Noticias

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia impulsa una actividad educativa sobre los plásticos en el mar en la Escuela de Verano del CEIP Es Vedrà

24 julio, 2025

El objetivo ha sido que los niños y niñas entiendan por qué es importante mantener las playas limpias

Sant Josep de sa Talaia, 24 de juliol de 2025

El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, a través de la Concejalía de Medio Ambiente y la Concejalía de Juventud, ha organizado hoy una nueva actividad de concienciación ambiental en la Escuela de Verano que se lleva a cabo en el CEIP Es Vedrà, centrada en la problemática de los plásticos en el mar y en la importancia de preservar el medio marino. Aunque inicialmente estaba prevista en la playa, la actividad se ha trasladado al centro educativo debido a la alerta por temporal decretada por AEMET.

La jornada ha combinado la formación ambiental con dinámicas lúdicas y participativas. El personal de salvamento de MarSave ha dinamizado una sesión didáctica para sensibilizar a los niños y niñas sobre el impacto de los residuos marinos, mediante juegos, simulaciones y material real recogido de las playas. Además, las educadoras ambientales municipales han explicado al alumnado qué es el reciclaje y cómo separar correctamente los residuos, adaptando los contenidos a las edades de los participantes.

En este sentido, los niños han participado en juegos de rol y dinámicas en grupo que simulaban situaciones reales, como qué ocurre cuando se deja una playa llena de basura, y cómo esto afecta a la fauna y flora marina. El objetivo ha sido que los niños comprendan por qué es importante mantener las playas limpias y qué acciones pueden llevar a cabo en su día a día.

“Han disfrutado muchísimo y estoy convencida de que se van a casa con un aprendizaje que también trasladarán a sus familias”, ha destacado Felicia Bocú, concejala de Medio Ambiente, quien ha subrayado el valor de este tipo de actividades para fomentar una conciencia ambiental desde pequeños.

Por parte del equipo de educación ambiental del consistorio, Alanis Maraun ha querido poner el foco en la responsabilidad común. “Los niños ya entienden el problema, pero no debemos olvidar que la mayoría de residuos en el mar son consecuencia del comportamiento de los adultos. La implicación debe ser de todos si queremos mantener las playas de Sant Josep limpias”, ha afirmado.

Por su parte, desde el servicio de vigilancia y socorrismo del municipio, Lucía Santos ha explicado que estas actividades forman parte de un ciclo educativo más ambicioso. “Trabajamos durante todo el verano para adaptar las formaciones a las necesidades y realidades de cada playa, siempre con el objetivo de concienciar a través del juego y la experiencia directa”, ha señalado Santos.

La actividad de hoy forma parte del programa de educación ambiental impulsado por el consistorio, en colaboración con el servicio de socorrismo, que a lo largo del verano ha incluido acciones de sensibilización en varias playas del municipio con el objetivo de concienciar sobre el litoral y el medio ambiente entre los más jóvenes.