
El Auditorio de Caló de s’Oli acogerá la velada de este sábado a partir de las 20 horas
Sant Josep de sa Talaia, 29 de agosto de 2025
Este verano se celebra en el recinto exterior del Auditorio Caló de s’Oli la tercera edición del Sol Post a s’Oli Fest, un ciclo de conciertos organizado por el Ayuntamiento de Sant Josep que tiene lugar todos los fines de semana, desde el 5 de julio hasta el 13 de septiembre. El programa del certamen combina artistas y bandas de fuera de la isla, como Els Pets, La Gripe y Tú, Virginia Maestro o Reina Roja, con formaciones locales como Crossroad, Albert Oliva, The Rosemary Family y Metanoia, así como alguna sorpresa. La barra y los food trucks abren a las 20 horas y el concierto comienza coincidiendo con la puesta de sol.
La velada de este sábado estará dedicada al jazz, con la presencia de una de las formaciones de músicos jóvenes más emblemáticas del país: la Jove Big Band Sedajazz, con 23 músicos sobre el escenario, que vienen a presentar su álbum más reciente, In Bloom, que se grabó en directo el verano pasado, dentro de las sesiones organizadas por el colectivo Sedajazz en el centro cultural La Rambleta de Valencia. El álbum incluye orquestaciones de Toni Vaquer, Perico Sambeat, Francisco Ángel Blanco ‘Latino’, Duke Ellington, Don Ellis y, sin duda, impresiona por el contraste entre la calidad que presenta y la juventud de sus integrantes.
La dirección está a cargo de Francisco Ángel Blanco ‘Latino’ y los músicos que actualmente componen la banda son: Venus Benedito (voz), Naila Ferrandis (voz), Ximo Reillo (saxo alto), Samu Gil (saxo alto), Selamawit Giner (saxo y clarinete), Luis Coronado (saxo tenor), Aurora Blanco (saxo barítono y voz), Josep Peiró (trompeta), Guillem Cotanda (trompeta), Pablo Martínez (trompeta), Hugo Coronado (trompeta), Martí García (trompeta), Hadriel Benedito (trombón), Ángel Ballester (trombón), Manel Xirivella (trombón), David Martí (trombón), Martina Sabariego (contrabajo), Alejo Cataini (bajo eléctrico), Pau Montalt (batería), Miquel Alcaina (percusión latina), Pau Baena (piano) y Nur Elmanchoud (piano).
El colectivo Sedajazz surgió en La Torre, una pedanía de Valencia muy próxima al municipio de Sedaví. Nació como ampliación de la Sedajazz Kids Band, con el objetivo de que los jóvenes continuaran aprendiendo y enriqueciéndose con la fuerza que aporta el repertorio de una big band. Han grabado varios álbumes, como Mutant (2020) y Eclèctic (2022), y antes, como banda infantil, crearon otros cinco discos más.
Con la formación han colaborado y actuado artistas tan importantes como Jesús Santandreu, Joe Magnarelli, Perico Sambeat, Sara Dowling, Chris Cheek, Rex Richardson, Toni Vaquer, David Pastor, Sole Jiménez, Andrea Motis, Rita Payés, Dómisol Sisters, Vicente Macián, Pedro Iturralde, Voro García, Toni Belenguer, Alexey León, Miquel Álvarez, Joan Saldaña o Pepe Zaragoza.
También han actuado en los festivales y escenarios de jazz más importantes del país, como el Festival de Jazz de Valencia, el Club de Jazz Jamboree, Jazz a Poqueta Nit Altea, el Festival de Maspalomas en Las Palmas de Gran Canaria, el Cicle de Concerts Caixa Burgos en Miranda de Ebro y Burgos, el Festival Jazzing de Barcelona, el Festival Clasijazz de Almería, el Festival Mar i Jazz, la Sala Mutant de Valencia, el Festival de Jazz de Teruel, el Festival de Jazz de Villarreal, el Festival de Jazz de Peñíscola, el Festival de Jazz de Priego (Córdoba), el Festival Porta Ferrada (Girona) o el Festival de Jazz de Cádiz, entre muchos otros.