
El acto se ha celebrado este sábado en el Auditorio de Caló de s’Oli
Sant Josep de sa Talaia, 19 de juliol de 2025
El Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia ha celebrado este sábado en el Auditorio de Caló de s’Oli la gala institucional de entrega de las Medallas del Municipio. El acto, conducido por la periodista María Roig, ha coincidido con una fecha simbólica para el pueblo: el 19 de julio de 1896, día en que el consistorio aprobó el escudo de armas que, con ligeras modificaciones, sigue identificando al municipio hoy en día.
Esta jornada ha querido reconocer públicamente a tres personas y entidades que han destacado por su trayectoria, dedicación y contribución al desarrollo social, cultural y comunitario de Sant Josep.
Medallas
En primer lugar, el Ayuntamiento ha concedido la Medalla al Mérito a la Institución de los Obreros, entidad con raíces que se remontan a los siglos XVII y XVIII y que ha sido y sigue siendo un pilar fundamental en la vida parroquial y comunitaria del municipio y de toda la isla. Esta distinción reconoce su dedicación desinteresada y su papel como garantes del legado cultural y espiritual del pueblo. La medalla ha sido recogida por Antoni Serra (obrero mayor de la parroquia de Sant Francesc); José Ángel Ferrer (obrero mayor de la parroquia de es Cubells); Juan Torres (obrero de la parroquia de Sant Agustí); Bartolo Marí (obrero mayor de la parroquia de Sant Jordi), y José Ramis (obrero mayor de la parroquia de Sant Josep).
La segunda Medalla al Mérito se ha otorgado a la Penya Esportiva Sant Jordi, que este año celebra su 75º aniversario. El club verde y negro es una referencia del fútbol pitiuso por su trayectoria deportiva, por su arraigo social y el trabajo formativo con el fútbol base. Actualmente cuenta con casi 300 fichas federadas y 19 equipos en activo, convirtiéndose en una pieza fundamental en la cohesión social y el sentimiento de comunidad en Sant Jordi. El presidente del club, Alfonso Rojo, ha sido el encargado de recoger la distinción
Finalmente, el consistorio ha entregado, a título póstumo, la Medalla de Oro del Municipio al doctor Francisco Rebollo Martínez, conocido como Don Paco o el Médico Rebollo. Llegado a Sant Josep en 1956, Rebollo ejerció como médico titular durante casi tres décadas, convirtiéndose en una figura muy querida por su vocación, humanidad y cercanía con los vecinos y vecinas. El doctor Rebollo falleció en 1987 y también fue galardonado, a título póstumo, con el premio Tanit del Consejo de Ibiza y Formentera. El alcalde, Vicent Roig, ha hecho entrega de la máxima distinción municipal a su hija, Conchita Rebollo La Serna. “Esta es una noche especial, cargada de emociones y agradecimientos. Una noche para poner en valor lo que nos une como pueblo. Hoy celebramos Santa Josep, celebramos lo nuestro, el presente, el pasado y el futuro de todos. Todos hacéis pueblo. No se entiende la existencia de Sant Josep sin vosotros. Enhorabuena a los premiados”, señaló Roig.
LLa ceremonia ha concluido con la presentación del videoclip ‘Sa Cançó de Sant Josep’, obra de la artista josepina Andrea Marí Thomas, conocida artísticamente como Reya Thomas, quien también ha recibido un reconocimiento especial por parte del consistorio. A continuación, el exterior del Auditorio ha acogido un concierto, coincidiendo con el Sol Post a s’Oli Fest, a cargo de Reya, que ha puesto fin a una emocionante jornada.
.