Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia conmemora el 25N con un programa de actividades para concienciar sobre la lucha contra la violencia machista.

10 noviembre, 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha organizado un amplio programa de actividades para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25 de noviembre), con propuestas dirigidas a diferentes públicos y con el objetivo de sensibilizar, educar e implicar a la ciudadanía en la construcción de un municipio libre de violencias machistas.

El programa, coordinado por la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad, se desarrollará a lo largo de todo el mes de noviembre y combinará acciones educativas, culturales e institucionales para dar voz a las mujeres y promover una reflexión colectiva sobre la igualdad y el respeto.

Programación

Las actividades comenzaron el pasado martes 5 de noviembre con la charla-coloquio “10 razones para rechazar la pornografía”, a cargo del psicólogo y sexólogo Alejandro Villena, dirigida al alumnado de ESO y organizada en el Auditorio Caló de s’Oli.

El viernes 15 de noviembre, la misma sala acogerá el espectáculo teatral “Todas las mujeres que habito”, de Ángela Conde, una propuesta artística que invita a reflexionar sobre la identidad y las múltiples experiencias de las mujeres, a partir de las 20:00 horas.

El lunes 25 de noviembre, jornada central del programa, tendrá lugar el acto institucional y la lectura del manifiesto a las 12:00 horas frente al Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, con la participación de representantes municipales y de entidades locales.

El programa continuará el 26 de noviembre con el cuentacuentos y taller “¡Vivan las uñas de colores!”, de Clàudia Moreno, dirigido a niños y niñas a partir de 5 años, en la Biblioteca de Cala de Bou (17:30 h, con inscripción previa).

Los días 27 y 28 de noviembre, la Biblioteca Vicent Serra Orvay (Sant Jordi) ofrecerá la muestra de libros “Rincón violeta 25N”, que recoge una selección de obras para promover la igualdad y el respeto desde la lectura.

Finalmente, el viernes 28 de noviembre, se cerrará el programa con la proyección de la película “Romper el círculo”, a las 20:00 horas en el Auditorio Caló de s’Oli, una sesión de cine para reflexionar sobre la superación y la libertad de las mujeres frente a la violencia machista.

Desde la Concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad se invita a toda la ciudadanía a participar activamente en estas actividades y a continuar trabajando conjuntamente para erradicar cualquier forma de violencia contra las mujeres.