Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia refuerza el seguimiento de la posidonia con una nueva salida con voluntarios

15 septiembre, 2025

os pasados 12 y 13 de septiembre, el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia coordinó una nueva salida para el seguimiento de las praderas de Posidonia oceanica con los voluntarios de la Red de Monitoreo de Posidonia, impulsada por el Gobierno de las Islas Baleares. Durante dos jornadas, se recogieron datos en las estaciones de muestreo situadas en los fondos marinos cercanos a Es Vedrà y en la zona des Freus de Ibiza y Formentera, cerca del islote des Caragoler.

Estas salidas, que se realizan principalmente con voluntariado, permiten estudiar anualmente el estado de conservación de este hábitat marino protegido y fundamental para la biodiversidad. Los equipos recopilan información sobre la densidad y cobertura de la posidonia, así como sobre la presencia de especies invasoras, frutos o flores y otros indicadores ambientales.

En esta ocasión, la actividad se ha llevado a cabo con el apoyo de los centros de buceo Orcasub (Cala Tarida) y Anfibios (Playa d’en Bossa), y ha contado con la participación de unas 15 personas, entre voluntarios y técnicos del proyecto. En este caso, el Ayuntamiento asume los gastos de embarcación y equipamiento para la recogida de datos en las dos estaciones oficiales del litoral municipal y, además, financia el seguimiento de cinco estaciones adicionales: la Xanga, Porroig, Cap Llentrisca, Cala d’Hort y Conillera.

Con esta acción, Sant Josep reafirma su compromiso con la conservación marina y la protección de la posidonia, un pilar clave para nuestro ecosistema.

Posidonia