L’Ajuntament i Emergències acorden obrir un accés restringit al camí des Cubells

La dirección general de Emergencias y el Ayuntamiento de Sant Josep habilitarán hoy unos horarios de acceso restringido al camino sobre los acantilados de Es Cubells, para que las personas que necesiten acceder a la zona puedan hacerlo, acompañados de Policía Local o de personal de Emergencias. El camino se abrirá de 9 a 10 horas, de 13 a 14 horas y de 19 a 20 horas, tanto para entrar como para salir. Todas las personas que entren y salgan serán identificadas. En la entrada se instalará también un cartel informativo en varios idiomas.

Esta ha sido una de las medidas que ha tomado hoy el comité de urgencia del Platerbal, reunido esta mañana en Sant Josep. También se ha acordado intentar abrir un acceso provisional en la playa de ses Boques, para que los propietarios puedan entra en ella a limpiar y retirar los vehículos atrapados, en coordinación con Emergencias y la Policía. Mientras tanto, se sigue trabajando en la limpieza del vial principal, unos trabajos que están casi finalizadas, aunque la vía sigue estando en mal estado.

El alcalde ha explicado que el viernes volverá a reunirse el Comité de urgencia para evaluar la situación. “El Platerbal no se ha desactivado. Hacemos lo necesario para salvaguardar la seguridad de las personas. Hoy por hoy, estamos intentando que su gente pueda acceder a sus propiedades, siempre con nuestra colaboración “.

Por su parte, el director de Emergencias dijo que el Plan de emergencias seguirá activado, al menos, “hasta el fin de semana para poder sacar estos 10 o 11 coches que hay abajo (en ses Boques)”. Recordó también que la Policía vigilará la carretera para que nadie pueda acceder a ellos sin ir acompañado. “Hay un cierto peligro porque no están terminadas las obras, se ha de apuntalar y reforzar la vía”, dijo.

Exp. 28/2017: Contrato prestación de servicios técnicos y conserjería en el centro cultural Can Jeroni, núcleo de Sant Josep.

7 agosto, 2017

Fecha publicación 06/10/17

Publicación formalización contracto

Fecha publicación: 01/09/17

Acta evaluación criterios y propuesta adjudicación

Aprobación del pliego de cláusulas administrativa y técnicas que han de regir el “Contrato prestación de servicios técnicos y conserjería en el centro cultural Can Jeroni, núcleo de Sant Josep”.

BOIB núm. 96 de 5 de agosto de 2017.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOIB.

Finaliza el 21 de agosto de 2017.

Pliego Can Jeroni de 26-07-2017_firmado

Plec clàusules administratives Can Jeroni_firmado

 

Exp. 67/17.- Contratación servicio público de atención a la primera infancia escuela infantil Cala de Bou del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

24 julio, 2017

Publicació formalització contracte

Aprobación del pliego de cláusulas administrativa y técnicas que han de regir la contratación del “Servicio público de atención a la primera infancia de la escuela infantil Cala de Bou del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia”.

BOIB núm. 89 de 22 de julio de 2017.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 días naturales a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOIB.

Finaliza el 7 de agosto de 2017.

Plecs tècnics licitació gestió EI Cala de Bou-17_firmado

Plec clàusules administratives escoleta C.Bou_firmado

Plec Estudi econòmic Cala de Bou 2017

El Pleno aprueba la concesión de las Medallas al Mérito

El Pleno de Sant Josep ha aprobado hoy la concesión de las Medallas al Mérito del Ayuntamiento al Grupo de Teatro Cubells, a la Asociación de Vecinos de Es Cubells, a Ferran Coll y Moll y a Juan Torres Costa, Joan Jordi por su contribución ciudadana y social al municipio.

El Grupo de Teatro Cubells celebra este año su 30 aniversario, una larga trayectoria en el transcurso de la cual han preparado 41 obras y han hecho 574 representaciones escénicas. Este grupo ha sido además un importante elemento integrador de vecinos y vecinos de todo el municipio. Son muchas las personas que en algún momento de su vida han formado parte de esta agrupación, que siempre hace las representaciones en lengua catalana.

Su primera obra fue El talequet de ses dobletes d’or, representada por un grupo de vecinos y vecinos de es Cubells por Santa Teresa. Como curiosidad, destacar que este grupo no tiene director ni directora, únicamente tres de sus obras han contado con esta figura, con la participación de Merche Chapí, Ángeles Martínez Corderas y Neus Torres.

El Grupo de Teatro de es Cubells adapta al lenguaje teatral cuentos y otros textos ya creados. También cuenta historias propias, siempre con un toque de humor y partiendo del contexto del mundo rural ibicenco de antes del boom turístico. Pocas personas han sabido representar tan bien- y hacerlo con tanta gracia- la idiosincrasia propia de aquella Eivissa que hoy vemos muy lejana. Pero las representaciones de este grupo de teatro no sólo son atractivas para las personas mayores, que han vivido la Eivissa de antes, sino también recuerdan a las nuevas generaciones el origen de esta sociedad en la que vivimos, a menudo caracterizada por un fuerte desarraigo y el desconocimiento de nuestro origen y esencia. Este potente cóctel de factores ha hecho que las representaciones del Grupo de Teatro de es Cubells tengan siempre un gran éxito de público. Ese mismo año, la agrupación también ha recibido la Mención de Honor Sant Jordi del Institut d’Estudis Eivissenc.

Asociación de Vecinos de Cala de Bou y Port des Torrent

La Asociación de vecinos de Cala de Bou y Port des Torrent, creada en 1984, agrupa actualmente 300 socios y es una de las asociaciones más activas de la isla, representando a los 8.000 habitantes de esta zona del municipio. El Ayuntamiento quiere rendir homenaje a la dedicación de las personas que la integran y la han integrado en estos más de 30 años de vida. La entidad nació con un claro espíritu reivindicativo, en una época en que la zona de Cala de Bou sufría una grave falta de infraestructuras y recursos. Sus fundadores iniciaron campañas para dotar al barrio de todo lo necesario para mejorar el bienestar de sus vecinos y vecinos. Fruto de este trabajo lograron, entre otros, importantes hitos, como solucionar los problemas de presión del agua, conseguir una Unidad Básica de Salud, una biblioteca y espacios destinados al deporte.

Además de esta función reivindicativa, los miembros de esta asociación son muy activos, organizando diversas actos de tipo cultural y festivo a lo largo del año y colaborando de forma altruista con las actividades que organiza el Ayuntamiento.

Doctor Ferran Moll i Coll

Médico y cirujano nacido en Menorca y actualmente residente en Sant Jordi, es una de las personas que más ha trabajado por la sanidad pública en Eivissa. Fue director-gerente del hospital de Can Misses del año 1986 al 1990, una época en que el hospital triplicó el presupuesto y duplicar el número de profesionales. Se mejoró la atención sanitaria, con la creación del Servicio de Atención al Paciente, la Unidad de Hospitalización Psiquiátrica Aguda y un servicio de TAC.

En 1990 pasó a ser director territorial del Insalud en Baleares. Bajo su mandato se pusieron en marcha siete nuevos centros de salud y se iniciaron las obras de cuatro más, uno de ellos el de San Antonio. En 1993 dejó la dirección del Insalud y volvió a Ibiza como jefe de cirugía. Su buena labor fue reconocida en 2004, al incluirse por primera vez el Servicio de Cirugía de Can Misses entre los 20 mejores de España y recibió el premio Top 20 IASIST. Además, durante su época como máximo responsable del servicio promovió la creación de un puesto de cirujano de angiología y cirugía vascular.

Joan Torres Costa, Joan Jordi

Su trayectoria vital es un ejemplo de superación personal y de implicación en la comunidad en que ha vivido. Hijo de una familia con pocos recursos económicos, era el 4º de 10 hermanos. En su infancia fue pastor y, a los 18 años, inició la carrera militar. Fue instructor de automovilismo y aprovechó esta habilidad para ayudar a los vecinos que no sabían leer ni escribir a aprender los fundamentos para obtener el carné de conducir. Siempre ha sido una persona implicada en el tejido social de su comunidad, encabezando reivindicaciones vecinales, haciendo de obrero en la parroquia de San Jorge o formando parte de las activas asociaciones de mayores de Sant Jordi y San Francesc.

En los años 80, existió una iniciativa privada para construir un puerto comercial en sa Caleta. Incluso el gobernador civil de la época llegó a anunciar la aprobación de este proyecto. Juan Torres fue una de las personas que lideró la oposición ciudadana en contra de este puerto comercial, poniendo en marcha recogidas de firmas y movilizando la población. Finalmente, debido a la fuerte oposición popular, el puerto deportivo acabó descartándose y sa Caleta entró a formar parte del área de influencia del Parque Natural de ses Salines.

Otra faceta de Juan Torres Costa ha sido la de ser un gran observador del entorno más próximo y así lo ha reflejado en los numerosos escritos que ha publicado: 28 colaboraciones (en verso y prosa) hechas íntegramente en lengua catalana ( desde el año 1997 hasta el 2017) en el almanaque El Pitiús y una relación de unos 24 artículos publicados mayoritariamente también en catalán, entre 1995 y 2016, en la revista Sa Major i sa Majora. Estos escritos, de carácter costumbrista, son una recopilación de dedicatorias a amigos y familiares, anecdotario personal, sucedidos que había oído y descripción de rincones conocidos. En definitiva, una crónica local que toca tanto el tiempo actual como el pasado más próximo rememorado por el autor. Actualmente, con 93 años, está redactando el Historial del club de la 3ª edad de Sant Jordi y Sant Francesc.

Exp. 14/17.- Proyecto desvío de servicios de saneamiento del bombeo de Punta Xinxó, Sant Agustí, TM Sant Josep de sa Talaia.

25 mayo, 2017

Fecha 25.05.17

Aprobación del proyecto y pliego de cláusulas administrativas que han de regir la contratación de las obras del “Proyecto desvío de servicios de saneamiento del bombeo de Punta Xinxó, Sant Agustí, TM Sant Josep de sa Talaia”.

BOIB núm. 64 de fecha 25 de mayo de 2017.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 días naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOIB.

Finaliza el 9 de junio de 2017.

Plec clàusules administratives serveis C Oli_firmado

Se publica el proyecto correcto con presupuesto actualizado en el año 2017, que coincide con el que se señala en los pliegos aprobados al efecto.

Proyecto

Exp. 04/17.- Convocatória licitación “Proyecto de ampliación de nichos y columbarios en el cementerio de Sant Francesc de s’Estany.

13 marzo, 2017

Fecha 13.03.17

Aprobación del proyecto y pliego de cláusulas administrativas que han de regir la convocatória para la contratación de las obras del “Proyecto de ampliación nichos y columbarios en el cementerio de Sant Francesc de s’Estany, TM Sant Josep de sa Talaia”.

BOIB núm. 30 de 11 de marzo de 2017.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 dias naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación de la convocatória en el BOIB.

Finaliza el 27 de marzo de 2017.

Plec clàusules administratives ninxols Sant Frances_firmado

Plec prescripcions tecniques_firmado

PROJECTE COMPLET cementiri sant francesc

Exp. 6/17.- Suministro de un vehículo con grua destinado al servicio municipal del Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia.

7 marzo, 2017

Fecha  07.03.17

Aprobación del pliego de cláusulas administrativas y técnicas que han de regir la contratación del suministro de un vehículo con grúa destinado al servicio municipal del Ayuntamiento  de Sant Josep de sa Talaia.

BOIB núm. 28 de 7 de marzo de 2017.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 dias naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación de la convocatoria en el BOIB.

Finaliza el 22 de marzo de 2017.

PLIEGO CONDICIONES TECNIQUES GRUA MUNICIPAL_firmado

pliego suministro abierto vehículo con grua_firmado (3)

Exp. 55/16: Projecte pavimentació de carrers a Cala Tarida: carrers de la Cirvia, Cala Tarida, Carrer Zamora, Sa Barda i Coralmar, TM Sant Josep de sa Talaia.

7 diciembre, 2016

Feacha 10.03.17

Publicación formalización contrato Calles Cala Tarida

Fecha 07.12.16

Aprobación del pliego de cláusulas administrativas que han de regir la convocatória para la contratación de las obras del “Projecte pavimentació de carrers a Cala Tarida: carrers de la Cirvia, Cala Tarida, Carrer Zamora, Sa Barda i Coralmar, TM Sant Josep de sa Talaia”.

BOIB núm. 153 de 6 de diciembre de 2016.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 dias naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación de la convocatória en el BOIB.

Finaliza el 21 de diciembre de 2016.

PROYECTO COMPLETO

Plec clàusules administratives carrers Cala Tarida_firmado

Exp. 51/14: Projecte d’ordenació, pavimentació, enllumenat públic i carril bici carretera accés a Cala Vedella nord, TM Sant Josep de sa Talaia.

7 diciembre, 2016

Fecha 10.03.17

Publicación formalización contrato ctra Cala Vedella

Fecha 07.12.16

Aprobación del pliego de clásusulas administrativas que han de regir la contratación de las obras del “Projecte d’ordenació, pavimentació, enllumenat públic i carril bici carretera Cala Vedella nord, TM Sant Josep de sa Talaia”.

BOIB núm. 153 de data 6 de desembre de 2016.

El plazo para la presentación de proposiciones es de 15 dias naturales a contar a partir del siguiente al de la publicación de la convocaória en el BOIB.

Finaliza el 21 de diciembre de 2016.

Proyecto completo

Plec clàusules administratives Ctra Cala Vedella nord_firmado