
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia continúa con su tarea de mejora y mantenimiento de las infraestructuras educativas del municipio, con el objetivo de garantizar que los alumnos puedan estudiar en un entorno seguro, moderno y adaptado a sus necesidades.
En este sentido, durante este año y el anterior, el Ayuntamiento ha ejecutado diversas tareas de mantenimiento y renovación en diferentes centros educativos. Las actuaciones han incluido trabajos de pintura, reparación de instalaciones, adecuación y mejora de los patios, así como la sustitución de protecciones deterioradas en varios elementos de juego. “Desde el Ayuntamiento trabajamos de manera constante para mejorar las condiciones educativas de nuestros centros, con el objetivo de garantizar un entorno seguro y adaptado a las necesidades de nuestros niños”, ha señalado la concejala de Educación, María José Ríos.
Una de las mejoras más destacadas ha sido la renovación de los parques infantiles de algunos centros educativos. En respuesta a las demandas de las familias, se han retirado los areneros en los centros de Can Guerxo y Can Raspalls, siendo sustituidos por una superficie de microcemento, que ofrece mayor seguridad, higiene y durabilidad para los alumnos.
Además, con el objetivo de adaptar los centros escolares a las altas temperaturas durante los meses de verano, se han implementado diversas medidas, como la instalación de fuentes de ósmosis con agua fresca, ventiladores y, en algunos casos, sistemas de aire acondicionado. Además, en el colegio de Ses Planes se han colocado toldos para proporcionar sombra y proteger a los alumnos durante las actividades al aire libre.
Necesidades educativas especiales
Asimismo, el Ayuntamiento también ha apostado por mejorar las condiciones de aprendizaje para los alumnos con necesidades educativas especiales. Un ejemplo de ello es la instalación de paneles fonoabsorbentes en el colegio l’Urgell, que contribuyen a reducir el ruido en las aulas y mejorar la concentración y el bienestar de los alumnos con sensibilidad acústica.
Más inversión
Uno de los proyectos más ambiciosos es el inicio de la licitación del convenio firmado con la Consejería de Educación, que prevé una inversión de medio millón de euros para modernizar los tres centros más antiguos del municipio: Can Guerxo, Urgell y Sant Jordi. Este acuerdo tiene como objetivo garantizar que estos centros dispongan de infraestructuras adecuadas para ofrecer una educación de calidad.