Noticias

Cala Bassa acoge un simulacro de socorrismo para reforzar la preparación ante emergencias en las playas de Sant Josep de sa Talaia

19 agosto, 2025

Cala Bassa fue este martes el escenario de un nuevo simulacro de salvamento y socorrismo, una acción que forma parte del calendario habitual de prácticas que se llevan a cabo durante la temporada en varias playas del municipio, con el objetivo de reforzar la respuesta de los equipos ante situaciones de emergencia.

A pesar de la lluvia, el simulacro se desarrolló con éxito y permitió poner a prueba la coordinación y capacidad de reacción de los socorristas, reproduciendo un escenario con dos emergencias simultáneas: un niño con obstrucción de las vías respiratorias y una persona con politraumatismo grave tras precipitarse desde las rocas.

En este sentido, Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente del Ayuntamiento, subrayó que estas acciones se realizan “para que tanto los nuevos como los socorristas veteranos se acostumbren a situaciones reales y sepan reaccionar con rapidez, serenidad y eficacia para salvar vidas”.

La concejala también quiso poner en valor “todos los medios y el esfuerzo de los profesionales que trabajan cada día para garantizar la seguridad en nuestras playas”. Asimismo, anunció que se continuará con esta serie de simulacros, con una nueva actuación prevista en las próximas semanas.

Durante el ejercicio, los socorristas actuaron primero ante un niño con una obstrucción respiratoria, aplicando maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP). Simultáneamente, dos socorristas atendieron a una víctima con una posible lesión medular, inmovilizándola correctamente con un tablero espinal y procediendo a su evacuación.

El coordinador del operativo de socorrismo de las playas de Sant Josep, Matías Martínez, destacó que “en una emergencia siempre estamos preparados, pero es en la segunda donde realmente se pone a prueba el músculo del operativo”. Asimismo, Martínez valoró positivamente la respuesta del equipo: “Con solo tres socorristas al inicio, activamos rápidamente la embarcación, que aportó refuerzos. El tiempo de reacción y la coordinación son clave”, señaló.