Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia pone a disposición de los ciudadanos la consulta de tributos locales a través de la página web

30 agosto, 2025

El periodo voluntario de pago de los tributos municipales comienza el 1 de septiembre y finaliza el 3 de noviembre de 2025

Sant Josep de sa Talaia, 29 de agosto de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha habilitado una nueva funcionalidad en su web que permite a los ciudadanos consultar de manera sencilla y rápida sus tributos locales. Esta herramienta, disponible en la sección “Pago online de tributos” del sitio web municipal, es un ejercicio de transparencia que facilita a los vecinos conocer previamente qué recibos deberán abonar antes de realizar el trámite presencial o telemáticamente.
A través de esta plataforma segura, los usuarios pueden identificarse con su DNI/NIF y consultar tanto los recibos correspondientes al año 2025 como el historial de sus tributos, eligiendo las áreas que deseen revisar.

Es importante destacar que el incremento solo afecta a la tasa de recogida y tratamiento de residuos. El resto de tributos locales, como el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI), tanto urbano como rústico, el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica o el Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE), no han experimentado ninguna modificación, y así lo pueden comprobar en el historial de recibos.

Periodo voluntario y bonificaciones
El periodo voluntario de pago de los tributos municipales estará abierto desde el 1 de septiembre hasta el 3 de noviembre de 2025. Los pagos pueden realizarse de lunes a viernes, de 8:30 a 13:30 horas, en las dependencias municipales de Sant Josep, Sant Jordi y Cala de Bou. Los recibos domiciliados se cobrarán el 7 de octubre de 2025.
Es importante recordar que desde el 1 de enero de 2025 se ha aplicado un incremento en la tasa de residuos, en cumplimiento de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados, que establece que el servicio de recogida y tratamiento debe ser financiado íntegramente por los usuarios.

La ordenanza municipal contempla diversas exenciones y bonificaciones para hacer frente a la tasa de residuos. Entre otras, se prevé la exención para familias con ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional o para viviendas unifamiliares de explotaciones agrícolas. También se incluyen bonificaciones del 40% para pensionistas, del 30% para familias numerosas o monoparentales, y hasta un 30% adicional por el uso frecuente de los puntos limpios insulares. Además, las actividades comerciales con certificación ambiental EMAS o ISO14001 pueden beneficiarse de un descuento del 10%. Las solicitudes para estas bonificaciones y exenciones deben presentarse antes del 31 de marzo de cada año.