su autonomía y socialización.

Las sesiones de Aquagym se llevan a cabo en dos de las playas del municipio: los martes y jueves en Port d’es Torrent, y los miércoles y viernes en Platja d’en Bossa, siempre a partir de las 8:30 de la mañana. Esta actividad comenzó el pasado 1 de julio y se extenderá hasta el 30 de agosto.

Las clases son impartidas por Esther Lorente, profesional especializada en actividad física acuática para personas mayores. “En realidad, lo que hacemos es hidrocinesia, porque no trabajamos al ritmo de la música. Se trata de ejercicios suaves y controlados que fomentan la movilidad, la fuerza funcional y la independencia de los participantes”, ha explicado Lorente.

Por su parte, la concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, Marilina Serra, ha destacado el valor de esta iniciativa. “¿Qué mejor manera de aprovechar los espacios naturales que tenemos en nuestro municipio que ofreciendo actividades como esta? Es una forma de que las personas mayores hagan ejercicio, se relajen mentalmente y compartan un rato acompañadas, en un entorno inmejorable”, ha señalado Serra.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia inicia la instalación de las bombas de recirculación de agua marina en Cala Vedella, Port d’es Torrent y Cala Tarida

El presupuesto total de todas las actuaciones es de 638.450,76 euros, IVA incluido.

Sant Josep de sa Talaia, 2 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha comenzado hoy los trabajos para la instalación de bombas de recirculación de agua marina en las playas de Cala Vedella, Cala Tarida y Port d’es Torrent. Este sistema, que ya ha dado muy buenos resultados en temporadas anteriores, se aplica en calas pequeñas y cerradas con el objetivo de mejorar la circulación natural del agua y evitar la presencia de microalgas que pueden alterar su aspecto visual durante los meses más cálidos.

En este sentido, las bombas actúan captando agua limpia mar adentro y propulsándola con fuerza hacia la costa, favoreciendo un descenso de la temperatura del agua superficial. Esta renovación constante dificulta la proliferación de ciertas microalgas que, si bien no suponen ningún riesgo para la salud, pueden alterar el aspecto visual del agua. La concejala de Medio Ambiente del municipio, Felicia Bocú, ha destacado que “este sistema nos ha funcionado muy bien los últimos veranos y nos permite seguir trabajando para que nuestras calas mantengan su atractivo natural y puedan disfrutarse en las mejores condiciones tanto por vecinos como por visitantes”.

En total, se instalarán ocho bombas de recirculación: cuatro en Cala Tarida, tres en Cala Vedella y una en Port d’es Torrent. Los trabajos han comenzado esta semana en Cala Vedella y Port d’es Torrent, donde estarán finalizados entre hoy y mañana. En Cala Tarida, los trabajos comenzarán la próxima semana por motivos técnicos y logísticos.

Además, los trabajos en Cala Tarida y Cala Vedella han sido adjudicados a la empresa Hermanos Parrot, que instalará cuatro bombas en la primera y tres en la segunda. En Port d’es Torrent se instalará una bomba a cargo de la empresa Eivisub, que también se encargará de la ejecución de los trabajos submarinos. El presupuesto total de todas las actuaciones es de 638.450,76 euros, IVA incluido

Últimos días para visitar la exposición ‘Bajo el hechizo del óleo’ de Antonia Ribas en Can Jeroni

Su obra se puede visitar de miércoles a domingo, de 10:30 h a 13:30 h, y de jueves a sábado, también de 18 h a 21 h, hasta este domingo.

El Ayuntamiento de Sant Josep recuerda que hasta este domingo, los visitantes aún pueden disfrutar de la exposición ‘Bajo el hechizo del óleo: figuras bestias y paisajes oníricos’ de la artista Antonia Ribas, que se puede ver en el espacio cultural Can Jeroni.
La exposición, que reúne una selección de pinturas al óleo sobre tela, invita al público a sumergirse en un universo mágico donde el arte figurativo se funde con el surrealismo, a través de composiciones vibrantes y evocadoras. Cada obra transmite emociones e historias que trascienden la realidad tangible, creando una atmósfera llena de fantasía e introspección.
La muestra incluye una veintena de piezas como The Green Leopard, Túnel de Rosas, Metamorfosis, Escalera de sueños o Butterflies, entre otras, todas ellas caracterizadas por una fuerte carga expresiva y simbólica.
Antonia Ribas, artista residente en el municipio, destaca la importancia de compartir el talento local y contribuir al enriquecimiento cultural de la comunidad a través de propuestas artísticas como esta. Su obra se puede visitar de miércoles a domingo, de 10:30 h a 13:30 h, y de jueves a sábado, también de 18 h a 21 h, hasta este domingo.

Antonio Muñoz presenta ‘Mar de invierno’ en las Jornadas Flamencas del Auditorio Caló de s’Oli

Antonio Muñoz presenta ‘Mar de invierno’ en las Jornadas Flamencas del Auditorio Caló de s’Oli
s

Sant Josep de sa Talaia, 1 de juliol de 2025 

El próximo 4 de julio a las 20 horas, el Auditorio Caló de s’Oli acogerá la presentación en directo de ‘Mar de invierno’, el nuevo álbum de Antonio Muñoz, uno de los guitarristas flamencos más destacados de Ibiza. Esta actuación forma parte de las IV Jornadas Flamencas, que se celebran del 27 de junio al 6 de julio y que buscan poner en valor la riqueza del flamenco local y foráneo.

Este concierto supone la continuación de una iniciativa que busca dar a conocer y compartir la riqueza del patrimonio musical flamenco, tanto a través de artistas reconocidos a nivel local como foráneo. En esta segunda jornada, Antonio Muñoz presentará en vivo su último trabajo discográfico, publicado el pasado mes de marzo en las principales plataformas digitales, y que hasta ahora no había sido mostrado en directo al público ibicenco.

Muñoz estará acompañado por un grupo de músicos destacados de la isla, como Sandra Zarcos y Azahara Muñoz en el cante, Luis Amador ‘Pata Negra’ en la percusión, Ramsés Puente en el violín, Luis González ‘Coco’ en la segunda guitarra y Leilah Broukhim en el baile. El repertorio combinará temas del disco con otras composiciones flamencas y una fusión singular con melodías populares de Ibiza, creadas expresamente para esta ocasión.

El artista, formado y arraigado en la isla, explica que su inspiración nace del mar, el olor a sal y el ambiente único de las calles de la Marina y Dalt Vila. Con una trayectoria que comienza a los ocho años y que le ha llevado a actuar por todo el mundo, Muñoz continúa explorando la fusión del flamenco tradicional con estilos como el jazz, el blues, la bossa nova y la música electrónica.

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta la exposición “Arca de la Alianza” de Pep Marchegiani

La muestra se inaugura este viernes 4 de julio a las 19 h en el Auditori Caló de s’Oli

Sant Josep de sa Talaia, 1 de juliol de 2025 

El Auditori Caló de s’Oli acogerá este viernes 4 de julio, a las 19 horas, la inauguración de la exposición individual ‘Arca de la Alianza’ o ‘Arca de los 5’, parte del ciclo artístico ‘Arche Natura’ del artista italiano Pep Marchegiani.

AEste proyecto artístico presenta esculturas que, a través de la economía circular, reflexionan sobre la relación de coexistencia entre arte y cultura, industria y naturaleza. Las piezas, concebidas como “arcas” o maletas que preservan ecosistemas latentes con semillas, tierra y agua, transmiten un mensaje de sostenibilidad y respeto por el medio ambiente.
‘Arche Natura’ ha sido presentado en destacados eventos internacionales, como la Bienal de Arte Circular de Turín (2019) y la performance medioambiental Clima 8 en la Expo de Osaka (2025), y ahora llega a Ibiza para dar continuidad a esta reflexión artística.

“Desde el Ayuntamiento de Sant Josep nos complace anunciar la próxima exposición individual del artista italiano Pep Marchegiani y la presentación de su nueva obra ‘Arca de la Alianza’. Pep Marchegiani es un artista italiano muy interesante, conocido por su enfoque crítico y provocador sobre temas ecológicos, sociales y económicos”, ha destacado María José Ríos, concejala de Cultura, Educación y Patrimonio del municipio.

Por su parte, el artista de la exposición ha afirmado que “Arche Natura nació de una urgencia. Una investigación y un gesto artístico valiente. No son obras que celebran o denuncian: son obras que preservan. Es una alianza posible entre lo que permanece y lo que aún puede nacer”.

La exposición permanecerá abierta durante el mes de julio en el Auditori Caló de s’Oli, invitando a la ciudadanía y a los visitantes a conocer esta propuesta artística que une arte, naturaleza y cultura

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia pren mesures per preservar el Torrent de ses Alfàbies i prevenir els incendis forestals a la zona de Cala d’Hort

El Ayuntamiento de San José de sa Talaia toma medidas para preservar el Torrent de ses Alfàbies y prevenir los incendios forestales en la zona de Cala d’Hort

El espacio está incluido dentro de la Red Natura 2000 (Cap Llentrisca – sa Talaia), una área de protección europea

El Ayuntamiento de San José de sa Talaia ha iniciado una serie de medidas para restaurar y preservar el Torrent de ses Alfàbies, que desemboca en Cala d’Hort, con el objetivo de proteger el medio ambiente y prevenir los riesgos de incendio forestal en esta área.

En este sentido, el Torrent de ses Alfàbies ha sido utilizado durante décadas como aparcamiento irregular por parte de los visitantes de la playa y los trabajadores de los establecimientos cercanos. Esta práctica ha provocado una importante degradación del espacio, con la pérdida total de vegetación y la compactación del suelo. Como medida inmediata, el consistorio ha procedido a cerrar el tramo del torrent que se adentra en la zona boscosa con un cerramiento de piedras y zanjas, con el objetivo de impedir el acceso de vehículos a la zona. La superficie recuperada cubre más de 2.000 m² del torrente.

Riesgo de incendio forestal

Esta intervención responde no solo a la necesidad de restaurar los hábitats naturales, sino también al alto peligro que presenta la zona ante los incendios forestales. El Torrent de ses Alfàbies se encuentra conectado directamente con la sierra de sa Talaia, una importante masa forestal de más de 7 km lineales, que llega hasta el núcleo urbano de San José. Esto hace que cualquier incendio en esta zona pueda poner en peligro una de las áreas de mayor valor ecológico del municipio y de la isla de Ibiza.

En 2024, el Ayuntamiento detectó dos conatos de incendio en el torrente, que afortunadamente no causaron daños graves ni se expandieron a los bosques adyacentes. Sin embargo, los restos de fuegos y barbacoas en el área y el uso ilegal de la zona para acampadas, especialmente de caravanas y autocaravanas, han aumentado la vulnerabilidad al riesgo de incendio.

Red Natura 2000 y Plan de gestión

Esta intervención se realiza en el marco de la protección de la zona, incluida en la Red Natura 2000 (Cap Llentrisca – sa Talaia), una red de zonas con valores naturales excepcionales. El Plan de Gestión Natura 2000 del proyecto Costa Oeste de Ibiza subraya que los aparcamientos no regulados, como el del Torrent de ses Alfàbies, han causado impactos graves sobre los hábitats y especies de interés comunitario.

Por esta razón, el plan establece que este aparcamiento debe ser eliminado y que la recuperación de estos espacios es esencial para la conservación de los valores naturales del área.

 

El Pleno del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia aprueba la concesión de Medallas de Oro al Dr. Rebollo, a la Penya Esportiva de Sant Jordi y a la Institución de los Obreros de las cinco Parroquias del municipio.

El próximo 19 de julio, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial de entrega de las medallas en el Auditorio Caló de s’Oli.

Sant Josep de sa Talaia, 26 de juny de 2025

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha aprobado hoy por unanimidad la concesión de una Medalla de Oro y dos Medallas al Mérito, propuesta presentada por la Junta de Portavoces del municipio. En este caso, los 21 representantes han decidido otorgar estos reconocimientos como homenaje a la trayectoria y dedicación de diversas figuras y entidades clave del municipio. Así lo ha destacado al inicio de la sesión plenaria el alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, quien subrayó la importancia de este gesto de reconocimiento colectivo.

En este sentido, la Medalla de Oro ha sido otorgada al Dr. Francisco Rebollo Martínez, médico que desempeñó una labor importante en el municipio durante su vida, y que fue una figura destacada por su “dedicación, cercanía y profundo conocimiento tanto del territorio como de las personas” en la promoción de la salud y el bienestar colectivo. Esta distinción ha sido concedida de manera póstuma.

“Esta decisión es unánime por parte de todos. La figura del médico Rebollo forma parte del paisaje histórico de Sant Josep y dedicó toda su vida a ayudar a su pueblo”, expresó Pilar Ribas, portavoz del grupo municipal del Partido Socialista, como muestra del consenso generalizado. Por su parte, Araceli Colomar, portavoz del grupo Vox, añadió que “como médico, militar y persona, este reconocimiento es más que merecido”.

Asimismo, se ha otorgado la Medalla al Mérito a la Penya Esportiva Sant Jordi, club con más de 75 años de historia y gran influencia en el mundo deportivo local. La Penya ha sido una institución destacada en la isla de Ibiza, con un profundo arraigo en su parroquia y una contribución significativa al fútbol de la zona, incluyendo el ascenso a la Tercera División nacional en 2020. En este sentido, el concejal de Deportes Xicu Ribas ha asegurado que “el compromiso y la influencia positiva del Sant Jordi en aquellos que lo rodean han sido motivo de admiración y reconocimiento”.

Por su parte, Josep Antoni Prats, portavoz del grupo municipal Ara Eivissa, destacó que “si Sant Jordi mantiene una cierta identidad es porque ha habido muy pocas entidades que han sabido generar este sentimiento y, entre todas ellas, sin duda la más antigua y la más fuerte es el Sant Jordi”.

Por otro lado, la Institución de los Obreros de las cinco Parroquias de Sant Josep de sa Talaia también ha sido distinguida con la Medalla al Mérito. Esta institución, inicialmente dedicada a la tarea de mantenimiento de las iglesias y capillas del municipio, ha ido adquiriendo un importante rol social, organizando actividades solidarias y convirtiéndose en un elemento de cohesión y apoyo dentro de las comunidades locales. “Los obreros se han convertido en verdaderos guardianes del territorio, así como de las costumbres tradicionales”, ha asegurado Maria José Ríos, concejala de Cultura, Patrimonio y Educación. Por otro lado, Mónica Fernández, portavoz del grupo Unidas Podemos, también ha destacado que “la figura del obrero de las parroquias realiza una gran tarea en mantener el patrimonio, así como su tarea social manteniendo al pueblo unido”.

Finalmente, el alcalde Vicent Roig ha concluido haciendo referencia a todos los reconocidos. “Sois y hacéis pueblo, que es lo más importante y el nexo común que tenéis todos. A todos, muchas gracias y enhorabuena”, ha señalado. El próximo 19 de julio, a las 19:00 horas, se llevará a cabo el acto oficial de entrega de las medallas en el Auditorio Caló de s’Oli.

Otros puntos de acuerdo

Por otro lado, el Pleno ha aprobado por unanimidad la gestión de la recogida de textiles domésticos, así como el II Plan de Infancia y Adolescencia 2025-2029, un nuevo plan de acción que cuenta con un total de 73 actuaciones que se corresponden con los 5 derechos de los niños. Además, se ha incentivado a la empresa UTE ES VEDRÀ, S.A con el 15% de los ingresos obtenidos por parte del Ayuntamiento, por la gestión de papel-cartón, vidrio y envases ligeros.

Asimismo, en el Pleno también se ha aprobado el Plan Económico-financiero para los años 2025-2026 y la defensa de los derechos humanos en la franja de Gaza ha sido aprobada con una amplia mayoría.

También se ha aprobado en la sesión plenaria dar apoyo al Club de Rugby Sant Josep, con el objetivo de mejorar las infraestructuras y condiciones para la práctica de este deporte.

Finalmente, se ha dado luz verde a la creación de una ordenanza municipal reguladora de los informes de Evaluación de Edificios, que tiene como finalidad establecer una normativa específica para garantizar la seguridad y la accesibilidad de los edificios del municipio.