Archivo

Manifiesto Día mundial de la infancia 2023

El Día Mundial de la Infancia es el día mundial de acción para los niños, niñas y adolescentes, por ellos y ellas y contando con ellos y ellas en estas acciones. Un día para conmemorar la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño, (CDN) el 20 de noviembre. A este movimiento azul por la infancia se suma el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia, al lado de UNICEF España y a UNICEF Comité Baleares. Cuando se cumplen 34 años de la aprobación por parte de todos los países que forman parte de las Naciones Unidad de la Convención sobre los Derechos del Niño, en este Día Mundial de la Infancia es importante poner en valor los grandes logros a favor de los derechos de los niños y las niñas, así como el poder transformador de involucrarlos de manera directa en la construcción de un mundo mejor para ellos, y con ello, para todos.

Un día en el que no hay que olvidar que los niños, niñas y adolescentes se enfrentan también a múltiples desafíos, como la violencia, la pobreza y las desigualdades incrementadas por las últimas crisis económicas, la crisis climática, o las consecuencias económicas y sociales de la COVID-19 y de la guerra en Ucrania y Gaza, que han puesto en riesgo el derecho a la vida de millones de personas en el mundo, y especialmente de niños, niñas y adolescentes.

Los niños, niñas y adolescentes están en el centro de las decisiones políticas de nuestro Ayuntamiento porque:

  1. Son el 17,27% de nuestra población.
  2. Además de ser una obligación derivada de la Convención sobre los Derechos del Niño, tener en cuenta a los niños y niñas demuestra una visión a medio y largo plazo a nivel local y enlaza con las hojas de ruta de las que los países se han dotado a nivel internacional para hacer frente a desafíos globales, como la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la Nueva Agenda Urbana o la Garantía Infantil Europea.
  3. Invertir en infancia es una opción económicamente rentable que reporta beneficios a toda la población: promueve el desarrollo económico y social al aumentar la productividad, el crecimiento económico y los niveles de cohesión social.
  4. Pueden ser más vulnerables a la pobreza, a la violencia y a la explotación.
  5. Desarrollar a tiempo las políticas e inversiones necesarias, con un enfoque preventivo que está en la naturaleza de los gobiernos locales, reduce posibles vulneraciones de sus derechos, con el consecuente ahorro económico y social.
  6. Son titulares de derechos y el cumplimiento de los mismos implica la necesidad de mejorar leyes, políticas públicas, programas y medidas.
  7. Tienen derecho a ser escuchados y a participar en todos los asuntos que les conciernen. La participación, además de un derecho, es un principio rector de la Convención sobre los Derechos del Niño.
  8. Es necesario promover la solidaridad intergeneracional: porque los sistemas públicos de servicios y protección social basados en este principio tienen que mirar también a la infancia y a las familias con niños y niñas por razones de justicia y sostenibilidad.

Asegurar la consecución de los derechos de niños, niñas y adolescentes es una cuestión colectiva y de obligado cumplimiento, los desafíos a los que se enfrentan requieren respuestas coordinadas y escaladas, a nivel global, nacional, regional y local. Por ello en un Estado como el nuestro, que ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño en 1990, es fundamental el compromiso y la inversión que hacen todas las administraciones públicas, en nuestro caso los gobiernos locales.

Desde la corporación local no somos ajenos a esta realidad. Por ello, nos comprometemos con la promoción de una mayor y más eficiente inversión en la infancia, garantizando que se asignan los recursos necesarios para avanzar en la consecución de los siguientes objetivos:

  • Cada niño, niña y adolescente es valorado, respetado y tratado justamente, haciendo de las entidades locales espacios socialmente inclusivos, que permitan impulsar las capacidades de niños, niñas y adolescentes, que luchen contra la discriminación -ya sea esta social, económica o de género- y que les ofrezcan una oportunidad para alcanzar todo su potencial, con independencia de su edad, sexo, capacidades físicas o mentales, origen o procedencia, o situación económica, entre otros
  • Las voces, necesidades y prioridades de cada niño, niña y adolescente se tienen en cuenta en todas las decisiones que les afectan, incorporando la participación infantil y adolescente con carácter estratégico en la elaboración, seguimiento y evaluación de las políticas locales de infancia y adolescencia, impulsando la creación de órganos estables, dotados de recursos y con carácter sostenible que canalicen su participación.
  • Todos los niños, niñas y adolescentes tienen acceso a servicios esenciales de calidad. Impulsando medidas y dedicando recursos específicamente dirigidos a la población infantil y adolescente en el ámbito local, con un enfoque preventivo y universal en el diseño de las prestaciones y servicios sociales para combatir la pobreza infantil, alineados con las prioridades y enfoques de la Garantía Infantil Europea.
  • Todos los niños, niñas y adolescentes viven en entornos seguros, disfrutan de un medio ambiente limpio y sustentable. Creando entornos protectores con recursos y capacidades suficientes para garantizar, desde un enfoque preventivo y en coordinación con los distintos ámbitos, la protección de niños, niñas y adolescentes ante situaciones de riesgo y violencia. E impulsando un medio ambiente sano para la infancia, tal y como se recoge en la recientemente aprobada Observación General nº 26 del Comité de los Derechos del Niño.
  • Impulsar y promover los derechos de los niños, niñas y adolescentes a nivel global, especialmente en situaciones de emergencia.

Por ello, con esta declaración manifestamos el compromiso de Sant Josep de sa Talaia en el marco del Día Mundial de la Infancia de 2023

Reapertura de inscripciones para las actividades culturales de las cuales han quedado plazas libres

Anunciamos la reapertura de inscripciones para las actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia de las cuales han quedado plazas libres. ¡Es tu oportunidad de sumergirte en actividades culturales enriquecedoras!
Las inscripciones se abrirán para plazas libres y sin lista de espera. Este es tu momento para asegurar tu participación en las actividades que más te interesen. Recuerda, estas inscripciones son exclusivas para residentes en el municipio.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de esta experiencia cultural. ¡Las plazas son limitadas y la demanda es alta!
¡Esperamos contar contigo en nuestras actividades culturales y crear juntos momentos inolvidables!
¡Te esperamos para explorar, aprender y disfrutar juntos!
Actividades infantiles con plazas libres:

  • Circo
  • Cerámica
  • Artes Escénicas
  • Play and Learn in English
  • Robótica

Actividades adultos con plazas libres:

  • Corte y confección/corte y confección
  • Dibujo y pintura adultos
  • Curso de inglés

Formulario de inscripción

Convocatoria de subvenciones en materia de acción social por asociaciones o entidades sin ánimo de lucro correspondiente a 2023

Requerimiento del órgano instructor a la entidad G16605230 (23/07/2024)

Requerimiento para enmendar o aclarar la cuenta justificativa (1/07/2024)


RESOLUCIÓN (6/03/2024)


Propuesta de resolución provisional (8/02/2024)


Lista de solicitudes que tienen que enmendar defectos (10/01/2024)


BOIB (6/11/2023)

EXTRACTO BOIB (6/11/2023)


Impreso 1 – Solicitud

Impreso 2 – Certificación representante

Impreso 3 – Declaraciones

Impreso 4 – Declaración otras subvenciones

Impreso 5 – Autorización para obtener información

Impreso 6 – Domiciliación bancaria

Impreso 7 – Certificación personas atendidas

Impreso 8 – Formulario criterios valoración

Impreso 9 – Declaración IVA

Impreso 10.- Proyecto

Impreso 11 – Memoria descriptiva

Impreso 12 – Relación justificantes e ingresos

Impreso 13 – Liquidación final ingresos y gastos

Bases concurso de dibujo VII Fira de la Sal “Salipinta”

Con motivo de la VII Feria de la Sal 2023, se organiza el concurso de dibujo “SALIPINTA” con el objetivo de que los más pequeños puedan expresar de manera artística su visión de Ses Salines, el entorno, la fauna, la flora, y lo que ha representado a lo largo de los siglos la industria de la sal.

Participantes: todos los niños de la isla de Ibiza que cursen cualquier curso de infantil o primaria (de P3 a 6.º de primaria)

Categorías: habrá tres:

— Pequeños, Alumnos infantil. (Nacidos entre 2018 y 2022)

— Medianos, alumnos de 1.º, 2.º y 3.º de primaria

— Grandes, alumnos de 4.º, 5.º y 6.º de primaria

Obras: un máximo de un dibujo por participante.

Tema: Ses Salines, dibujos que plasmen el entorno del Parque Natural con la flora y fauna y todo el entorno con la diversidad, así como la extracción de sal y los trabajos que se llevan a cabo.

Como participar: se podrá recoger el lienzo donde dibujar en todas las bibliotecas municipales de Sant Josep de sa Talaia. Los dibujos se presentarán en cualquier biblioteca del municipio hasta el 18 de octubre, con los datos del autor/a, nombre, edad, dirección postal, escuela donde va y un número de teléfono en el reverso del dibujo.

Técnicas: se puede utilizar cualquier tipo de técnica (acuarela, lápiz, rotuladores, ceras, etc.) siempre adaptada al formato del lienzo que proveemos.

Jurado: estará formado por miembros de las entidades organizadoras.

Veredicto: se hará público el sábado 21 de octubre y se dará a conocer a través de los medios habituales. Los autores galardonados tendrán que asistir personalmente a la entrega del premio el día 21 de octubre, al acto de la plaza de Sant Jordi de ses Salines.

Premios: los primeros premios consistirán en un set de pintura adaptado para cada franja de edad además de 200€ en tarjeta regalo a usar en cualquier de los establecimientos La Sirena.

Habrá vales de 120€ y 80€ para el 2.º y 3.º premio de cada una de las categorías en tarjeta regalo canjeable en cualquier papelería Carlin.

Exposición: los dibujos de los ganadores y finalistas se expondrán durante la Feria de la Sal en el porche de la iglesia de Sant Jordi.

La participación en este concurso implica la total aceptación de estas bases. Cualquier detalle no previsto en estas bases será resuelto por la organización. El ayuntamiento de Sant Josep de sa Talaia puede utilizar los dibujos para publicarlos o exponerlos, siempre sin ánimo de lucro.

Período voluntario de pago de impuestos municipales 2023

ANUNCIO DE COBRO EN PERÍODO VOLUNTARIO AÑO 2023.

el plazo de ingreso en período voluntario de los impuestos municipales de vencimiento periódico y notificación colectiva correspondientes al año 2023, relacionados a continuación, estará comprendido entre el día 1 de septiembre y el día 31 de octubre de 2023.

  • IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA URBANA.
  • IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES DE NATURALEZA RÚSTICA.
  • IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA.
  • IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS.
  • TASAS DE RECOGIDA DE BASURAS, ALCANTARILLADO, ENTRADA DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE APARCAMIENTO.

Los contribuyentes afectados podrán realizar los pagos de sus deudas tributarias durante los días hábiles comprendidos entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre de 2023, ambos incluidos, de lunes a viernes de 8,30 a 13,30 horas, en las dependencias municipales de Sant Josep (oficinas centrales del Ayuntamiento), Sant Jordi y Cala de Bou.

Asimismo, los contribuyentes pueden satisfacer sus deudas tributarias a través del portal del Ayuntamiento de Sant Josep de Sa Talaia.

Domiciliaciones: Los recibos de impuestos y tasas domiciliados en una entidad bancaria se enviarán para su cobro el día 6 de octubre de 2023

 

Más información

Cursets de natació 2023/2024

Llistat definitu (18/08/2023)

Llistat preinscripcions (17/08/2023)


Els cursets de natació a la piscina municipal contemplen el procés d’aprenentatge de la natació i les habilitats aquàtiques com un procés a llarg termini. Per aquesta raó tots els alumnes que aconsegueixen plaça en els cursets tenen la plaça confirmada per la temporada següent, tot i que es poden produir canvis en els horaris d’un any per l’altre.

El nombre de places disponibles per nous alumnes depèn de la reorganització dels cursets per la nova temporada. Des de la piscina municipal intentem oferir places per a nens i nenes de totes les edats.

Ja que la demanda de places per accedir als cursets és molt superior a les places ofertes, des de la piscina municipal es va decidir realitzar les inscripcions mitjançant un sorteig. Aquest sistema pensem que és el més just, pel fet que tots els demandants de places tenen les mateixes oportunitats.

• NASCUTS AL 2021 – 8 places (2 anys complets a l’inici del curs)
• NASCUTS AL 2020 – 8 places
• NASCUTS AL 2019 – 6 places
• NASCUTS AL 2018 – 6 places
• NASCUTS AL 2017 – 5 places

Preinscripcions

La preinscripció es farà des del dia 7 d’agost a partir de les 8:00h fins al dilluns 14 d’agost, ambdós inclosos. al següent enllaç: forms.gle/W6EYQuy53idmuX9Z9

També es podrà fer de manera presencial a la piscina municipal. Els preinscrits obtindran un número segons l’ordre d’inscripció.

El sorteig es farà a la piscina municipal el divendres 18 d’agost a les 11.00 h. Els usuaris que hagin aconseguit plaça, rebran un correu electrònic confirmant la preinscripció i tindran un termini de 5 dies per formalitzar la inscripció a la piscina municipal, mitjançant targeta de crèdit.

Els alumnes que no aconsegueixin plaça als cursets de natació passaran a formar part d’una llista d’espera que tindrà vigència fins el 30 de juny de 2024.