Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta un nuevo servicio de limpieza mecanizada para las playas naturales del municipio

25 agosto, 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado este lunes en la playa de Cala Bassa un nuevo servicio de limpieza mecanizada con malla fina para mejorar el estado ambiental de las playas naturales del municipio. Estas actuaciones extraordinarias se llevarán a cabo cada quince días hasta finales de octubre, con el objetivo de hacer frente a la creciente presencia de residuos como microplásticos, colillas, vidrios y maderas.

En este sentido, Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente, ha estado presente en el inicio del servicio y ha explicado que esta decisión se ha tomado tras atender varias líneas verdes registradas por residentes, que alertaban sobre la presencia creciente de microplásticos, colillas, maderas y otros residuos en la arena. Ante esta situación, los servicios técnicos municipales verificaron el problema y emitieron un informe recomendando la intervención puntual con medios mecanizados, dada la insuficiencia de las tareas manuales habituales.

“Aunque se trata de una playa natural, hemos considerado imprescindible intervenir, porque la arena no puede estar en este estado. Vivimos de nuestro entorno, es nuestro patrimonio y lo que vendemos como destino turístico. Debemos mantenerlo limpio, atractivo y digno”, señaló Bocú, añadiendo que con este servicio “logramos que la arena pueda regenerarse y vuelva a estar en condiciones óptimas”.

Paralelamente, el Ayuntamiento mantiene activa una campaña de concienciación ambiental, liderada por los educadores ambientales de la UTE Es Vedrà, que trabajan cada día a pie de playa. Esta iniciativa incluye charlas con turistas y residentes, el uso de residuos gigantes (como colillas y plásticos) como elementos visuales de impacto, el reparto de ceniceros reutilizables y la difusión directa de información sobre la importancia de no dejar residuos en las playas.