
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa la primera categoría específica en la aplicación Línea Verde para comunicar la presencia de serpientes invasores
Sant Josep de sa Talaia, 10 de juliol de 2025
Esta nueva funcionalidad nace con el objetivo de mejorar la detección y el seguimiento de la distribución de estos reptiles en el municipio.
Esta nueva funcionalidad ha sido creada en colaboración con el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), con el objetivo de mejorar la detección y el seguimiento de la distribución de estos reptiles en el municipio. Los avisos enviados por los usuarios a través de esta nueva categoría llegarán directamente al COFIB, lo que facilitará una respuesta más eficiente y una mejor coordinación entre administraciones.
Esta acción pionera complementa el conjunto de medidas que ya se están llevando a cabo tanto a nivel municipal como insular para controlar la proliferación de especies invasoras, tales como:
- Trampeo masivo realizado por el COFIB en todo el municipio.
- Trampeo colaborativo entre el Ayuntamiento y la Sociedad de Cazadores de Sant Josep.
- Reparto de trampas por parte del consistorio: en 2024 se distribuyeron 80 trampas y se prevé mantener esta cifra para el año 2025.
- Creación de refugios para lagartijas en los jardines municipales, algunos en colaboración con el COFIB y otros dentro del servicio municipal de jardinería..
Asimismo, el Ayuntamiento quiere expresar su agradecimiento a las iniciativas privadas que ofrecen trampas a precios asequibles, promoviendo así una mayor implicación ciudadana y reservando las trampas gratuitas para aquellas personas con menos recursos.
Para comunicar la presencia de serpientes, solo hay que descargar la aplicación Línea Verde del municipio en el dispositivo móvil o acceder a la web www.liniaverdasantjosepdesatalaia.com y seleccionar la opción ‘Serpientes invasoras’ dentro del apartado de notificación de incidencias.