Noticias

L’Ajuntament de Sant Josep de sa Talaia pren mesures per preservar el Torrent de ses Alfàbies i prevenir els incendis forestals a la zona de Cala d’Hort

27 junio, 2025

El Ayuntamiento de San José de sa Talaia toma medidas para preservar el Torrent de ses Alfàbies y prevenir los incendios forestales en la zona de Cala d’Hort

El espacio está incluido dentro de la Red Natura 2000 (Cap Llentrisca – sa Talaia), una área de protección europea

El Ayuntamiento de San José de sa Talaia ha iniciado una serie de medidas para restaurar y preservar el Torrent de ses Alfàbies, que desemboca en Cala d’Hort, con el objetivo de proteger el medio ambiente y prevenir los riesgos de incendio forestal en esta área.

En este sentido, el Torrent de ses Alfàbies ha sido utilizado durante décadas como aparcamiento irregular por parte de los visitantes de la playa y los trabajadores de los establecimientos cercanos. Esta práctica ha provocado una importante degradación del espacio, con la pérdida total de vegetación y la compactación del suelo. Como medida inmediata, el consistorio ha procedido a cerrar el tramo del torrent que se adentra en la zona boscosa con un cerramiento de piedras y zanjas, con el objetivo de impedir el acceso de vehículos a la zona. La superficie recuperada cubre más de 2.000 m² del torrente.

Riesgo de incendio forestal

Esta intervención responde no solo a la necesidad de restaurar los hábitats naturales, sino también al alto peligro que presenta la zona ante los incendios forestales. El Torrent de ses Alfàbies se encuentra conectado directamente con la sierra de sa Talaia, una importante masa forestal de más de 7 km lineales, que llega hasta el núcleo urbano de San José. Esto hace que cualquier incendio en esta zona pueda poner en peligro una de las áreas de mayor valor ecológico del municipio y de la isla de Ibiza.

En 2024, el Ayuntamiento detectó dos conatos de incendio en el torrente, que afortunadamente no causaron daños graves ni se expandieron a los bosques adyacentes. Sin embargo, los restos de fuegos y barbacoas en el área y el uso ilegal de la zona para acampadas, especialmente de caravanas y autocaravanas, han aumentado la vulnerabilidad al riesgo de incendio.

Red Natura 2000 y Plan de gestión

Esta intervención se realiza en el marco de la protección de la zona, incluida en la Red Natura 2000 (Cap Llentrisca – sa Talaia), una red de zonas con valores naturales excepcionales. El Plan de Gestión Natura 2000 del proyecto Costa Oeste de Ibiza subraya que los aparcamientos no regulados, como el del Torrent de ses Alfàbies, han causado impactos graves sobre los hábitats y especies de interés comunitario.

Por esta razón, el plan establece que este aparcamiento debe ser eliminado y que la recuperación de estos espacios es esencial para la conservación de los valores naturales del área.