Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia presenta los programas ‘Sant Josep Actiu’ y ‘Gaudeix a Sant Josep’, con actividades para todas las edades

8 septiembre, 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha presentado hoy la oferta de actividades municipales para el curso 2025-2026, que engloba dos grandes iniciativas: el programa ‘Sant Josep Actiu’, dirigido a la población infantil, juvenil y adulta, y ‘Gaudeix a Sant Josep’, una propuesta orientada a las personas mayores de 65 años. Con esta programación, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una vida activa, culturalmente rica y saludable para toda la ciudadanía, con opciones pensadas para todas las franjas de edad y para todos los núcleos del municipio.

En este sentido, la concejala de Cultura, Patrimonio y Educación, Maria José Ríos, ha destacado que se trata de un programa “lleno de actividades para aprender, disfrutar y compartir en nuestro municipio”. Asimismo, Ríos ha querido poner en valor la transversalidad de esta iniciativa, que nace de la colaboración entre diferentes áreas municipales —cultura, deporte, educación y servicios sociales— con la voluntad de ofrecer una programación diversa, inclusiva y enriquecedora.

‘Sant Josep Actiu’

Este año, el programa ‘Sant Josep Actiu’ ofrece una amplia gama de actividades culturales, formativas y deportivas que tendrán lugar en las distintas instalaciones de los núcleos de Sant Josep, Sant Jordi y Cala de Bou. Las inscripciones se abrirán el 15 de septiembre a partir de las 10:00 h, y se realizarán en línea a través de un formulario en el que será necesario adjuntar el DNI del participante.

Este año las propuestas infantiles combinan cerámica, robótica o circo, así como novedades como el taller Musibaby, dirigido a niños de 0 a 3 años, pensado para introducir la cultura musical desde la primera infancia y reforzar el vínculo entre madres, padres e hijos. Además, se incluye ensayo de ball pagès y, por primera vez, sonar de castañuelas, gracias a la colaboración con los grupos folclóricos locales. El coordinador de Cultura, Bartomeu Tur, ha explicado que “para facilitar el acceso y garantizar una mayor igualdad de oportunidades, en el caso de las actividades infantiles las plazas se asignarán por sorteo, mientras que las actividades para adultos se cubrirán por orden de inscripción”.

En cuanto a las personas adultas, la oferta incluye desde talleres de cerámica, restauración de muebles y técnicas artísticas como pintura o collage, hasta cursos de inglés y corte y confección, con horarios y espacios adaptados a las necesidades de la población. Además, el CEPA de Sant Antoni vuelve a ofrecer formación presencial de catalán en diferentes niveles, así como cursos de informática, castellano para personas recién llegadas o enseñanzas básicas.

La parte deportiva del programa también gana protagonismo, con actividades pensadas para mantener la forma física y mejorar el bienestar, como sesiones de yoga, pilates, estiramientos o entrenamientos funcionales, que se llevarán a cabo en instalaciones deportivas y espacios municipales repartidos por todo el territorio. El concejal de Deportes, Juventud y Transparencia, Xicu Ribas, ha señalado que “la programación deportiva es muy bien recibida año tras año, y eso demuestra el creciente interés de la ciudadanía por participar en estas actividades que fomentan la salud y el bienestar”. Además, Ribas ha recordado que hoy también se abren las inscripciones para los cursos de natación infantil en la piscina municipal.

‘Gaudeix a Sant Josep’

Paralelamente, el programa ‘Gaudeix a Sant Josep’ vuelve a poner en marcha las actividades de promoción del envejecimiento activo y saludable, impulsadas desde la concejalía de Acción Social, Familia e Igualdad. Esta propuesta ofrece una serie de actividades gratuitas, dirigidas a personas mayores de 65 años empadronadas en el municipio, que se llevarán a cabo durante todo el curso escolar hasta el mes de junio. Las actividades, que se desarrollarán en los distintos núcleos del municipio para facilitar la proximidad y la participación, incluyen yoga, gimnasia, baile en línea, estimulación cognitiva, competencias digitales y talleres de creatividad y artes plásticas.

En este sentido, Marilina Serra, concejala de Acción Social, Familia e Igualdad, ha destacado que “el objetivo es garantizar que cualquier persona pueda acceder a actividades que favorezcan el bienestar físico y emocional, fomentando así un envejecimiento activo y saludable”.

Serra ha recordado también que las plazas son limitadas, con grupos de entre 15 y 18 personas, y que las inscripciones estarán abiertas del 8 al 16 de septiembre en las oficinas de Servicios Sociales o a través del formulario digital disponible mediante un código QR.